Barcelona ¿Qué ver y hacer en la espectacular ciudad condal española?

Contenido del artículo

Barcelona es la segunda ciudad más grande de España después de Madrid y, como tal, creemos que es uno de los lugares que deberías visitar si estás haciendo turismo por el país.

Creemos que es una ciudad maravillosa, con muchos rincones por descubrir y con muchas cosas que ver y hacer. Si tienes pensado conocerla, a continuación te decimos qué sitios no deberías perderte y qué cosas deberías hacer en esta bonita ciudad de la costa catalana para llevarte como recuerdo toda su esencia.

Barcelona, los imprescindibles que tienes que ver

Barcelona está llena de lugares interesantes que ver. Te enumeramos los que consideramos imprescindibles si estás por la capital catalana.

La Sagrada Familia

La Sagrada Familia es uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona y uno de los monumentos más visitados de Europa. Se considera la obra maestra inacabada de Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán. Él era consciente de que no iba a terminar su gran obra, por lo que dejó todos los bocetos para que la acabaran después de su muerte.

Su parte exterior es fácilmente reconocible gracias a sus 18 torres, 12 de las cuales estarán dedicadas a los Apóstoles, después habrá cuatro dedicadas a los Evangelistas, una a María y otra a Jesús. Cada torre tiene una altura en función de la jerarquía religiosa a la que va dedicada.

Pero, además, sus fachadas también son bastante simbólicas. La del Nacimiento está dedicada al nacimiento de Cristo, la de la Pasión refleja el sufrimiento de Jesús durante la Crucifixión y la de la Gloria representa la muerte, el Juicio Final, la Gloria y el Infierno.

En cuanto a la parte interior, Gaudí se inspiró en la naturaleza para diseñarlo y simula ser una especie de bosque de piedra.

Si decides visitar la Sagrada Familia te aconsejamos ir a primera hora de la mañana, ya que suelen formarse largas colas a lo largo del día. Y se puede subir a la torre, desde donde se obtienen unas bonitas vistas de la ciudad.

Sagrada Familia de Barcelona

Casa Batlló

La Casa Batlló es otra obra de Antoni Gaudí y es uno de los edificios más apreciados por los barceloneses, especialmente el 23 de abril, cuando se decora la fachada con rosas para celebrar Sant Jordi o Día del Libro.

La fachada exterior es todo un mundo de fantasía, con unos balcones que simulan ser máscaras y un tejado que parecen las escamas de un dragón. En cuanto al interior, que se puede visitar, lo más llamativo es su patio de luces y las chimeneas que hay en la azotea.

La Casa Batlló se encuentra en pleno centro de Barcelona, en el popular Passeig de Gràcia. Esta calle se caracteriza por tener tiendas de lujo y algunos de los mejores hoteles de la ciudad.

Parque Güell

Y aunque Antoni Gaudí dejó muchas obras en Barcelona, el Parque Güell es la última que recomendamos en esta guía de Barcelona.

Este parque tiene una extensión de 17 hectáreas y está lleno de curvas, columnas en forma de árbol, figuras de animales y formas geométricas. Y una de las características más llamativas es que la mayoría de elementos están decorados con trozos de cerámica de colores. Pero, sin duda, lo más famoso de este parque es la fuente en forma de dragón, que se encuentra en la gran plaza que sirve como punto central del parque.

En el mismo recinto se encuentra también la Casa Museo Gaudí, lugar en el que residió el arquitecto entre 1906 y 1925.

Palacio de la Música Catalana

El Palacio de la Música Catalana, declarado Monumento Nacional en 1971, es una de las salas de conciertos con mejor acústica de Barcelona y en él han actuado artistas de gran renombre internacional.

Además de sus peculiares elementos arquitectónicos exteriores, su interior está lleno de vidrieras, relieves, esculturas… Una auténtica obra tanto por fuera como por dentro.

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Ir de turismo a una ciudad y visitar un hospital no es algo que entre en los planes de un viajero, pero en Barcelona es una excepción.

Quizá te interese leer:  Viajar a Sudáfrica: lugares y todo lo que deberías saber antes de hacerlo

El Hospital de Santa Creu i Sant Pau es obra de Lluís Domènech i Montaner y su hijo y fue construido a principios del siglo XX. Se trata de un complejo hospitalario que tiene aspecto de poblado modernista. La idea era crear un entorno agradable para ayudar en la recuperación de los pacientes, de ahí a que tenga este aspecto tan peculiar y, a la vez, bonito.

Si quieres conocer los puntos más interesantes de este complejo hospitalario tendrás que contratar una visita guiada, ya que por libre no podrás acceder a algunos lugares. Si decides contratarla, podrás conocer el Pabellón de Sant Jordi, donde hay una exposición que explica la historia del edificio; la iglesia, donde hay diferentes pabellones; y los túneles subterráneos que comunican los edificios, además de los jardines.

La Catedral de Barcelona

Esta catedral es un buen ejemplo de la arquitectura gótica catalana y a pesar de no ser tan famosa como la Sagrada Familia, el edificio es muy impresionante y ha conseguido enamorar a muchos visitantes.

Sus principales puntos de interés son la cripta de Santa Eulalia, que está bajo el altar mayor; el claustro, donde habitan trece ocas que recuerdan la edad en la que Santa Eulalia fue martirizada, el coro, la terraza y la capilla del Santo Cristo de Lepanto.

La Catedral de estilo gótico de Barcelona

Museos

Si cuando viajas a una ciudad quieres conocer algunos de los museos más importantes del lugar, en el caso de Barcelona te recomendamos tres: el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Museo Picasso y el Museo Europeo de Arte Moderno.

El Museo Nacional de Arte de Cataluña está en el Palacio de Montjuïc y se considera uno de los más importantes de Cataluña y de España por su importantísima colección de arte románico, la cual es una de las más completas del mundo.

El Museo Picasso posee más de 3500 obras de Picasso, convirtiéndose así en la mayor colección de obras del artista del mundo. Y el Museo Europeo de Arte Moderno tiene una interesante colección de arte figurativo de los siglos XX y XXI.

Barcelona, cosas que tienes que hacer

A continuación te enumeramos las cosas más interesantes que puedes hacer en Barcelona, para que puedas irte con la sensación de haber aprovechado tu viaje al máximo.

Pasear por el Poble Espanyol (Pueblo Español)

El Pueblo Español o Poble Espanyol en catalán reproduce 117 edificios, calles y plazas de España. Se trata de un pequeño pueblo, de 49.000 metros cuadrados para ser exactos, que puede permite conocer de una forma bastante peculiar y entretenida la esencia de toda España.

El Pueblo Español se construyó con motivo de la Exposición Universal y, en principio, iba a ser derribado después. Sin embargo, su éxito hizo que se conservara. Además, a lo largo del año es un lugar donde se realizan diferentes actividades, como conciertos, espectáculos, talleres…

Comprar en el Mercado de la Boquería

El Mercado de San José, conocido popularmente como La Boquería, es el mercado más famoso de la ciudad condal. El mercado tiene aproximadamente 2500 metros cuadrados y unos 300 puestos de comida.

Este mercado se encuentra en Las Ramblas y es donde podrás encontrar productos frescos y cosas para calmar el apetito después de un largo día recorriendo la ciudad. De hecho, algunos puestos ofrecen menús para llevar elaborados con productos frescos.

Aunque inicialmente este mercado era para locales, actualmente se ha convertido en una atracción principalmente turística. Aun así todavía hay barceloneses que van a comprar aquí.

Ir al Tibidabo

El Tibidado es el lugar perfecto al que ir si viajas con niños. Este pequeño pero entrañable parque de atracciones familiar se encuentra en la cima más alta de la Sierra de Collserola, a 512 metros de altura sobre el nivel del mar. Aquí no solo podrás disfrutar de algunas de las atracciones más míticas del parque, también disfrutarás de una de las mejores panorámicas de Barcelona.

El Parque de Atracciones Tibidado de inauguró en 1899, lo que lo convierte en el más antiguo de España y también en uno de los primeros que se construyeron en Europa. Aunque con el tiempo ha mejorado y añadido algunas atracciones, aún conserva algunas muy míticas, como el Avión, todo un icono del parque. También posee el Museo de los Autómatas, con más de 40 piezas que van del siglo XIX al XX.

Parque de atracciones Tibidabo en Bcn

Pero, como punto fuerte, apto solo para los más valientes, el Tibidado tiene uno de los mejores túneles del terror del país, el Hotel Krüeger. Un hotel donde “viven” los personajes más míticos del cine de terror.

Quizá te interese leer:  Gastronomía Griega: platos típicos de Grecia que querrás conocer y probar

Junto al parque de atracciones se encuentra el Templo del Sagrado Corazón, un templo espectacular desde el que podrás disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Aquí mismo se encuentra también la Torre de Collserola y el Observatorio Fabra.

Disfrutar de la playa

Aunque Barcelona no se considera un destino de playa, ya que los turistas que buscan la costa suelen escoger otros destinos dentro de España, no hay postal más típica que el mar, la arena y el Hotel W al fondo.

Tambien destacamos que desde los años 90 las playas de Barcelona cambiaron notablemente y pasaron a estar muy bien comunicadas, mantenidas y equipadas. Las más populares son la de la Barceloneta, la de Sant Miquel y la de Sant Sebastià.

Ver una actuación de castells

Los castells forman parte de la cultura catalana y consiste en hacer construcciones humanas en forma de torres. Cada casteller se pone de pie sobre los hombros de otro y, así, pueden llegar a crear construcciones de cuatro a diez pisos.

Como curiosidad, los castellers forman parte de una colla o grupo, la cual es fácilmente identificable por el color de la camisa que llevan. Un casteller, por norma, no puede estar en más de una colla a la vez.

Las actuaciones normalmente se celebran en plazas o lugares públicos con motivo de alguna festividad o acontecimiento.

Disfrutar de la gastronomía del lugar

No puedes irte de Barcelona sin haber probado antes alguno de sus platos o productos más típicos de la gastronomía catalana.

El plato más tradicional es el pan con tomate. Algo tan sencillo como una rebanada de pan con tomate untado se ha convertido ya en algo muy típico de Barcelona y de Cataluña en general. Normalmente a este pan se le acompaña con un poco de queso o jamón.

Pero además del pan con tomate, te aconsejamos que pruebes los calçots con salsa romesco, la escalivada o la coca de recapte.

Eso sí, nuestro consejo es que evites cualquier restaurante de Las Ramblas o zona muy turística, ya que en este tipo de restaurantes no conseguirás probar el auténtico sabor de Barcelona. Y, además, tienden a tener precios bastante elevados a pesar de la poca calidad de sus platos.

Nuestros consejos

Barcelona es, en general, una ciudad bastante segura a excepción de algunas zonas que es mejor evitar de noche, como el Raval. A pesar de esto te aconsejamos prestar especial atención a tus objetos personales cuando viajes en metro o en lugares con mucha gente. Este tipo de sitios es donde más actúan los carteristas.

Cuando escojas las fechas de tu viaje, piensa en que el clima de Barcelona es del tipo mediterráneo y aunque suele ser bastante agradable durante casi todo el año, los mejores meses son los que van de mayo a finales de julio. Piensa que en agosto las temperaturas se disparan y la humedad hace que el calor sea bastante incómodo. Los inviernos, por su parte, son bastante llevaderos en comparación con otras ciudades europeas, por lo que tampoco es una mala opción y los precios en alojamiento serán más bajos.

Y esto es todo lo que podemos decirte sobre Barcelona en esta guía de imprescindibles. Ahora que conoces los lugares más interesantes que tienes que ver y las cosas que puedes hacer, solo nos queda desearte un buen viaje por la ciudad condal.

1 comentario en «Barcelona ¿Qué ver y hacer en la espectacular ciudad condal española?»

  1. La zona de montjuic también es muy bonita, en ella se encuentran varios puntos de interés destacados: el Palacion Nacional de Montjuic, La font Màgica (fuente con espectáculo de agua, luz y música), el pueblo Español, etc.
    Uno de los lugares que más me gustan de Montjuic y que es desconocido es el Parc de Joan Maragall, ¡unos jardines preciosos!
    Por otro lado, la ciutadela y el parque del laberinto, también son dos lugares interesantes que no os podéis perder.

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!