Oporto es una de las ciudades más conocidas de Portugal gracias a su precioso Duero y su vino exquisito. Se trata de una ciudad encantadora y pequeña que puede verse entera en apenas 3 días, sin tener nada que envidiar a la capital del país, Lisboa. Ver la puesta de sol desde el puente Luis I, pasear por la Ribeira cuando cae la tarde o beber un buen vino en las bodegas de Vila Nova, son algunos de los planes que podrás hacer si viajas a Lisboa. A continuación, descubre las mejores cosas que ver y visitar en Oporto.
Iglesia y Torre de Clérigos
Se trata del mejor mirador de Oporto. 240 escalones son los que tendrás que subir para tener unas vistas panorámicas del centro de la ciudad. La Iglesia se construyó en el cerro de los ahorcados y es de estilo barroco. En ella se ejecutaban ajusticiamientos. Tiene una altura de 74 metros cuadrados, por lo que se considera un punto de referencia típico para no perderse en la ciudad. Si es la primera vez que visitar Oporto, lo mejor es reservar un tour con guía en español para enclaves principales de la ciudad.
La Ribeira
Es uno de los lugares más bonitos de la ciudad. Desde este lugar podrás dar un paseo cuando cae la tarde o la noche entre el Puente de Don Luis I y el Puente de Arrábida. Se caracteriza por las fachadas llenas de colores y las terrazas concurridas para disfrutar de la buena gastronomía de la zona y de las vistas al Vila Nova de Gaia y al Duero.
Si te apetece meterte de lleno en el río Duero, puedes reservar el crucero de los 6 puentes, una de las excursiones y tours más especiales de la ciudad.
Librería de Lello e Irmao
La Librería de Lello e Irmao es una de las librerías más espectaculares del mundo y uno de los enclaves imprescindibles que debes visitar si viajas a Oporto. Muchos escritores han encontrado la inspiración en este lugar, como J. K Rowling en la saga de novelas de “Harry Potter”.
Esta librería tiene 100 años y se encuentra ubicada en la Rua das Carmelitas 144. Se caracteriza por tener un estilo neogótico y modernista en el interior y su impresionante escalera. Dentro puedes hacer fotos después de comprar algún libro que de entre las muchas estanterías que contiene.
Catedral de Oporto
La Catedral de Oporto, también llamada “La Sé”, fue construida en el siglo XII y es una de las edificaciones más antiguas y la más destacada en lo que se refiere a religión. La catedral tiene un estilo sobrio que destaca por representar un claustro decorado con azulejos del siglo XIV. Dentro tendrás acceso a la Casa do Cabildo, donde se muestran elementos religiosos que son considerados como el tesoro de la catedral.
Este edificio ha sido proclamado Monumento Nacional y puedes ubicarla en la parte alta de la ciudad, concretamente en el barrio de Batalha, donde se encuentra una columna decorativa, que en otros lugares eran usadas para hacer justicia contra delincuentes.
Mercado de Bolhao
Se encuentra en el centro de la ciudad y es uno de los enclaves más visitados por todos los turistas que viajan a la ciudad. Se trata de mercado levantado en el siglo XIX y su belleza decadente le otorga un encanto peculiar que seguramente nunca olvidarás.
En este mercado puedes encontrar cualquier tipo de puesto de venta de productos artesanales y ecológicos, además de comer. Este edificio tiene dos plantas y cuenta con un patio interior que se llena conforme avanza la mañana, por lo que te aconsejamos que lo visites a primera hora.
Vila Nova de Gaia
Esta ciudad es otro de los lugares que no puedes perderte de Oporto. Es casi una ciudad aparte, con cruzar el puente ya estarás en ella. Puedes comenzar la excursión por la ciudad visitando la ribera y quedarte maravillado por las preciosas vistas de Oporto y de sus “rabelos”, barcos de madera que antiguamente se usaban para transportar vino.
Después de recorrerte las calles de la zona baja hasta que encuentres alguna de las bodegas, puedes entrar para conocer de cerca cómo se elabora el vino con denominación de origen de la zona. Hay muchas bodegas famosas, entre ellas las de Croft, Ferreira, Sandeman y Graham´s.
Si te gusta mucho el vino puede reservar una excursión por las bodegas y viñedos del Valle del Duero.
¿Has visitado alguna vez Oporton en Portugal? ¿Qué es lo que más te gustó? ¡Cuéntanos tu experiencia!