Imaginas la experiencia de viajar a una ciudad, donde sus calles son de agua y su arquitectura parece flotar. Donde la historia de su pasado aún se respira en sus iglesias, plazas y museos. Incluso si viajas en pareja te puedes enamorar más. ¿Fascinante verdad? Pues esta es Venecia, un lugar mágico que ofrece a sus invitados momentos únicos que deja ganas de volver. Cada rincón de ella esta impregnada de un impresionante ambiente cultural, histórico y hasta religioso.
Ciento dieciocho islas unidas por más de 440 puentes de piedra, hierro o madera son la base acuática de esta gran ciudad. Hace cientos de años sus habitantes tuvieron que huir de los bárbaros, refugiándose en las lagunas, donde construyeron palafitos para vivir. Palafitos que con el paso de los años han convertido a Venecia y sus canales uno de los lugares más hermoso del mundo.
¿Qué ver y hacer en la ciudad de los sueños? Venecia
Entre el mar mediterráneo y tierra firme está ubicada Venecia, conocida por muchos como la perla del Mediterráneo. Este atributo no se le otorga solo por sus bellezas naturales, sino por su importancia histórica. El comercio en Venecia siempre fue conocido, ya que era la conexión entre Oriente y Occidente. Además posee un patrimonio artístico y cultural muy importante. Convirtiéndose así, desde sus inicios en una referencia de la pintura europea. Entonces, si eres amante del arte, la poesía y la buena música, estos deben ser tus próximos destinos en Venecia.
Plaza de San Marcos
En el centro de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está ubicada la única plaza de Venecia, la de San Marcos. Como aquí todo es arte, nada más al llegar a la plaza estarás sobre un suelo cuidadosamente pavimentado, muy al estilo barroco veneciano, del mismo arquitecto precursor Andrea Tirali. Además en su alrededor encontrarás las maravillas arquitectónicas más importantes de la ciudad. Entre ellas La Basílica de San Marcos, el importante Palacio Ducal y el famoso Campanile de ladrillo, desde donde se tiene la vista más bonita de la ciudad de los sueños.
Basílica de San Marcos
La también llamada Basílica de Oro, es la principal iglesia de Venecia ubicada en La plaza San Marcos. Esta gran obra maestra de la arquitectura fue construida para albergar el cuerpo de San Marcos, su tumba reposa en el altar. La alucinante estructura de esta basílica; y sus mosaicos de oro impresionan a todo el que hace presencia en ella. Cuenta la historia que esta era la capilla principal del Dogo. La infraestructura está decorada con regalos ostentosos de los mercaderes ricos de la época. Ellos estaban obligados a dejar regalos hermosos luego de hacer algún negocio, para embellecer a San Marcos. Gracias a esto, el lugar está ambientado por una gran variedad de piezas y estilos distintos.
En el interior del centro religioso se encuentra La Pala de Oro, un retablo realizado en orfebrería del arte Bizantino. Es un espectáculo poder ver esta creación hecha en oro, con más de 2.000 esmeraldas y otras joyas. En una parte de su base cuenta la historia de San Marcos. La verdad es realmente impresionante visitar este lugar, donde sus paredes de mármol y su resplandor dorado, ofrecen momentos mágicos llenos de espiritualidad y tranquilidad.
Paseo en góndolas por El Canal de Venecia
Si vas solo, en familia o en pareja los paseos en góndolas por Venecia son lo máximo. Estos paseos iconos del romanticismo se ofrecen por varias de las calles de la ciudad flotante. Sin embargo las que se hacen por el canal son las más recomendadas. Hay viajes sencillos, como también los hay especiales, donde el gondolero vestido a camisa de rayas, va acompañado de una persona que ofrece una serenata para amenizar la velada.
Es imprescindible que al visitar la ciudad del amor, hagas un paseo en estos medios que datan de años muy antiguos. La perspectiva de este majestuoso y glamouroso lugar tiene una vista distinta desde las góndolas. Para los enamorados una cena romántica en una góndola por el canal de Venecia, será un momento inolvidable.
