¿Cuáles son los mejores sitios de España para hacer surf?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La llegada del verano trae de la mano la práctica de muchos deportes acuáticos. Sin embargo, son muchas las personas que no solo disfrutan de estas actividades con el buen tiempo. Un ejemplo de ello son los surfistas. Muchos de ellos van en busca de la mejor ola durante todo el año. España cuenta con una gran longitud de costa, donde se pueden encontrar muchas zonas que presentan unas condiciones ideales para disfrutar de este deporte. Por ello, a continuación vamos a ver algunos de los mejores sitios de España para hacer surf.

Mejores sitios de España para hacer surf

Una de las ventajas y atractivos que tiene este país es la gran cantidad de opciones que ofrece gracias a su relieve. Entre ellas, cuenta con muchos puntos costeros donde existe la posibilidad de hacer surf. Sin embargo, no siempre conocemos cuáles son los mejores lugares para practicar este deporte. A veces, incluso, tenemos cerca playas que son ideales para coger unas olas y no lo sabemos. Por ello, vamos a ver algunas de las zonas de España que son ideales para hacer surf.

Mundaka (Vizcaya)

Este pueblo es posiblemente una de las zonas más conocidas dentro del mundo del surf. Cuenta seguramente con el oleaje más famoso del país, y muchos consideran que en su costa se encuentra la mejor ola de Europa. Por ello, no podíamos empezar esta selección de los mejores sitios de España hacer surf sin mencionar esta zona en primer lugar.

Este lugar fue descubierto aproximadamente a finales de los años 70 por un grupo de surfistas australianos. Desde entonces, al igual que la Catedral de Santiago, se ha convertido para los surfistas de todo el mundo en un destino de peregrinaje. Esta situación se ha producido gracias a las características particulares con las que cuenta la costa. Esta zona se encuentra situada en la desembocadura del río Oka, donde se generan olas con tubos larguísimos sobre un fondo de arena. Esta particularidad es poco habitual, lo que la hace aún más especial.

En la época de otoño e invierno, esta ola suele estar recomendada solamente para los surfistas con alto nivel. El deportista con un nivel medio puede disfrutar cuando el agua se encuentra más calmada con olas alrededor de un metro de altura. Es importante tener cuidado con las corrientes que se generan por la desembocadura del río.

sitios de España para hacer surf

Además de surfear, otra de las cosas que podemos hacer por la zona es subir al mirador, visitar la ermita de San Juan de Gaztelugatxe con sus 365 escalones (telón de fondo para «Rocadragón» en Juego de Tronos), o ir de pintxos.

Quizá te interese leer:  Roma ¿Qué ver y hacer en la preciosa capital de Italia?

Meñakoz (Vizcaya): uno de los sitios de España para hacer surf

Continuamos con Vizcaya para hablar sobre otro de los lugares clave para hacer surf. En esta zona, se encuentra una playa pequeña de rocas que alberga una de las olas grandes más deseadas para los surfistas. Este lugar cuenta con olas poderosas e impresionantes que llegan a alcanzar los seis metros de altura. Por ello, es recomendable solo para surfistas expertos. Si deseamos algo más tranquilo y relajado, cerca se encuentra la playa de Sopelana, apta para todos los niveles. Además, hay múltiples escuelas de surf donde alquilar el material necesario o recibir unas clases.

olas para hacer surf

Cerca de Meñakoz  se encuentra Punta Galea, considerada una playa peligrosa por su proximidad al acantilado. En ella suele realizarse una competición que concentra a deportistas internacionales de élite. Si vamos a disfrutar del espectáculo deportivo, es mejor llevar con nosotros prismáticos.

Playa de Rodiles (Asturias)

Dentro de Asturias se encuentra la playa de Rodiles, donde la Ría de Villaviciosa se junta con el mar. Esto la convierte en un lugar privilegiado rodeado de naturaleza. La zona se encuentra acondicionada de duchas, aseos y aparcamiento. Además, hay campings y pequeños bares muy cerca. Esta playa de casi un kilómetro de longitud cuenta con un aspecto salvaje, ya que es necesario atravesar diversas dunas y un pinar para llegar a ella. Una vez superados estos obstáculos, encontramos una arena fina y dorada que nos lleva hasta el mar.

sitios de España para hacer surf: ola grande

Su ola cuenta con una variedad de peculiaridades que la caracterizan. Con marea baja, la ola empieza a nacer dentro de la ría y puede disfrutarse durante 100 metros. Cuenta con una izquierda muy potente y bastante famosa, denominada la “Barra”. Se caracteriza por ser tubular, rápida y potente. Además de estas singularidades, las fuertes corrientes de la zona hacen que sea un lugar reservado para surfistas con mucha experiencia. Al este de la playa, hay varios picos que resultan más fáciles para surfear.

Playa de Salinas (Asturias): uno de los sitios de España para hacer surf

Esta playa es uno de los puntos costeros más destacados de la zona norte de España. Mide más de 2,5 kilómetros y cuenta con un gran abanico de servicios, entre los que encontramos duchas, aseos, aparcamiento, puestos de comida o alquiler de tumbonas. Asimismo, también alberga dos puestos de salvamento y una central de emergencias. La playa ha recibido la bandera azul durante varios años.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son las mejores playas para viajar en Asturias?

Este lugar es conocido principalmente por su fuerte oleaje, donde se pueden practicar diversos deportes como el kitesurf, windsurf o el surf. En cuanto a este último, la marea cuenta con olas de derecha e izquierda, aptas para surfistas de diferentes niveles. Asimismo, estas olas son potentes y rápidas, alcanzando hasta 2,5 metros de altura y 60 metros de longitud. Estas características hacen que sea un entorno ideal para celebrar diferentes eventos como el conocido “Salinas Longboard Festival”. Este acontecimiento cuenta con más de diez ediciones y ha congregado a miles de personas para disfrutar de este deporte acuático.

Playa de Lances (Cádiz)

Continuando con la lista de sitios de España para hacer surf, llegamos al sur del país para hablar de una de las playas de Cádiz. Este lugar se sitúa en la costa de Tarifa, desde donde puede verse la costa de África y el Estrecho de Gibraltar los días más despejados. Esta playa se encuentra en un paraje natural y se caracteriza por tener una arena fina y blanquecina. Este lugar cuenta con gran espacio para disfrutar de un baño o de la práctica de diversos deportes acuáticos.

playa con olas

La playa de Lances cuenta con una longitud superior a siete kilómetros y destaca principalmente por la calidad de las olas. Cuenta con una temperatura del agua bastante agradable durante todo el año. Esto hace que sea ideal para hacer surf en cualquier época, aunque se recomienda disfrutar de este deporte de noviembre a marzo, ya que durante estos meses se encuentran las mejores olas. Es una zona recomendada para todos los niveles.

La Barceloneta (Barcelona)

Aunque al principio puede sorprender, en el mar Mediterráneo también hay zonas en las que se puede realizar surf. Un ejemplo de ello es la Barceloneta. Esta playa situada en Barcelona cuenta con olas donde es posible surfear de noviembre a abril.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el mar no tiene las mismas características que, por ejemplo, el Cantábrico. En este sentido, hay que mirar las condiciones de la marea a diario porque la probabilidad de poder coger unas olas es inferior. De esta manera, aproximadamente se pueden encontrar olas 130 días al año.

Es habitual que esta zona cuente con gran afluencia. Sin embargo, hay zonas más tranquilas cerca como por ejemplo la playa de Vilassar y Montgat, que cuentan con buenas olas.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital