Guangzhou ¿Qué ver y hacer en la histórica y bonita Cantón?

Contenido del artículo

Guangzhou, también conocida como Cantón, es la tercera ciudad más grande de China. Durante estos últimos años se ha convertido también en uno de los lugares más visitados del país por detrás de Beijing y Shanghái. Esto es porque el mundo ha ido descubriendo todo su encanto y atractivo.

Información básica

El aeropuerto de Cantón es el Guangzhou Baiyun International Airport y a él llegan tanto vuelos nacionales como internacionales. Se encuentra a 28 kilómetros del norte de la ciudad pero hay una línea de metro y autobuses lanzadera que conectan ambos puntos.

Turismo por Cantón

Guangzhou posee un clima subtropical, por lo que los inviernos son muy suaves, secos y las temperaturas raramente bajan de los 10ºC. Los veranos, en cambio, son bastante húmedos, calurosos y con un largo periodo de monzones. Entre abril y septiembre son muy comunes las lluvias torrenciales y los tifones. Por todo esto no es recomendable visitar la ciudad en pleno verano porque puede ser muy duro estar al aire libre más de 15 minutos. La primavera, por su parte, trae bastantes lluvias y tormentas repentinas que pueden durar varios días. Así que el mejor momento para visitar Cantón es durante el invierno u otoño, sobre todo entre noviembre y enero.

¿Qué ver en Guangzhou?

Templo de la familia Chen

El templo de la familia Chen, en Cantón

El templo de la familia Chen se considera uno de los mayores atractivos de Cantón. Se construyó entre los años 1890 y 1894, durante el reinado del emperador Gaungxu, perteneciente a la dinastía Qing.

Este bonito templo es uno de los más grandes y mejor conservados de Guangzhou. Tiene un área total de 15 000 m2 y está formado por un edificio principal, seis patios con jardines, nueve salones principales y diecinueve edificios secundarios. Actualmente es el Museo de Artes y Oficios Folklórico.

Se construyó siguiendo un estilo tradicional y si es tan querido es por su preciosa decoración.

Sala Memorial de Sun Yat-sen

Sala Memorial de Sun Yat-Sen, en Guangzhou

El memorial se encuentra en la parte sur de la ladera de la colina Yuexiu. Su construcción en memoria del Dr. Sun Yat-Sen, pionero de la revolución democrático-burguesa de China, empezó en el año 1929 y se prolongó hasta el 1931.

Entre el edificio y los jardines ocupa un total de 62 000 m2. Es una de las construcciones más simbólicas de la ciudad por su apariencia y forma octogonal y por ser el lugar en el que se celebran reuniones nacionales e internacionales, además de actuaciones.

Justo delate del edificio se encuentra la estatua de bronce de Sun Yat-Sen. Actualmente todo el memorial se considera una reliquia.

Quizá te interese leer:  Chichén Itzá: las ruinas mayas que son una de las maravillas del mundo

Templo de Seis Árboles de Banyan

Templo de Seis Árboles de Banyan

El templo de los seis árboles Banyan se encuentra en la calle Liurong. Se trata de un templo budista que sigue activo hoy en día. Fue construido en el año 537 durante la era de la dinastía Liang y recibe su nombre de los seis árboles Banyan que se podían ver desde el recinto y que aparecieron en los poemas de Su Dongpo. En el año 1907 se construyó la Pagoda de la flor que, a causa de varios daños, ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones.

Tiene más de 1500 años de historia pero todavía hoy en día los monjes salen a realizar sus cantos y oraciones varios días a la semana y los fieles queman incienso.

Isla de Shamian

Isla de Shamian, en el distrito de Liwan

La isla de Shamian es uno de los lugares que más turistas atrae y es el lugar histórico y cultural por excelencia de la ciudad. En esta isla de arena blanca del distrito de Liwan hay numerosos edificios coloniales de estilo europeo de finales del siglo IXX. Este territorio se dividió en dos, uno pertenecía a Francia y el otro a Reino Unido. En esta zona hay varios hoteles, albergues, restaurantes y tiendas de todo tipo. Además de edificios históricos muy interesantes.

