Ávila, recorrido por la cuidad medieval amurallada mejor conservada de España

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Ávila es una ciudad llena de iglesias, palacios y caserones, pero si algo hay que destacar de esta metrópoli, incluso sin visitarla, será Santa Teresa de Jesús y sus Murallas. Y es normal ya que son dos localizaciones importantes, convirtiéndose en claves destacadas del atractivo turístico.

Un día ideal para conocer Ávila puede combinar horas de turismo con tiempos de parada para degustar su sabrosa gastronomía. Si decides visitar Ávila, puedes acercarte a su oficina de turismo para que os informen sobre sus rutas tematizadas guiadas, como la ruta por los palacios, ruta teresiana y la ruta de la judería. También puedes ir por libre y hacer una excursión según tus preferencias, aunque siempre es aconsejable hacer alguna de las rutas mencionadas para descubrir más curiosidades y detalles de este municipio medieval.

¿Cómo llegar a Ávila desde Madrid?

Si viajas a Ávila desde Madrid tendrás que recorrer unos 100 km en coche, aunque también puedes trasladarte en tren o en bus ya que ambas ciudades están bien comunicadas.

Si llegas en coche a Ávila, no tendrás problema de aparcamiento, si das unas cuantas vueltas no tendrás inconveniente en encontrar un hueco gratuito para dejar tu vehículo. Si no encuentras nada, otra opción es aparcar cerca de la estación de tren o en los alrededores de la muralla porque son zonas menos colapsadas.

Recorrido turístico por Ávila

Una vez en la ciudad, puedes hacer un recorrido por sus calles en un medio de transporte muy curioso, se llama Tuk-Tuk, su trayecto dura alrededor de 35 minutos y cuesta 5 euros. Es realmente aconsejable para personas de movilidad reducidas o personas con niños. Se trata de una alternativa atractiva en caso de hacer un recorrido completo ya que bordea su muralla.

Ávila es una ciudad que se ha desarrollado alrededor de su muralla, dentro de ella se pueden visitar palacios renacentistas e Iglesias. Especialmente, su relación con Santa Teresa de Jesús ha dejado tanto fuera del amurallado como dentro, gran cantidad de edificaciones religiosas vinculadas a ella. A continuación te dejamos un listados de los puntos turísticos más importantes de Ávila.

La muralla

muralla de Ávila

Se trata del atractivo turístico más importante de la ciudad. Fue construida en el siglo III por los romanos y en la actualidad es uno de los recintos amurallados mejor conservados de Europa. Se reconstruyó en el siglo XI, hasta hoy que se mantiene perfectamente conservada en toda su extensión. Dispone de diferentes puertas de acceso al núcleo urbano, siendo las más destacables la de San Vicente, El Alcázar, la del Mercado Grande y la Puerta de los Leales que permite la entrada a la catedral.

Quizá te interese leer:  Ruta por los sabores de la gastronomía de Canarias

La Catedral

catedral de ávila

La construcción de la Catedral comenzó en el siglo XII, siendo la primera de la península ibérica marcada por un estilo gótico, en especial el atribuido a la Abadía de San Dennis, y se acaba en el siglo XV.

El templo, con fachada de fortalece contiene un ábside llamado cimorro que se ubicado en la muralla formando el espacio más pomposo de la muralla. Tiene dos fachadas principales y su interior está marcado por un esquema gótico. Destaca el retablo de Alta Mayor, obra del pintor español Pedro de Berruguete.

Basílica de San Vicente

Basílica de San Vicente

La construcción de este edificio se inició en el siglo XII, por la misma persona que construyó la catedral. Se trata de una de las obras de arquitectura más bonitas de la ciudad. Su estilo es románico aunque se pueden encontrar ornamentaciones en otros estilos. En su interior se encuentra el Cenotafio de los Santos Hermanos Mártires, un monumento de carácter funerario que rinde homenaje a 3 hermanos torturados en el siglo IV. Está construido en piedra y policromado, en un estado de conservación óptimo.

