Coímbra se considera una de las ciudades más románticas de Portugal. La ciudad se encuentra dentro de un valle, lo cual le da un toque que no tiene ningún otro lugar del país. La temperatura es agradable durante todo el año. Y si todo esto te parece poco, aquí es donde más historia y tradición encontrarás. Si te hemos abierto el apetito de visitar Coímbra, te explicamos todo lo que puedes ver y hacer en esta preciosa ciudad.
Qué ver en Coímbra
Toma nota de todas las cosas que puedes ver en Coímbra, una ciudad poco turística que te enamorará.
Universidad de Coímbra
En Coímbra se encuentra la universidad más antigua del país, que se fundó en 1290, por lo que visitarla se convierte en un imprescindible. De hecho, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2013 por su valor histórico.
Lo más espectacular es su patio y la torre de las campanas. Desde aquí tendrás unas vistas espectaculares del río Mondego, que es todo un símbolo de la ciudad. También te aconsejamos entrar en la biblioteca Joanina, donde podrás disfrutar de unos preciosos frescos, los cuales se encuentran en los techos. Pero, además, en esta biblioteca vive una colonia de murciélagos. Su presencia aquí no es casual: sirven para que devoren cualquier insecto que amenace la buena conservación de los libros.

Tampoco te puedes perder la Puerta Férrea, la Cárcel Académica, la Capilla de San Miguel, la Sala de los Capelos y la Sala de los Arqueros. El acceso a la universidad no es gratuito, pero te aseguramos que vale la pena pagar para visitar este precioso lugar.
Catedral Vieja y Catedral Nueva
En Coímbra hay dos catedrales que puedes visitar, la vieja y la nueva. La Sé Velha o Catedral Vieja, que es una auténtica representación del arte románico, es la única catedral de este estilo que sigue en pie en Portugal, por lo que es una visita obligatoria. De esta catedral destacamos su claustro y la puerta de su fachada norte, que se hace notar en el marco de un estilo totalmente sobrio. Se trata de la Porta Especiosa, de estilo renacentista.
La Sé Nova o Catedral Nueva no llama tanto la atención como la anterior, pero consideramos que también debe visitarse, ya que su estilo barroco y manierista hace que sea muy bonita de ver. Además, se encuentra justo al lado de la universidad.
Monasterio de Santa Cruz
El monasterio de Santa Cruz se encuentra en una de las calles más populares de la ciudad, la Ferreira Borges, junto a la plaza 8 de mayo. Se trata de uno de los monumentos más destacados de la ciudad y dentro podrás ver los típicos azulejos portugueses. Si has visitado Lisboa u Oporto, seguramente te suenan. Justo detrás del monasterio se encuentra el Jardim da Manga, un bello reducto natural con una fuente que simboliza los ríos del paraíso.
Puente Pedro e Inés
Desde el puente Pedro e Inés conseguirás una de las mejores vistas de la ciudad, unas panorámicas increíbles que te dejarán sin palabras. Este es sin dudas el lugar desde donde te enamorarás de esta preciosa ciudad. Además, este puente peatonal, que cruza el río Mondego, tiene una decoración muy colorista.
Convento de Santa Clara-A-Velha
Al otro lado del río encontrarás el convento de Santa Clara-A-Velha, un antiguo monasterio de estilo gótico que fue construido en el siglo XIII. A causa de las crecidas del río, este monasterio fue abandonado hasta 1910, momento en el que se iniciaron los trabajos de restauración. Después de muchos años de duro trabajo, en los años 90 se reconoció su valor arqueológico. Actualmente pueden visitarse los restos arqueológicos del monasterio y ver una interesante colección de objetos que utilizaron las monjas claristas.

Qué hacer en Coímbra
Además de lugares que visitar, en Coímbra también hay muchas cosas interesantes que hacer.
Pasear por el jardín botánico
El jardín botánico es mucho más que una zona verde: es un bosque de 13,5 hectáreas que posee una de las colecciones florales más importantes de Portugal. En estas colecciones hay especies tropicales, narcisos, coníferas y plantas ornamentales. Además, a lo largo de este jardín botánico o bosque encontrarás fuentes, paseos y áreas infantiles.
Puedes aprovechar tu visita al jardín para llegar hasta el acueducto de San Sebastián, al cual se le conoce también como Arcos do Jardim. Esta construcción data del siglo XVI y es de origen romano.
Pasear por la Quinta das Lágrimas
Este jardín, comparado con el jardín botánico, no es tan espectacular. Sin embargo, creemos que el jardín de la Quinta das Lágrimas merece ser visitado por la historia de amor que gira alrededor de él.
Hay unos amantes que se hicieron famosos en Coímbra: el rey Pedro I e Inés de Castro (los del puente que mencionábamos antes). El rey se enamoró de esta joven, pero su amor no fue aprobado y fue muy mal visto, así que a escondidas se veían en los jardines de la Quinta das Lágrimas. Si quieres revivir esta bonita leyenda, puedes pasear por estos tranquilos jardines.
Ir a Portugal dos Pequenitos
El Portugal dos Pequenitos es una especie de parque de atracciones ideal para ir en familia. Aquí se representan en miniatura los edificios más significativos de Portugal, incluidos los de Coímbra. También encontrarás algunos de países en los que se habla portugués.

Tenemos que reconocer que es un parque de atracciones orientado, sobre todo, a familias. Aun así, si por curiosidad quieres conocer lo más significativo de Portugal en miniatura, este es un buen lugar.
Recorrer la rua Ferreira Borges
Si buscas una calle en la que poder disfrutar de las compras, la rua Ferreira Borges es la mejor. Se trata de una calle que posee ese peculiar empedrado portugués, por lo que te aconsejamos ir con calzado cómodo, y en la que se concentran pequeñas tiendas y pastelerías donde podrás coger fuerzas. A todo esto se le suma que es una calle en la que fácilmente podrás encontrarte con una actuación de cante de fados en directo.
Disfrutar de la gastronomía del lugar
En Coímbra, así como sucede en gran parte de Portugal, podrás comer calidad y cantidad sin gastar demasiado dinero. Para ello, eso sí, te aconsejamos que evites restaurantes turísticos o aquellos que estén junto a los lugares de mayor interés, ya que suelen ser más caros y con ellos no conocerás la auténtica esencia gastronómica de Coímbra.
Te aconsejamos que, si te gusta el bacalao, pruebes cualquier plato que se realice con este pescado, ya que es muy típico de la zona. También se aconsejamos, especialmente si te gusta más la carne, que pruebes el cochinillo asado o leitão assado à moda da Bairrada y el guiso de carne de cabra o chanfana.
No dudes ni un momento en acompañar tu comida de un vino verde. Y, de postre, atrévete con un pastel de Coímbra, sobre todo si eres amante del dulce.
Otras cosas que debes saber de Coímbra
Coímbra es una ciudad que puede visitarse tranquilamente en un fin de semana, por lo que es ideal para hacer una escapada. Hay muchos viajeros que la visitan desde Oporto.
Se trata de una ciudad poco turística, por lo que es tranquila y los locales son muy receptivos con los viajeros que llegan a este lugar. Eso sí, lamentablemente para llegar a esta ciudad tendrás que coger un tren o un autobús desde Oporto. El trayecto va de la hora y media a las dos horas, dependiendo del medio de transporte que escojas.