Qué ver en Brujas: 10 sitios imprescindibles de esta ciudad belga

Contenido del artículo

Si quieres visitar una ciudad medieval que rezuma encanto histórico y parezca haber salido directamente de un cuento de hadas, Brujas, en Bélgica, es el lugar idóneo. Si quieres descubrir una de las ciudades con más encanto de Europa, te mostramos los principales enclaves de interés que tienes que ver en Brujas.

Enclaves turísticos que tienes que ver en Brujas durante tu visita

Rodeado de calles adoquinadas y canales encantadores, salpicado de imponentes iglesias y torres, y hogar de pintorescas plazas de mercado y fascinantes museos, el centro histórico de la ciudad de Brujas es de tal importancia cultural e histórica que, en su totalidad, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, el centro de ciudad belga no es tan grande, no supera las 430 hectáreas y es el hogar de aproximadamente 20.000 personas.

Por su parte, el área metropolitana de Brujas tiene una población de poco menos de 120.000 habitantes, por lo que tampoco tiene mucha extensión. Según los estándares internacionales, Brujas es una ciudad bastante pequeña, pero cuenta con una riqueza cultural que es casi incomparable con cualquier otro pueblo o ciudad de Europa occidental.

Debido al pequeño tamaño de Brujas, es posible visitar a todos sus principales lugares de interés en un solo día, que es exactamente lo que hacen muchos turistas.

Sin embargo, es recomendable quedarse al menos una noche y un día más, ya que las noches en Brujas son mágicas y mucho más tranquilas, y hay muchas joyas ocultas que se encuentran escondidas en la ciudad. Si prefieres verla con tranquilidad, te aconsejamos que visites la ciudad en un día laborable en vez del fin de semana, ya que es un destino muy popular y puede estar muy concurrido.

En caso de que solo tengas un día para descubrirla, te presentamos 10 sitios que ver en Brujas y que puedes visitar en 24 horas.

Beguinario de Brujas

Beguinario de Brujas

Llamado Begijnhof en holandés, el Beaterio de Brujas se remonta al año 1245 y solía ser el hogar de las beguinas, mujeres laicas que vivían vidas independientes dedicadas a Dios. Se emanciparon siglos antes de que la idea surgiera en otras partes del mundo. Actualmente, el Beaterio de Brujas aún sigue habitado por las Hermanas de la Orden de San Benito. Este rincón tranquilo y pacífico de la ciudad es uno de sus principales atractivos.

Quizá te interese leer:  Reapertura de "The Blue Box Cafe" de Tiffany: recrea "Desayuno con diamantes"

Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario

Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario qué ver en Brujas

El Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario es casi con certeza el lugar más fotografiado de Brujas. Con una magnífica vista a uno de sus canales, bordeado por hermosas casas y respaldado por el campanario, esta es, sin duda, una escena de postal en Brujas. De hecho, la encontrarás en algunas de las tarjetas de las tiendas de souvenirs de la ciudad. Esta es una imagen clásica, incluso icónica, de Brujas, un lugar ideal para darte un paseo y hacerte una foto para el recuerdo.

Frietmuseum o Múseo de las Patatas Fritas

Frietmuseum o Múseo de las Patatas Fritas

No sería una ciudad belga si Brujas no tuviera un museo de patatas fritas. Este museo único muestra la historia de las patatas fritas belgas y otros elementos relacionados con este tubérculo, como la variedad de salsas y aderezos que se sirven con esta comida. Además, dispone de una gran exposición de pintura y fotos de los puestos de fritura belgas.

Campanario y Plaza del Mercado

Campanario y Plaza del Mercado

Otro de los enclaves turísticos que tienes que ver en Brujas es la espectacular Plaza del Mercado, rodeada de hermosas casas, calles cubiertas de adoquines y entrecruzadas por carruajes tirados por caballos y dominada por el campanario.

El campanario de Brujas es otro Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO y es, sin duda, el edificio más espectacular de la ciudad. Construido para servir como torre de vigilancia, en el pasado se utilizaba para avistar a los ejércitos que se acercaban y avisar en caso de incendio y otras amenazas.

Puedes subir a la torre del campanario para disfrutar de una gran vista panorámica del centro histórico de la ciudad y la campiña que se extiende en las afueras.

Museo Groeninge

Museo Groeninge qué ver en Brujas

Es uno de los museos más impresionantes de Brujas y la antigua casa de muchos artistas y escritores de renombre. Los primitivos flamencos son definitivamente los artistas más conocidos de Brujas, sobre todo los hermanos van Eyck. Aquí puedes admirar las principales obras de Van Eyck, Gérard David y Memling.

Barrio de Hansa

Barrio de Hansa

Brujas solía ser un puerto importante mientras funcionaba la Liga Hanseática. Situada estratégicamente en una encrucijada de rutas comerciales entre Escandinavia y Europa del Este, y los países comercialmente importantes de España, Italia y Francia, Brujas prosperó como puerto comercial desde el siglo XII hasta finales del siglo XV.

Quizá te interese leer:  Mejores playas de Andalucía para visitar este verano

El histórico barrio de Hansa data de este próspero período de la historia de Brujas y alberga el Old Tolhouse y la fotogénica plaza Jan van Eyck.

Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

Elevándose unos 122 metros hacia el cielo, la torre de ladrillo de la Iglesia de Nuestra Señora es el edificio más alto de Brujas y el segundo edificio de ladrillo más alto del mundo. Sin duda, es el máximo ejemplo de las habilidades de los artesanos de Brujas.

La Iglesia de Nuestra Señora de Brujas es otro de los lugares más importantes que tienes que ver en Brujas. En ella puedes admirar su impresionante colección de arte, de las cuales la pieza más interesante es la mundialmente conocida «Madonna y el Niño» de Miguel Ángel.

Plaza Burg

Plaza Burg qué ver en Brujas

La Plaza Burg es la parte más antigua que tienes que ver en Brujas. En el año 800 se convirtió en la sede del Conde de Flandes. Brujas y el terreno circundante se gobernaron desde esta misma plaza, desde el Palacio de la Libertad de Brujas para ser más precisos, desde finales de la Edad Media hasta 1795, cuando los edificios pasaron a servir como tribunales de justicia. Esta impresionante plaza alberga el Ayuntamiento y la Basílica de la Santa Sangre, que se dice que contiene una reliquia de la sangre de Jesús.

Canales

Canales qué ver en Brujas

Una de las características más emblemáticas de Brujas son sus canales. La red de canales que atraviesa el centro histórico de la ciudad sirve como arterias a la metrópoli; sus comparaciones con Venecia son inevitables.

Te recomendamos encarecidamente que explores estos canales en uno de los muchos barcos turísticos que viajan a lo largo de ellos, una excelente manera de descansar un poco las piernas, ofreciendo otra perspectiva de la belleza histórica de Brujas.

Café ‘t Brugs Beertje

Café 't Brugs Beertje

Al igual que cualquier ciudad belga, Brujas está llena de innumerables cafés y bares para disfrutar de una cerveza. La selección de cafés cerveceros belgas en Brujas puede ser abrumadora, así que te lo ponemos fácil: visita el Café ‘t Brugs Beertje, una cervecería que sirve una alucinante variedad de cervezas belgas en un ambiente encantador y animado. Sirven no menos de 300 cervezas belgas diferentes, cinco de las cuales son de barril.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!