En Asturias se encuentra el Parque natural de Somiedo, considerado como Reserva de la Biosfera de la UNESCO, siendo uno de los espacios de la naturaleza más bellos para visitar en España. En este artículo podrás comprobar el encanto y la grandeza de este lugar extraordinario, imprescindible para cualquier amante apasionado de los parajes naturales.
La comunidad autónoma del principado de Asturias cuenta con numerosos lugares que son dignos de admiración. Somiedo es uno de ellos, en su término latino summetum hace referencia a «lo más alto», por lo que no es de extrañar que este lugar se sitúe en el corazón de las más altas montañas. Este espacio protegido sigue preservando los valores etnográficos y naturales de la montaña. Sus paisajes, su fauna y su flora, además de su gastronomía y sus gentes; consiguen un conjunto realmente extraordinario, un paraíso natural que fue pionero de Asturias por ser su primer espacio protegido.
¿Qué puedes ver en el Parque natural de Somiedo?
Tal y como hemos indicado anteriormente, se trata del primer espacio natural protegido por el principado de Asturias. El parque Natural de Somiedo lleva más de 30 años (desde 1988) siendo todo un ejemplo de desarrollo sostenible. En el año 2000 paso a ser, además, Reserva de la Biosfera.
Luis Fernando Alonso, que es el actual director del Parque Natural de Somiedo declaró en la celebración de su tercera década que este espacio constituye «un ejemplo a nivel europeo y mundial de conservación de la naturaleza y también un modelo de desarrollo socioeconómico basado en esta misma naturaleza». Unos valores que hoy día hacen mucha falta, para seguir protegiendo nuestro entorno natural, aprendiendo a convivir con él.
Geografía de Somiedo
Al mirar un mapa de esta fantástica zona, podrás observar que Somiedo se divide en cuatro valles principales, entre los cuales podrás disfrutar al máximo de la naturaleza. Cada uno de estos espacios geográficos cuenta con un río principal que es el que da nombre al valle: Pigüeña. Somiedo, Valle y Saliencia.
En Somiedo existen hasta 39 núcleos de población, quienes conviven respetuosamente en este paraíso natural. Son pequeñas aldeas que conservan una arquitectura y gastronomía tradicional. la capital es Pola de Somiedo. Sus montañas alcanzan bastante altura donde destacan los picos de Cornón con 2.194 metros de altura y Orniz con 2.190 metros. Su clima es más bien oceánico, por lo que presenta abundantes días de niebla y lluvias, con un ambiente, por supuesto, muy húmedo.
Y si te preguntas qué puedes contemplar en este maravilloso lugar, las opciones y posibilidades realmente muchas. Frondosos bosques e increíbles lagos abarcan gran parte de este paraje natural. Un refugio para multitud de animales como lobos, osos y urogallos. En un lugar y unas condiciones geográficas así no es de extrañar que haya una gran riqueza en su flora y fauna. La buena conservación de este Parque Natural ha dado lugar, incluso, a la mayor concentración de osos pardos de la península.
¿Qué puedes hacer en Somiedo?
Se puede acceder a múltiples rutas para recorrer sus extensos prados y montañas, pudiendo divisar así hermosos lagos de un profundo azul intenso, y bosques de hayas que se encuentran a más de 1.500 metros de altura. Sin duda, un espacio que ofrece una amplía oferta para practicar deportes de montaña al aire libre, como el senderismo. bicicleta de montaña y escalada.
En Somiedo, a parte de poder disfrutar de gran riqueza natural, vislumbrando fantásticos paisajes con unas vistas extraordinarias, podrás disfrutar de los encantos que ofrece toda su flora, que cuenta con una buena conservación. Maravillas que solo pueden ser admiradas en este tipo de lugares tan característicos, con unos colores y una vegetación bastante impactante.
La gastronomía también es un punto a favor de Somiedo. Quienes conviven allí conservan aún las recetas tradicionales típicas de la montaña, abundantes y exquisitas. Buena fama hacen de ello sus fabas, pote de berzas acompañadas de chorizo, tocino y morcilla, como condimento caliente y graso para superar los fríos intensos de la zona. Y por supuesto, no puede faltar la carne de ternera y la carne de caza muy extendida y consumida en toda la zona del principado de Asturias. Entre los postres destaca el flan, los borrachinos y los freisuelos.
En la época veraniega, cuando acaban todas las tareas agrícolas, se puede disfrutar de los festejos de Somiedo que organizan los lugareños. Siendo esta la mejor manera de conocer sus tradiciones, productos típicos y ferias ganaderas.