Tulum es una localidad de la costa caribeña de la península de Yucatán, en México. Está rodeada de selva tropical, tiene numerosos monumentos arqueológicos antiguos, tiene lagos subterráneos y unas playas que podrían considerarse vírgenes porque han sido poco exploradas. Además, se encuentra a solo 70 kilómetros de la Riviera Maya y de todo Quintana Roo. Tulum es muy conocido como pueblo pesquero a orillas del mar Caribe, por su aspecto rústico y por su esencia bohemia.
Tulum significa “muralla”. Se le dio este nombre por la gran muralla que rodea la región. Antes, sin embargo, durante la época prehispánica, la ciudad se llamaba Zamá, que significa “amanecer”.
¿Qué hacer en Tulum?
Visitar sus zonas arqueológicas
La zona arqueológica de Tulum es un lugar imprescindible del viaje. Son las únicas ruinas mayas que están al borde del mar y esto les da una belleza aún mayor y una magia indescriptible. Todo este yacimiento arqueológico que rodea la playa está presidido por El Castillo, que se encuentra, concretamente, en un acantilado desde donde pueden verse las aguas totalmente cristalinas del mar Caribe. Y aquellos que tengan el privilegio se ver desde la cumbre un atardecer, se llevará un recuerdo maravilloso y un escenario de postal para la memoria.
El Castillo es uno de los edificios más antiguos del conjunto, donde algunos de sus yacimientos datan del siglo VI y otros se levantaron entre los años 1200 y 1450, es decir, durante el periodo postclásico maya. Cuando llegaron los españoles, esta zona quedó totalmente deshabitada. Se cree que su función era la de guiar a los navegantes, es decir, una especie de faro. De hecho, como los arrecifes de coral se extendían por toda la costa, El Castillo era el que indicaba el canal por el que los barcos podían acceder a la costa.

Otras edificaciones destacables son el Templo del Dios Descendente, el Palacio, el Templo de los Frescos y el Templo del Dios del Viento.
Consejos para visitar la zona arqueológica
- Los domingos puede accederse a esta edificación de forma gratuita.
- El horario de apertura es de 8:00 a 17:00, pero el último acceso es a las 16:30.
- Se necesita un mínimo de dos horas para visitar toda la zona arqueológica.
- Hay visitas guiadas. También es posible hacer la visita por libre.
- Se recomienda llevar encima mucha agua, gorro y crema solar.
Bañarse en playas y cenotes
A pesar de que la península de Yucatán es la más famosa de México por sus cenotes, en Tulum hay algunos muy bonitos e interesantes. Los cenotes son una especie de cuevas o cámaras subterráneas donde se va filtrando el agua de la lluvia y, con el paso de los años, se forman como una especie de piscinas naturales. Lo más famosos de Tulum son el Gran Cenote, que es semiabierto; y el Dos Ojos, que está a unos 20 kilómetros de la ciudad.
Y si hay que escoger otro lugar para darse un buen baño, ese lugar es la playa Paraíso. En Tulum hay muchos hoteles con acceso a playas privadas, pero también hay playas públicas con aguas cristalinas y chiringuitos. La playa Paraíso es pública y está justo al lado de las ruinas de Tulum.
También se puede ir hasta Akumal, en cuya playa se puede nadar con tortugas marinas.

Subir a la pirámide de Cobá
La pirámide de Cobá está a unos 47 kilómetros de Tulum, pero visitarla puede ser toda una experiencia. Los yacimientos arqueológicos de esta zona son mucho más grandes que los de las ruinas de Tulum, por lo que alquilar una bicicleta o utilizar el bicitaxi puede ser una muy buena idea, aunque se puede visitar todo el lugar caminando.
Lo más impresionante de esta zona es la pirámide Nohoch Mul, la única de México a la que se puede subir hasta arriba.

Consejos para visitar la pirámide de Cobá
- Abre todos los días de la semana.
- El horario de apertura es de 8:00 a 17:00, pero el último acceso es a las 16:30.
- Se necesitan unas tres horas para visitarlo. El tiempo puede variar en función de si es caminando, en bicitaxi o bicicleta.
- Se recomienda llevar encima mucha agua, gorro y crema solar.
Visitar la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an
Este parque, o selva tropical, se encuentra a unos 60 kilómetros de Tulum y es el espacio protegido más grande del Caribe. En 1987 fue declarado Patrimonio Natural por la UNESCO. Entre su densa vegetación, se esconden jaguares, cocodrilos, manatíes, pumas, monos araña, tortugas, aves de todo tipo…

En este lugar se puede visitar la zona arqueológica de Muyil, que es el yacimiento maya más importante de Sian Ka’an. También se pueden visitar algunas de sus playas, que suelen ser bastante tranquilas y son idóneas para bucear entre tortugas y delfines, practicar el kayak o relajarse. Algunos lugareños gestionan excursiones a la isla de las aves o al templo maya sumergido.
Tulum es un auténtico paraíso. Un lugar que no deja a nadie indiferente por toda su historia, sus playas preciosas y unas excursiones increíbles. ¿Para cuándo una visita?