Las Vegas ¿Qué ver y hacer en la cuidad de los juegos y casinos?

Contenido del artículo

Las Vegas es una de esas ciudades que todo el mundo es capaz de reconocer a pesar de no haber puesto jamás los pies en ella. Sus inconfundibles luces de neón, sus presuntuosos casinos y su vida nocturna que incita al desmelene –su apodo no es “Sin City” (la ciudad del pecado) por casualidad)- son famosos en el mundo entero. Pero la ciudad más famosa del estado de Nevada tiene mucho que ofrecer más allá de la posibilidad de cambiar tu suerte dentro de un casino: desde ver un espectáculo del Cirque du Soeil a presenciar combates de boxeo en el famosísimo MGM Garden Arena pasando por las despedidas de solteros más inolvidables, son numerosas las actividades turísticas, lúdicas y culturales que puedes disfrutar en esta ciudad. En este artículo te contamos las mejores. ¿Te atreves con todas? No te lo pienses mucho… Al fin y al cabo, lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas.

9 cosas que tienes que hacer si vas a Las Vegas

1. Sácate una foto con el cartel “Bienvenido a Las Vegas”

El icónico letrero «Bienvenido a Fabulous Las Vegas, Nevada» hace las funciones de alfombra roja no oficial de Sin City, en la que todo nuevo visitante debe posar para una foto. Este faro de neón ha recibido a los visitantes en el extremo sur de Las Vegas Boulevard desde 1959, cuando la artista comercial y prolífica diseñadora de carteles Betty Willis lo diseñó como un regalo para la ciudad. Debido a que Willis nunca registró su trabajo, las compañías de comercialización han podido replicarlo en camisetas, tazas y demás artículos de merchandising. El letrero se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos en 2009, y es uno de los enclaves más típicos para sacarse un selfie de la ciudad.

2. Asiste a uno de los espectáculos de las Fuentes de Bellagio

Con sus cañones que disparan chorros de agua a toda potencia a varios metros de altura provocando que se muevan como sinuosas bailarinas, las fuentes que atraviesan el lago artificial frente al hotel “Bellagio Las Vegas” se han convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Tanto, que incluso ha sido destino de película: en la versión de 2001 de «Ocean’s 11», los protagonistas se reunieron ante ella para celebrar su gran atraco.

Fuentes Bellagio en Las Vegas

El espectáculo, diseñado la compañía Wet (“Húmedo” en Inglés, muy acertadamente), se inauguró junto con el hotel en 1998 y en la actualidad cuenta con más de 1.000 aspersores en total. Las fuentes ofrecen diferentes espectáculos los días laborables, cada 30 minutos entre las 3 p.m. y 8 p.m., y cada 15 minutos entre las 8 p.m. y la medianoche. Los fines de semana las sesiones son incluso más frecuentes.

3. Visita el Museo del Neón

Quienes han tenido la suerte de hacer ruta 66 han podido enamorarse fácilmente de los típicos neones de las carreteras y de los locales de Estados Unidos, en Las Vegas existe un museo dedicado a ellos: el Neon Museum, un museo único en el centro de la ciudad y que cuenta la historia de Las Vegas.

Quizá te interese leer:  Como reclamar el retraso de tu vuelo a una compañía aérea

En realidad, los más de 200 letreros de neón se encuentran en un estacionamiento llamado «Boneyard» y los visitantes pueden explorar esta colección solo a través de una visita guiada de una hora que tiene un precio de 18$. Todos los huéspedes ingresan a las instalaciones a través del moderno centro de visitantes de mediados de siglo de alrededor de 1961, que en realidad es el antiguo vestíbulo del motel La Concha. Los tours son mejores por la noche, cuando se encienden 11 señales.

Museo de Neón en Las Vegas

Entre los aspectos más destacados de la colección, se encuentran señales antiguas de la fachada del Caesars Palace, así como el antiguo Stardust (ambos edificios icónicos de Las Vegas). Además, en febrero el museo abrió una experiencia de realidad aumentada que incorpora proyectores de alta tecnología y música de la Rat Pack –grupo de famosos entre los que se encontraron artistas de la talla de Frank Sinatra o Marilyn Monroe- de la época de los 50 para dar vida y contexto a muchos otros signos icónicos de la exposición.

4. Súbete a las montañas rusas del Adventuredome, un parque de atracciones interior

El Circus Hotel & Casino, ideal para familias, cuenta con una de las principales atracciones turísticas de Las Vegas: el adventuredome, una enorme cubierta acristalada que recubre un parque de atracciónes con una extensión de más de 20.000 m² de pura diversión. Las atracciones incluyen dos montañas rusas (incluida una que baja a más de 125km/h), media docena de giros, experiencias de realidad virtual y un carrusel.

El Adventuredome también tiene un pasacalles y un salón de arcade con más de 40 juegos, minigolf, bolos y espectáculos de payasos. La mejor forma de disfrutarlo es adquiriendo una pulsera para todo el día con descuento por persona.

5. Pasea por el LINQ y súbete a la noria

Los centros comerciales no son nada nuevo en Estados Unidos,  pero esta atracción peatonal al aire libre, que abrió sus puertas en 2013, es más que un centro comercial. El LINQ Promenade se extiende desde The Strip –la avenida principal donde se encuentran la mayoría hoteles y puntos turísticos de la ciudad- hasta el Linq High Roller Coaster, la noria panorámica más alta del mundo (con 167 metros de altura, supera incluso al London Eye de Londres).

LINQ Noria Panorámica Las Vegas

Además, el Promenade cuenta con la única franquicia In-N-Out (famosa cadena de hamburguesas americana) de la ciudad, la bolera / sala de conciertos Brooklyn Bowl y una “sede” de la panadería “Sprinkles” de Beverly Hills que vende pastelitos en Las Vegas a través un cajero automático (no, no es broma).

6. Los espectáculos gratuitos de los casinos

Como ya hemos podido ver, los diferentes casinos son los que proporcionan el entretenimiento y la acción en la ciudad de Las Vegas, ya que prácticamente en todos hay alguna atracción interesante que visitar, como por ejemplo sus espectáculos.

The Mirage

Bolas de fuego, cañones de agua y riffs de percusión a toda pastilla resaltan las erupciones de este volcán que se encuentra frente al Hotel Mirage. La banda sonora es una colaboración entre Mickey Hart, el ex baterista de The Grateful Dead, y Zakir Hussain, un músico indio que es maestro de un tambor llamado la tabla.

Quizá te interese leer:  Chichén Itzá: las ruinas mayas que son una de las maravillas del mundo

El volcán se remonta a la apertura del hotel en 1989. Se actualizó con nuevos ritmos en 2008. La pirotecnia se dispara de domingo a jueves a las 7 p.m. y 8 p.m., con un espectáculo adicional los viernes y sábados a las 9 p.m.

La caída de la Atlántida

El drama está en plena vigencia en este espectáculo animatrónico gratuito dentro de Forum Shops en el Caesars Palace. El espectáculo de 11 minutos cuenta la historia de la Ciudad Perdida de la Atlántida y lo que sucede cuando el Rey Atlas debe decidir cuál de sus hijos debe gobernar.

El audio de la historia se complementa con pantallas de video, bolas de fuego, un dragón alado de 6 metros y accesorios de escenografía que trabajaron en «Thor» y «Piratas del Caribe». Incluso hay acuarios con peces reales y vivos. El show se extrenó en 1997 y se actualizó en 2013. Los shows cada hora entre las 11 a.m. y las 10 p.m

7. Date un paseo por las capitales europeas

En las Vegas puedes pasear por las capitales más famosas del mundo visitando las reproducciones de la Torre Eiffel de París o el puente de Brooklyn, pero la más conseguida es sin duda los canales de Venecia. Los gondoleros venecianos con voz de barítono entonan canciones de amor italianas a medida que pasean a las parejas de turistas enamorados en las típicas barcazas de la ciudad de los canales. No puedes conseguir nada más veneciano que esto fuera de Italia.

Venecia en Las Vegas

Cuando se construyó el Hotel – Casino The Venetian, no se escatimó en gastos para replicar las icónicas vías fluviales venecianas. Los paseos en góndola están disponibles en dos lugares: al aire libre en un canal que corre a lo largo de Las Vegas Boulevard, y en el interior pasando debajo de los puentes y pasa por los cafés de la plaza.

8. Alójate en un hotel casino, prueba suerte…

Por supuesto, no puedes irte de Las Vegas sin hacer aquello para lo que la ciudad fue expresamente creada… ¡Jugar en el casino! Si eres bueno al póquer, puedes probar a echar alguna partida, pero si no, siempre puedes probar suerte en el blackjack o con las tragaperras: si no tienes mucho dineros, las hay hasta para jugar con monedas de 1 centavo. No te olvides en ningún momento tu documentación encima para poder jugar o para pedir una copa, y recuerda que el mínimo en este país son 21 años.

9. ¡…Y Cásate!

Haz tu viaje inolvidable sellando tu amor con el Rey del Rock como testigo en Graceland, la capilla donde comenzó la tradición y por donde han pasado numerosos famosos como Elvis Presley, Bon Jovi, Magic Johnson, Pamela Anderson, Jay Leno o Johnny Depp.

Boda en Las Vegas Elvis

La boda incluye reportaje fotográfico, ceremonia oficiada por Elvis (que cantará sus grandes éxitos durante la misma), un ramo de rosas para la novia, traslado en limusina al hotel, testigos para la boda (en caso de que los novios vayan solos), y el envío de la apostilla para convalidar el matrimonio en otro país por 357$.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!