Visita al Palacio Ducal
Antiguamente Venecia era gobernada por los Dux o Dogos, ellos tenían su propio palacio. Actualmente está intacto, para que sus visitantes puedan disfrutar de esta joya arquitectónica de gran valor histórico. En su interior se encuentra La Sala del Concilio Mayor, una de las más grandes y espectaculares de Europa. Allí se reunían unos 2.000 hombres nobles, quienes eran los encargados de vigilar las leyes. La sala está adornada con los retratos de los Dux, realizados en hermosas pinturas.
Este palacio además de fungir como sede del gobierno, también funcionaba como una cárcel. La cual estaba ubicada en las profundidades del lugar. La prisión estaba conectada al palacio con El Puente de los Suspiros. Llamado así, ya que desde allí los condenados eran llevados a sus celdas. Siendo el recorrido por el puente su última vista a la ciudad.
Carnavales de Venecia
Durante diez días, Venecia se viste de color para celebrar uno de los carnavales más espectaculares del mundo. Esta celebración data del siglo XI, la cual fue creada para dar diversión a la población más pobre del lugar. Hoy en día los lugareños se disfrazan con hermosos trajes para entretener a los turistas, mientras embellecen la ciudad. En un imponente escenario de colores se convierte el Gran canal de Venecia, por donde se dan lugar la mayoría de visitantes, para disfrutar de tan elegante evento.
Hacerse fotos con los mejores disfraces del año, son el principal atractivo del turista que hace acto de presencia al carnaval. Mientras que otros disfrutan de los eventos de baile, teatro y música que se presentan para ambientar las fiestas. Sin duda alguna, los disfraces diseñados a la época parecen ser sacados de una pintura de algún gran artista. El próximo año 2019 la cita es a partir del 23 de febrero. Así que si te has animado, toma nota.
Visita de los museos
Venecia es una ciudad maravillosa y sus museos son su tesoro más preciado. En ellos se albergan valiosas joyas artísticas, que representan la historia de la ciudad. Hay muchos, uno más hermoso que otro, pero se debe tomar en cuenta nuestros gustos a la hora de decidir cuál visitar. Por ejemplo si quieres entrar al más importante, debes visitar El Museo Correr. En él podrás conocer mucho de la historia de Venecia durante siglos. En segundo lugar, no puedes dejar atrás La Galería de La Academia de Venecia, en su interior se encuentras excelentes obras de artistas de la talla de Tintoretto, Tiziano y Bellini. Por último, en las recomendaciones de los tres mejores, está el Museo de San Marcos, ubicado en el interior de la basílica del mismo nombre.
Si en tu viaje decides visitar dos o tres de ellos en un día, es posible. Incluso hay billetes que con un solo coste puedes acceder a varios museos, incluyendo una visita a la biblioteca más antiguas del mundo.
Algunas recomendaciones sobre Venecia
- Venecia es una ciudad muy concurrida por turistas, se pueden encontrar grandes cantidades de personas concentradas. Sin embargo la mayoría de ellas en lugares específicos como La Plaza de San Marcos, El gran Canal y sus alrededores. Si quieres alejarte un poco y disfrutar de calles más solitarias, sin dejar de ser hermosas, visita zonas un poco más alejadas del centro.
- Los meses de noviembre, enero y febrero, antes del carnaval, son las épocas del año donde la ciudad está menos concurrida.
- En invierno y otoño la ciudad sufre las inundaciones del fenómeno llamado Aqua Alta. Este es capaz de llenar de agua completamente La Plaza de San Marcos, debido a la subida de la marea. Sin embargo las autoridades locales están preparadas para afrontar la situación, que puede llegar a durar solo 2 horas.
- Vaporettos, góndolas y taxis acuáticos son el único medio de transporte en Venecia ¡están prohibidas hasta las bicicletas! Las calles son muy angostas y cada ciertos metros se encuentran puentes muy inclinados.
- Hay algunas visitas a museos e iglesias que pueden ser gratuitas.
- 170 canales, 3.000 callejones y 400 puentes componen la ciudad de Venecia. Además cuenta con más de 400 gondoleros y 350 góndolas oficiales.
- Es por ello que encontrar una dirección en este lugar es casi imposible. Las viviendas se identifican por distritos y no por calles, lo que las hace más difícil de encontrar.
- Mariscos, frutos del mar y verduras frescas son la base de la gastronomía Veneciana. Basta visitar uno de los mercados principales del lugar para poder apreciar la gran variedad de pescados que existen.