Torre de Cantón

La Torre de Cantón, la más alta de China

La Torre de Cantón se encuentra en el distrito de Zhuhai, tiene una altura total de 600 metros y es una torre de telecomunicaciones que sirvió para retransmitir los Juegos Asiáticos de 2010. Hasta el 2011 fue la torre tecnológica más alta del mundo, pero la Tokyo Sky Tree le quitó ese puesto. Aunque sí sigue siendo la más alta de China.

Además de los miradores, incluye restaurantes, espacios de exposición, tiendas y salas de cine. Lo más llamativo de esta torre es su estructura retorcida de acero.

¿Qué hacer en Guangzhou?

Circo Internacional Chang Long

Los espectáculos del Circo Internacional Chang Long suelen durar una hora y media aproximadamente y son ideales para familias. Aunque también se recomienda a parejas o grupos de amigos porque la diversión está asegurada. En este circo trabajan cientos de artistas que provienen de diferentes partes del mundo. Acróbatas, malabaristas, trapecistas, bailarines, payasos… acompañados de música, fuegos artificiales y juegos de luces increíbles.

Parque de atracciones Chimelong Paradise

Parque de atracciones Chimelong Paradise

Chimelong Paradise es un importante parque de atracciones del distrito de Panyu, en Cantón. Actualmente es uno de los parques de atracciones más grandes de China y cuenta con aproximadamente 70 atracciones, entre las que se incluye una montaña rusa de diez bucles y toboganes de agua que alcanzan una velocidad de vértigo. Obviamente también hay atracciones pensadas para los más pequeños.

Quizá te interese leer:  Jordania: visitas indispensables y qué tienes que saber antes de ir

Crucero nocturno por el Pearl River

La manera más bonita de conocer Guangzhou es con un crucero nocturno por el río Perla. Hay varias modalidades, algunas de ellas incluyen cena y hasta traslado privado del hotel al barco. También hay cruceros que incluyen espectáculo. Sin embargo, lo más bonito es ver las impresionantes luces nocturnas de la ciudad. Una manera preciosa de conocer la otra cara de Cantón.

Ópera cantonesa

La ópera cantonesa es un arte escénico en el que la música, el canto, el decorado, la historia y demás elementos consiguen crear una armonía total sobre el escenario. Son piezas teatrales tradicionales de Guangzhou, y aunque están todas en chino y pueden ser un poco complicadas de entender, solo por captar la esencia de la actuación ya vale mucho la pena.

Gastronomía

El pastel de luna de Guangzhou se suele consumir durante la Fiesta del Medio Otoño, una de las más importantes de China. Normalmente consisten en una corteza fina y tierna que rodea un relleno dulce y denso. Pueden contener una o más yemas de huevo enteras para simular la luna llena. Los pasteles tradicionales tienen un relieve en la parte superior con la palabra longevidad y armonía escrita con caracteres chinos.

Antiguamente se rellenaban con semilla de loto, azuki o frijol chino, pero actualmente pueden encontrarse de cualquier otro ingrediente, como queso crema, tiramisú, té verde, café, cacahuete o chocolate.

Pastel de luna de Guangzhou

Además de este pastel tan tradicional, Guangzhou es una ciudad en la que se hace un té de hierbas tradicionales delicioso, el Liang Cha. Esta bebida es una especie de cocido de hierbas medicinales chinas que ayudan a eliminar el calor físico en verano y a calmar la garganta durante la estación seca.

Y para terminar…

Además de visitar los lugares que recomendamos y hacer una o varias de las actividades que proponemos, en Guangzhou también se puede ir de compras por la calle peatonal de Shangxiajiu, por el distrito de Tianhe o por el mercado de la plaza Haizhu. También puede ser una muy buena experiencia participar en la Feria de Cantón, que se celebra dos veces al año, una desde mediados de abril hasta principios de mayo y otra desde mediados de octubre hasta principios de noviembre.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!