Los mejores lugares para practicar senderismo en España

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La geografía española está colmada de lugares en los que puedes hacer senderismo. Son muchas las rutas en las que puedes practicar este deporte tan popular. Si eres un senderista debes conocer los mejores sitios para hacer senderismo en España. Durante cualquier época del año y sin importar en qué parte del país te encuentres. Habrá una ruta que puedas recorrer en esta joya de Europa.

La posibilidad de entrar en contacto con la naturaleza es lo que más se disfruta como senderista. Además de lo bien que le hace esta práctica a tu salud. Por lo que, si eres residente o decides viajar al país europeo. Tienes que conocer los más espectaculares paisajes que puedas atravesar en la región. Ya sea que quieras emprender una caminata solo o en compañía. Definitivamente, no te puedes perder las mejores rutas para realizar senderismo en España.

El lago de Sanabria es la mejor ruta de la provincia de Zamora

En este espectacular espacio se encuentra la ruta Peña Trevinca. Sin duda, una de las mejores para practicar trekking en España. Es ideal para el senderismo y disfrutarás mucho el recorrido por las aldeas que rodean la zona. Aportándole a tu camino un sentido pintoresco con cada paso que das. Lo genial que rodea el lago de Sanabria es que posee muchas rutas para trekking. Sin embargo, la Peña Trevinca es una de las mejores y que te impresionará un poco más.

No es una caminata sencilla. De hecho, es de las más difíciles de la zona para el trekking en España. Te tomará alrededor de unas 9 horas completar la ruta entera. Lo que si es cierto es que valdrá la pena totalmente. Con un recorrido de 24 kilómetros de naturaleza es de las más complejas y disfrutables que vas a encontrar en la provincia de Zamora.

La Ruta que acompaña al Río Cares

Este es uno de los pasajes más hermosos y vertiginosos que se ubica entre las provincias de Asturias y León. Los amantes de trekking en Españamsuelen usar esta ruta en las montañas para practicar senderismo. Por lo que, necesitas salir a caminar por este hermoso parque nacional y recorrer sus 12 kilómetros de distancia.

La llamada garganta de Cares es un camino que se construyó entre la montañosa zona con fines de traslado. Por lo que, la dificultad que representa es ideal para senderistas de cualquier nivel. No necesitas mucha experiencia para disfrutar de este lugar ideal para el trekking en España. La vista te encantará, pues además de tener unas montañas enormemente increíbles. El río canes te guiara durante toda tu caminata por la ruta y podrás sobrepasarlo por el conocido puente Poncebos.

Quizá te interese leer:  9 sitios que ver en Budapest que no te debes perder

El senderismo en España y su ruta más mística

Conocida como la ruta de las caras en Buendía, Cuenca. El ambiente que disfrutas en este sendero es una genialidad absoluta. Podrás ver como un museo natural de 18 rostros esculpidos se levantan entre el gran pantano de Buendía. Resulta la zona ideal para el trekking en España. Si disfrutas de un lugar silencioso, pero presente. Con un clima ideal para tus caminatas por sus senderos naturales.

Los 11 kilómetros de la ruta de las caras son perfectos para cualquier amante del trekking en España. Una de las rutas que podrás disfrutar con tu familia, pues la dificultad de sus caminos es ideal para todos los caminantes. Además de las caras que encuentras en el camino, la zona cuenta con una presa en la que se te permite pescar. Sin duda alguna, una de las rutas ideales para salir a hacer trekking en compañía de la familia.

Parque Natural de las Bardenas Reales

Las rutas semidesérticas de este parque son unas de las más utilizadas para el trekking en España. Un lugar con una calma única para realizar tu recorrido y con el horizonte como límite. No es una zona en la que puedas encontrar una sombra muy fácilmente. Por lo que, necesitas prepararte debidamente para adentrarte en sus asombrosos senderos.

Lo más impresionante de esta cuna del trekking en España es la cantidad de formaciones rocosas que encontrarás al caminar. Este parque nacional de Navarra es una de las rutas más complejas para el senderismo. Ya que, posee muchos barrancos y se debe andar con cuidado. La desértica montaña solo te invitará a recorrerla y si adoras el trekking lo harás sin problema alguno.

Ruta de los Refugios en el Parque de Aigüestortes

Este rincón de Cataluña es uno de los más largos para practicar el trekking en España. Si quieres recorrer sus 9 refugios dentro del parque nacional debes prepararte para caminar sus 55 kilómetros. Con una complejidad no apta para novato. Esta ruta será perfecta si tienes las condiciones para la alta montaña. Además de su impresionante clima y vegetación. Podrás pasearte por las cercanías del Lago de San Mauricio.

Las rutas volcánicas de la Palma

Las islas canarias, también, tienen su espacio para el trekking en España. La ruta de los volcanes es una de las que debes recorrer si estas de visita por el lugar. La mejor zona para el senderismo la encontrarás en el Bastón. Ubicado dentro del Parque Natural de Cumbre Vieja. La ruta de los volcanes en Palma es una de las más recorridas por los senderistas españoles. Sus peculiares características geográficas la hacen un lugar único. Una ruta muy rocosa y montañosa. La cual, te llevará desde el refugio del Pilar hasta los canarios.

Quizá te interese leer:  Monte Ai-Petri, un paisaje espectacular en la Republica de Crimea

Con una vista al mar impresionante. La travesía será una de las más geniales que vivirás en las islas canarias. Los paisajes para hacer trekking en España son siempre impresionantes, pero los de la Palma se llevan el premio. Con un terreno con características casi lunares, la experiencia que te otorga el lugar es prácticamente única. La dificultad de sus empinadas formaciones es intermedia por lo que los novatos no le tendrán cariño a la primera.

Durante tu camino por la Palma, te encontrarás con otra de las rutas más recurridas para practicar trekking en España. Llamada el Barranco de las Angustias en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. No puedes dejar de recorrer este sendero. El cual, cuenta con un paisaje natural increíblemente surrealista. Atravesar la cascada de los colores es una experiencia genial mientras recorres toda su superficie.

Conoce trekking en España y el mundo

Madrid se guarda la ruta por la sierra de Guadarrama

Es una de las rutas más cambiantes durante el año por su origen glaciar. Este lugar y sus alrededores son de los favoritos para el trekking en España. Una ruta de alta montaña ideal para el senderismo de verano. Un paisaje que te parecerá salido de una postal de lo mejor de Europa. Si recorres esta ruta, no puedes dejar de pasearte por el Macizo de Peñalara durante tu caminata. En invierno la nieve toca la montaña y sus alrededores.

Por lo que, el senderismo no es de las mejores actividades para practicar durante esa época. Aunque en tierra más baja podrás hacerlo sin ninguna preocupación. Recorriendo los alrededores de la Laguna de Peñalara. El cual, es un hito del trekking en España. Esta ruta te paseará por el Puerto de Cotos y te mostrará la maravilla madrileña de Guadarrama de una forma cautivadora. Se volverá tu sitio preferido para practicar el trekking en el país. ¡Recorre todos los senderos que tiene España para ti!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital