Cuando hablamos de viajar a Japón nuestra mente piensa automáticamente en Tokio porque, en el mundo occidental, la capital es la ciudad más conocida del país nipón (y en muchos casos, la única). Pero Japón es mucho más que el bullicio de Tokio: hay muchos otro lugares, como Hokkaido, que merece la pena visitar. En este artículo te invitamos a conocer esta magnífica isla y sus paisaje de ensueño. ¿Te vienes con nosotros?
Los 6 lugares que no te puedes perder si visitas Hokkaido
Hokkaido es una de las cuatro principales islas que forman parte del archipiélago japonés. Se encuentra al norte del país y es famosa por sus cuantiosos (y hermosos) parajes naturales: campos floridos, volcanes, onsen (termas naturales) e incluso áreas de esquí.
Además, Hokkaido está repleta de todos los ingredientes que pueden hacer de unas vacaciones en Japón la experiencia completa y perfecta: naturaleza, comida deliciosa, cultura, aventura y relax. Sin embargo, para alguien que nunca ha estado en Hokkaido la isla tiene tanto que ofrecer que elegir un itinerario puede resultar y confuso. Para facilitar el trabajo, aquí recomendamos los lugares que no te puedes perder.
Sapporo
La capital de Hokkaido es el punto de entrada a la isla para la mayoría de visitantes. Sapporo, una ciudad cosmopolita y divertida por sí misma merece ser explorada antes de partir a visitar otros puntos de la isla.
La ciudad es especialmente famosa por su festival de nieve y hielo, que tiene lugar entre enero y febrero de cada año y es absolutamente una de las mejores cosas que se pueden ver en Hokkaido, por lo que se recomienda visitar la ciudad en esta época si es posible.

En Sapporo hay muchísimas cosas que hacer. En el centro de la ciudad se encuentran el encantador parque Odori y la torre del reloj, que tiene un interesante museo en el que descubrir la historia de la ciudad. No dejes de visitar Susukino, un paraíso del arcade y la cultura pop, y el famoso Ramen Yokocho, un callejón en el que encontrarás varios excelentes restaurantes de ramen en los que podrás probar el ramen de miso de Hokkaido bañado con una cerveza de Sapporo.
Por otra parte, en la ciudad de Sapporo hay lugares que permiten entrar en contacto con la fauna y flora de la isla, como el zoológico Maruyama en el que se pueden ver animales como osos polares; el Parque Forestal de Maeda, que parece de otro mundo; o la Montaña Moiwa, donde las hojas de otoño son hermosas.
Hakodate
Hakodate, la puerta sur de Hokkaido, fue una de las primeras ciudades que se abrió al comercio exterior en virtud del Tratado de Kanagawa de 1854. Esto llevó a la ciudad a albergar una pequeña comunidad de extranjeros. Su legado se puede apreciar claramente en el distrito Motomachi de la ciudad.

Echa un vistazo a las villas e iglesias de estilo occidental (que parecen totalmente fuera de lugar para lo que uno esperaría en Japón). Un buen ejemplo de ello es uno de los primeros fuertes de estilo occidental en Japón, el Fuerte Goryokaku, que es una visita obligada. Tras el paseo, para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad, sube al Monte Hakodate -puedes hacerlo en teleférico, coche o autobús- a ver la puesta de sol. Es una imagen que nunca olvidarás.
Noboribetsu
Noribetsu es posiblemente la zona de onsen (termas naturales) más famosa de Hokkaido, ya que cuenta con una de las mejores aguas termales de Japón. En esta zona se encuentra el famoso Valle del Infierno de Noribetsu, (Jigoku-dani en japonés). Desde la montaña llamada Jigokudani, se puede ver la fuente y el humo que desprende el tremendo el azufre que emana del subsuelo.

Desde aquí hay un precioso sendero que le llevará más allá de Kuttara-ko y hacia el balneario natural del río Ooyunuma. Este balneario natural gratuito es muy popular entre los visitantes. En Kuttara-ko hay numerosos onsens, que en su mayoría se encuentran en hoteles, aunque se puede acceder por un precio que oscila entre los 400 y 2000 yenes.
Por el camino, hay estatuas de tamaño natural que simbolizan demonios azules y rojos, y la producción es también bastante buena. Aquí podrás conseguir algunas de las mejores fotos de tu viaje.
Parque Nacional de Shiretoko
Sobresaliendo por la esquina noreste de la isla como un dedo que apunta hacia la lejana Kamchatka, Shiretoko es uno de los puntos culminantes de cualquier viaje a Hokkaido. El mejor lugar para alojarse es en Utoro, en el extremo suroeste del parque. Algunas guías de viaje recomiendan alojarse en Shari, que está a una hora de distancia del propio parque, pero Utoro está a sólo 15 minutos.
El parque está lleno de senderos para caminar, desde paseos cortos hasta caminatas de varios días. La joya de la corona del senderismo es la subida a la cima del Monte Rausu, que ofrece unas vistas impresionantes de la península.

Eso sí, ten en cuenta que durante esta caminata te encontrarás con uno de los residentes más famosos de Hokkaido; el oso pardo o higuma en japonés. El Shiretoko Go-ko también es digno de ser visitado y es especialmente hermoso durante los meses de otoño, ya que las hojas cambian de color.
Si te apetece algo un poco más rural, echa un vistazo a la cascada Furepe, que ofrece unas preciosas vistas de la costa occidental. Pero, para disfrutar de unas vistas costeras realmente espectaculares, haz un crucero desde el puerto de Utoro a lo largo de la bahía y vive una experiencia única.
Parque nacional de Akan
Este impresionante parque nacional está formado por el lago Akan, el lago Mashu y el lago Kussharo y es una de las principales atracciones de Hokkaido. La forma más fácil de visitarlo es explorar cada lago durante un día por separado.
El lago Mashu (Mashu-Ko) es probablemente el más pintoresco de todos. Hay una fantástica excursión a la cima del Mashu Dake que ofrece unas vistas increíbles del propio Parque Nacional, fácilmente una de las mejores cosas que se pueden hacer en Hokkaido.

El lago Kussharo y el lago Akan son el hogar de varias caminatas cortas, balnearios y cafés. Para disfrutar de unas vistas espectaculares del lago Kussharo, suba al Bihoro Pass.
Y, si te gustan los volcanes y la actividad geotérmica, echa un vistazo al Monte Ion, que ofrece unas impresionantes vistas de la montaña. ¡También puedes intentar cocinar un huevo en los géiseres!
Furano y Biei
Estas dos hermosas ciudades son el punto culminante de cualquier viaje a Hokkaido. Furano es conocida principalmente por la erupción de color que se produce en sus granjas de flores. La más espectacular de ellas es la granja Tomita, una cosa impresionante para ver en Hokkaido, especialmente en primavera u otoño.

Furano también es famosa por sus productos gastronómicos artesanales, como el queso, el vino y el helado; y, si vienes en invierno, asegúrate de llevar equipo de esquí, ya que Furano es una de las mejores zonas de esquí de Hokkaido.
La cercana ciudad de Biei sólo tiene 11.000 habitantes y, con el impresionante Parque Nacional Daisetsuzan como telón de fondo, merece una visita. Además, aquí podrás visitar el LAgo Azul, uno de los lugares más fotografiados de Hokkaido.