7 destinos para disfrutar la navidad con los más pequeños

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Tradicionalmente, la Navidad ha sido siempre una época de para pasar con la familia: Reuniones caseras alrededor de una mesa repleta de deliciosos platos y postres, reencuentros con los familiares que viven fuera villancicos sonando de fondo, las abuelas dando el aguinaldo a sus nietos de contrabando por debajo de la mesa… Pero, de un tiempo a esta parte, los amantes de los viajes han descubierto que la navidad es uno de los mejores momentos del año para viajar y conocer otras culturas.  ¿Qué hacer si te encanta viajar pero también te gusta disfrutar con los tuyos durante las fiestas? Muy sencillo: pasa las navidades en familia viajando por alguno de estos 7 destinos para disfrutar la navidad con los más pequeños.

1. El Valle de Arán

Navidades en familia: 7 destinos para disfrutar con los más pequeños

Empecemos por lo más cercano: España. Nuestro país está lleno de ciudades y regiones preciosas para visitar en Navidad, pero si buscamos la más adecuada para viajar con toda la familia, la mejor sin duda es el Valle de Arán. Este lugar posee el Sello de Turismo Familiar, lo que deja claro que es un destino perfecto para unas vacaciones con niños pequeños. Su punto fuerte es la estación de esquí Baqueira Beret, en la que encontrarás numerosos parques infantiles y zonas especiales para familias con niños que se están iniciando en el esquí. Además en el Valle de Arán están disponibles otras muchas actividades que harán las delicias tanto de los mayores como de los más pequeños: hípica, tiro con arco, senderismo, rafting… Y todo ello rodeado de la maravillosa naturaleza de los Pirineos.

2. Marruecos

Navidades en familia: 7 destinos para disfrutar con los más pequeños

El siguiente destino navideño y familiar por cercanía geográfica es Marruecos. ¿Marruecos? ¿Navidad? Extraña mezcla, podría pensarse. Pero, en realidad, tiene todo el sentido del mundo. Este país de cultura milenaria y paisajes sorprendentes cuenta con visitas guiadas especiales para familias con niños entre el 27 de diciembre y el 4 de enero en el que los afortunados viajeros podrán realizar una serie de actividades que entusiasmarán a toda la familia: cabriolas en un jeep por las dunas del desierto, montar en camello y, para los más pequeños, recibir la visita de los mismísimos Reyes Magos de Oriente, a quienes podrán entregar personalmente su carta.

Quizá te interese leer:  Hay-on-wye, la ciudad-biblioteca soñada por cualquier amante de los libros

3. Londres

Navidades en familia: 7 destinos para disfrutar con los más pequeños

La capital inglesa es el destino europeo navideño por antonomasia. Londres se viste de gala por Navidad y se transforma en un paraíso plagado de «Christmas spirit» y «Santa Claus», añadiendo todavía más atractivo a su ya de por sí interesante oferta. Además, es un destino perfecto para toda la familia. Aparte de las atracciones de siempre como subir al London Eye o visitar el Harry Potter Warner Bros Studio, no dejes de ir con tus hijos a visitar el Winter Wonderland Park, un famoso parque temático navideño abierto hasta el 5 de Enero que cuenta con su gran noria de 60 metros de altura y la espectacular pista de patinaje sobre hielo al aire libre.

Y, si con esto no habéis tenido suficiente, siempre podéis perderos por Richmond Park, donde viven más de 650 ciervos a los que podréis ver mientras disfrutáis de una divertida batalla de bolas de nieve.

4. Bélgica

Navidades en familia: 7 destinos para disfrutar con los más pequeños

Bélgica es otro destino ideal para viajar con niños en Navidad. En cualquiera de sus ciudades más famosas (Bruselas, Gante, Brujas, Amberes…), todas ellas llenas de encanto, encontraréis mercadillos navideños, pistas de patinaje sobre hielo, canales y palacios, norias gigantes, fuegos artificiales… Y, sobre todo, chocolate de la mejor calidad. Los viajeros que se acerquen a esta región durante el mes de diciembre podrán disfrutar de una estancia en familia con los ingredientes más dulces del espíritu navideño.

5. Los Alpes Suizos

Navidades en familia

Los Alpes Suizos son lo que en alemán se denomina un destino «Familien willkommen«. O lo que es lo mismo: perfecto para toda la familia. En esta región se encuentra uno de los alojamientos más originales de toda Europa y que maravillará a tus hijos: Whitepod, un complejo turístico y ecológico formado por 15 cabañas con forma de iglú instaladas directamente sobre la nieve y que permiten disfrutar de la naturaleza en estado puro. ¿Qué niño no ha querido estar dentro de un iglú alguna vez?

En medio del complejo, hay un chalet con sala de estar, spa, sauna, cafetería y conexión WiFi. Cada cabaña está equipada con cama, baño, ducha y una estufa de leña y son el lugar perfecto para pasar la noche con tus hijos después de una larga jornada de juegos invernales. En Whitepod puede practicarse esquí a lo largo de sus 7 kilómetros esquiables; lanzarse trineo abajo por sus más de 700 metros de desnivel, o realizar una travesía con raquetas de nieve o en trineo de perros. ¿La única pega? No apto para todos los bolsillos: una noche de estancia asciende a 500€… Pero ¿Quién no se ha dado un capriño navideño alguna vez?

Quizá te interese leer:  Las mejores zonas de río para bañarse de cada comunidad autónoma

6. Laponia

Navidades en familia: 7 destinos para disfrutar con los más pequeños

Continuamos en la nieve, pero ahora en el extremo opuesto de Europa: Laponia. Esta región norteña es sin duda uno de los mejores lugares para ir de vacaciones con niños en Navidad. ¿El motivo? En esta zona del norte de Finlandia podrás visitar Rovaniemi, el pueblo de Papá Noel. Tanto los niños pequeños como los adolescentes quedarán encantados ante los hermosos paisajes polares y disfrutarán de la experiencia de pasear en trineo tirado por renos, a los que además podrán acariciar y dar de comer.

7. Islandia

Navidades en familia: 7 destinos para disfrutar con los más pequeños

Un destino exótico donde los haya, y quizás sea ese el motivo por el que a los niños les encanta. Especialmente aquellos que conozcan las aventuras del «Viaje al centro de la tierra» de Julio Verne (o cualquiera de las películas que se han hecho sobre ellas). Islandia parece otro planeta, pero los vestigios dejados por el paso de los vikingos prueban que seguimos en la tierra. Acantilados de vértigo, geiseres, cascadas, volcanes e infinitas praderas heladas.

Si decides viajar con tu familia en Navidad a la capital islandesa de Reykjavik encontrarás una amplia gama de actividades: salidas para contemplar la aurora boreal, un recorrido por la Costa Sur pasando por Seljalandsfoss y Skógafoss, dos de las más espectaculares cascadas de la isla o una visita al espectacular acantilado de Dyrhólaey.

Aparte de eso, lo que nadie que viaje a Islandia se puede perder es una visita al Parque Nacional de Þingvellir y su famosa “cascada de oro”; las zona de aguas termales de Geysir (donde podréis contemplar los géiseres) y la Laguna Azul, en cuyas aguas geotermales ricas en minerales y a una temperatura entre los 35-38ºC podréis daros un relajante baño antes de disfrutar los fuegos artificiales para despedir el año.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital