Grandes jardines, largas extensiones de viñedo, castillos de ensueño y cine… Si buscas una ruta de tres días en Francia o tienes más días para conocer las principales ciudades del país galo, te recomendamos un viaje por los castillos más espectaculares del Valle del Loira. A través de ellos te embarcarás en un viaje por el humanismo renacentista de dos de los grandes hombres de la Historia de Europa de los siglos XV y XVI: Leonardo Da Vinci y Francisco I, el gran modernizador de la Francia feudal.
En total, la ruta por los castillos del Loira recorre más de 200 kilómetros cuadrados de fortificaciones y paisajes de gran valle Patrimonio de la Humanidad. Cincuenta magníficos castillos de estilo francés con sus jardines y sus suntuosas estancias, sorprenderán al viajero que esté acostumbrado a la sobriedad y estética de los castillos de España.
Ruta por los 5 castillos más espectaculares del Valle del Loira que no te puedes perder
¿Por dónde iniciar la ruta por los castillos del Loira? Al no ser una ruta cerrada, el viajero dispone de varias opciones: hacer la ruta del Valle del Loira en coche, haciendo noche en algunas de las ciudades de paso; o mediante tours, partiendo desde el alojamiento y moviéndose a izquierda y derecha para completar la ruta por los castillos del Valle del Loira imprescindibles.
Castillo de Amboise, la última morada de Da Vinci

Quizás sea uno de los castillos más espectaculares del Valle del Loira, y también uno de los más afamados. No solo porque lo mandara construir Francisco I, que ya hemos visto que fue uno de los grandes reyes de Francia sino porque en su capilla descansaron los restos del genio del Renacimiento: Leonardo Da Vinci.
Además de los líos de faldas, el rey francés -que tuvo como reina a una de las hermanas del emperador Carlos, a la sazón nietos ambos de los Reyes Católicos-, fue un amante de la ciencia y la tecnología, y actuó como uno de los grandes mecenas para Leonardo Da Vinci, a quien trajo como invitado a su corte.
Este castillo-fortaleza se ubica en la zona alta de la ciudad homónima. Sus murallas datan del siglo XIII, y fueron testigos de algunos de los hechos históricos más importantes de Francia: desde decisiones políticas al saqueo de los restos de Da Vinci en el siglo XVI.
Merece la pena tomarse un tiempo para contemplar la elegancia de la corte de Francisco I y las hermosas vistas que tuvieron sus habitantes tanto sobre el Valle del Loira como de la ciudad de Amboise. Puedes encontrar más información, horarios y precio en la web oficial del castillo.
Castillo de Clos-Lucé, la residencia oficial de Da Vinci en Francia
En 1516, Francisco I de Francia, amante y admirador del renacimiento italiano, convence a Leonardo Da Vinci de establecerse en Francia a cambio del mecenazgo de la Corona francesa.

El lugar de residencia elegido para tan ilustre invitado fue Clos-Lucé, una ciudad próxima a Amboise, ciudad de descanso de los reyes franceses. Sus castillos estaban conectados por un pasadizo oculto. Allí viajó con La Gioconda, entre otras de sus creaciones, el genio italiano.
Hoy, siglos después, el visitante puede pasear por los bellos jardines del château, y profundizar en su interior en la figura de este humanista, símbolo del renacimiento.
Castillo de Blois, uno de los castillos más espectaculares del Valle del Loira
El castillo de Blois es uno de los más hermosos de la vega del Loira. Enclavada en el corazón del Jardín de Francia se eleva esta construcción levantada en varias etapas, hecho que ha dejado su impronta en la arquitectura del lugar. Destaca por encima de todas ellas la parte renacentista, impulsada por Francisco I, y que tiene en la escalera de acceso su mayor atractivo.

No en vano, el palacio se construyó tomando como punto de referencia la escalera principal, según explican los guías en su visita. Consulta precios y horarios de visita en su web oficial.
Le Château d’Azay Le Rideau, un castillo que parece elevarse desde el agua
Si hay algo que caracteriza a los castillos del Valle del Loira son sus enclaves singulares. En España estamos acostumbrados a que sea en las zonas más elevadas, incluso en riscos. Solo existen algunas excepciones como Olite (Navarra) o Belmonte (Cuenca) que desdibujan esta identidad.
En esta ocasión, la construcción se realizó en una isla del río Indre, afluente del gran Loira. Se trata de uno de los castillos imprescindibles del Valle del Loira de menor tamaño pero uno de los más valorados por los viajeros.

A un exterior de película le sigue un viaje de época cuando cruzas el puente y accedes al interior. Por supuesto, en la puerta te recibe la salamandra, símbolo de Francisco I de Francia.
El castillo de Chambord, el château más grande del Valle del Loira

Sus dimensiones impresionan al visitante nada más vislumbrarlo en el horizonte. La majestuosidad de ser la residencia de descanso del rey de Francia se transmite en la monumentalidad del edificio y de sus alrededores.
Los primeros planos y diseños fueron obra de Leonardo Da Vinci, si bien su construcción se alargó hasta casi finalizado el siglo XVII. A Da Vinci se le atribuye el diseño de la escalera central de mármol blanco, que recuerda al de otros castillos de la época.
Recorrer todos los castillos del Valle del Loira en único viaje requeriría unas extensas vacaciones, ya que no solo merece la pena visitar las edificaciones y sus jardines, sino perderse por sus pueblos y alimentarse de la rica y mediterránea gastronomía de la región.