Plaza del Mercado Chico

Plaza del Mercado Chico

Se trata de otro de los enclaves con más historia de la ciudad, ya que en torno a esta localización se creó el primer núcleo de población íbera de los Vetones. En la época de la romanización se construyó el foro de la ciudad en esta ubicación. Hoy puedes ver el ayuntamiento en uno de los laterales de la plaza y varios locales de restauración, convirtiendo este lugar en un enclave especial.

Plaza del Mercado Grande

Plaza del Mercado Grande

Lugar encantador y lleno de belleza gracias a que se encuentra al lado de la Iglesia de San Pedro, donde padres e hijos pasan la tarde jugando y paseando.

Los Cuatro Postes

cuatro postes

El humilladero de Los Cuatro Postes es una edificación religiosa desde la que se puede admirar una postal panorámica y hermosa de la ciudad. Sobretodo se creó como lugar de descanso de las autoridades en las fiestas de romería que se celebran cada año en la ermita San Segundo.

Convento y Museo de Santa Teresa

Convento y Museo de Santa Teresa

Este convento fue construido en el año 1636 y se edificó encima de la casa natal de Santa Teresa de Jesús. Su proyecto lo realizó el arquitecto Fray Alonso de San José. La fachada de la iglesia es de estilo barroco, y dentro contienen naves laterales que guardan esculturas auténticas del artista Gregorio Fernández.

Real Monasterio de Santo Tomás

Real Monasterio de Beato Tomás

El Monasterio de Santo Tomás, un conjunto arquitectónico de gran superficie completado por una iglesia y tres claustros, se halla distanciado de la zona amurallada, un entorno ignoto lleno de historia como panteón, convento dominico y palacio real. El monasterio se construyó gracias a Hernán Núñez Arnalte, tesorero y secretario de los Reyes Católicos, quien murió de forma prematura, aunque en su testamento solicitó que se construyera un convento dominico que homenajeara Santo Tomás de Aquino.

Quizá te interese leer:  La Laguna Rosa de Torrevieja: descubre esta belleza de la Costa Blanca

Real Monasterio de Santa Ana

Real Monasterio de Santa Ana

La construcción de la primitiva edificación cisterciense concluyen en 1350. En la segunda mitad del S.XVI se realizarán cambios interesantes, quedando solo restos del antiguo monasterio. De este enclave destaca el claustro de 3 alturas, terminado en 1596. El aspecto exterior del conjunto es de gran parquedad, destacando una sólida espadaña de ladrillo.

Torreón de los Guzmanes

Torreón de los Guzmanes

Su construcción fue mandada por los Mújica y fue finalizada a inicios del siglo XVI. Su torre tiene un estilo parecido a los palacios de Venecia y Florencia. En la actualidad es donde la Diputación Provincial de Ávila tiene su sede. En las caballerizas viejas se ha ubicado el Centro de Interpretación de la cultura Vettona.

¿Qué comer en Ávila?

Uno de los platos estrellas de la ciudad de Ávila es el potaje con judías. Se trata de un plato contundente para llenar bien el estómago, así que si estas de turismo por la ciudad y te apetece disfrutar de un buen almuerzo, este plato puede ser muy buena opción. También puedes decantarte por un buen entrecot con patatas revolconas.

Es muy común en la ciudad tomar un café con yemas de Ávila en la merienda. Estas delicias puedes disfrutarlas en cualquier cafetería de Ávila. Existen establecimientos decorados de forma original que harán que pases una tarde de ocio muy entretenida.

¿Dónde dormir en Ávila?

Si llegas en coche a la ciudad y quieres escapar del bullicio y del ajetreo te recomendamos que te quedes en algún hotel en las afueras, esto te permitirá adentrarte en la naturaleza para disfrutarla y estar en el centro de la ciudad en apenas 10minutos. En caso de que llegues en tren o en bus, lo mejor es que te quedes cerca del núcleo urbano para no depender del transporte. Existen muchas opciones para alojarte en el centro de Ávila.

Son muchas las cosas qué ver en Ávila, son muchos los que repiten con una escapada a la ciudad. Además, su patrimonio le brinda una facilidad para pasear y un fácil acceso.

Disfruta de tu viaje a esta ciudad medieval y sorpréndente con su historia, monumentos y lugares escondidos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital