Jerusalén es una ciudad antigua que equilibra su fascinante pasado con su presente inspirador. Debido a la gran cantidad de atracciones históricas y culturales dentro de una zona muy compacta, es mejor explorarla a pie.
Cosas que no te puedes perder de Jerusalén
Camina por ruinas antiguas, explora algunos de los lugares más sagrados de las religiones abrahámicas y experimenta la vida nocturna divertida del Medio Oriente en Jerusalén. Con conciertos de rock que duran toda la noche y un maratón anual que atrae a personas de todo el mundo, Jerusalén ofrece mucho más que turismo a la antigua usanza.
Disfruta de una vista panorámica de la Ciudad Vieja desde el Paseo de las Murallas

Jerusalén es la ciudad más poblada de Israel y sigue siendo sagrada para judíos, musulmanes y cristianos. Los altos muros de la Ciudad Vieja datan de más de 3.000 años, y los muros actuales están compuestos principalmente de secciones restauradas por el gobernador turco Solimán el Magnífico en el siglo XVI. El Paseo de las Murallas es el camino que solía servir como fortificaciones militares y ahora se considera la mejor manera de ver los cuatro barrios de la Ciudad Vieja: judío, musulmán, cristiano y armenio.
Hay dos rutas diferentes que puede hacer: una sección de este paseo lleva desde la Puerta de Jaffa a Puerta de Sion y termina en la Puerta del Estiércol y la entrada a la plaza, que es donde se encuentra el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado en el que los judíos pueden rezar. Esta zona ofrece vistas en la azotea sobre los barrios judíos y armenios y las colinas que rodean la ciudad.
La otra sección de este paseo conduce desde la Puerta de Damasco hasta la Puerta del León, con vistas al barrio musulmán y cristiano. Al final de cada sección hay escaleras que conducen a los cafés y restaurantes de la Ciudad Vieja. Alternativamente, puedes dirigirte al shuk (mercado) del Barrio Musulmán para disfrutar de delicias árabes tradicionales de cualquiera de las muchas tiendas de comida y cafés.
Explora el barrio cristiano de la Ciudad Vieja en la famosa ruta Vía Dolorosa

Aunque la Vía Dolorosa ha atraído a peregrinos cristianos desde el siglo IV, esta ruta peatonal de piedra sigue siendo una de las mejores maneras de visitar las iglesias y capillas de la Ciudad Vieja. Puedes seguir la ruta con un recorrido, o caminando solo por la Vía Dolorosa, para comprender el importante papel que juega Jerusalén en la fe cristiana. Entre las paradas obligatorias que deberías hacer a lo largo de la ruta se encuentran: la Iglesia del Santo Sepulcro, el Convento de las Hermanas de Sión, un convento católico romano cerca de la Vía Dolorosa y el Arco Ecce Homo, que algunos creen que es el sitio donde Jesús, condenado a ser crucificado, fue presentado a las multitudes por Poncio Pilato.
Deja una nota en las grietas del Muro de las Lamentaciones y visita uno sitios más sagrados del mundo

Una de las atracciones más populares en Jerusalén es la Plaza del Muro de las Lamentaciones en la Ciudad Vieja, que está llena de personas de todas las religiones rezando, meditando o simplemente visitando este maravilloso lugar a cualquier hora del día. Muchos escriben un deseo o una oración en un pedazo de papel y lo dejan en una de las grietas del muro. Esta es una experiencia espiritual y catártica que puede ayudarte a volver a enfocarte en lo que es importante en tu vida.
Después de pasar por el Muro de las Lamentaciones, pásate por el Barrio Musulmán para tomar un té y fumar una cachimba en el shuk árabe. Este bazar al aire libre también es un gran lugar para comprar recuerdos, desde chales perfectamente adornados hasta sandalias de cuero hechas a mano. Desde el barrio musulmán o el barrio judío, vuelve al barrio cristiano para visitar la Vía Dolorosa y la Iglesia del Santo Sepulcro, o al barrio armenio para ver la Capilla de San Marcos y la Catedral de San Jaime, entre muchos otros sitios religiosos.
Disfruta el jueves por la noche en el mercado al aire libre Machane Yehuda

La semana laboral en Israel se extiende de domingo a jueves, por lo que la fiesta del viernes por la noche que se disfruta en el resto del mundo, tiene lugar el jueves por la noche en la Ciudad Santa. El mercado central al aire libre, el Machane Yehuda shuk, es uno de los mejores lugares para disfrutar de la vida nocturna de Jerusalén.
El shuk se convirtió en un destino nocturno en 2011 después de que el productor del evento, Kobi Frig fuese el anfitrión de una fiesta improvisada, que impulsó la idea del festival semanal «Balabasta» en el mercado durante los meses de verano. En este festival puedes disfrutar de música en directo, espectáculos callejeros y fiestas hasta altas horas de la madrugada. El espíritu de Balabasta permanece vivo los jueves por la noche con DJs que pinchan en las puertas del bar Freddy Lemon.
Disfruta de una noche especial en el Festival de la Luz de Jerusalén

Con los años, la ciudad ha introducido nuevas formas de experimentar las atracciones clásicas de Jerusalén, entre ellas el Festival de la Luz de Jerusalén que se celebra en el mes de julio. Este evento se organiza en base a instalaciones lumínicas por toda la Ciudad Vieja y atrae a decenas de miles de visitantes que pasean por los barrios judíos, cristianos, musulmanes y armenios para ver proyecciones de arte sobre las antiguas estructuras de piedra. Algunas de las instalaciones son tridimensionales, otras incluyen equipos de sonido y música. El festival de 2018 contó con el trabajo del famoso artista chino Feng Jiacheng y el «graffiti de luz de agua» de Antonin Fourneau, en el que se utilizaba grandes pantallas LED que se iluminaban al tocarlas. En 2019, el festival celebrará su décimo aniversario.
Ponte unos zapatos para correr una maratón por la carretera más pintoresca de Oriente Medio

El Maratón de Jerusalén, un evento anual celebrado en marzo, es una de las celebraciones más emocionantes de la ciudad en la que puedes correr los 42 kilómetros completos, trotar en una carrera divertida de 5 kilómetros o animar a los participantes. En esta maratón participan los mejores corredores de todo el mundo, aficionados y lugareños que se alinean en las calles para alentar a los participantes. Las calles que componen esta ruta están cerradas a los automóviles, lo que brinda una gran oportunidad para pasear por los barrios musulmanes y judíos de forma más tranquila.
Disfruta del rock en una antigua cuenca a la sombra del Monte Sion

Aunque la Piscina del Sultán se usaba en la antigüedad como un depósito para llevar agua a la ciudad vieja de Jerusalén, su lecho seco es ahora el lugar de conciertos de rock y raves musicales durante los meses de verano. Las vistas desde la Piscina del Sultán son increíbles, especialmente al atardecer, con los muros de piedra de la Ciudad Vieja a un lado y el exuberante Valle de Hinnom al otro. Cuando cae la noche, los conciertos se llenan de música rock e impresionantes espectáculos de luces.