San Francisco ¿Qué ver y hacer en la ciudad más bonita de California?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

San Francisco es una ciudad mágica situada entre colinas que regala unas vistas panorámicas increíbles. Además, presume de un clima fantástico, un añadido que hará que nuestro viaje a la costa oeste de Estados Unidos sea idílico. Si estás pensando en conocer San Francisco y disfrutar de su cultura, sus edificios, sus parques y otros rincones que te enamorarán, a lo largo de este artículo te explicamos con detalle lo que no te debes perder.

¿Por qué visitar San Francisco?

Si aún tienes dudas de si visitar o no San Francisco, a continuación te ofrecemos numerosos datos del lugar para despejar tus dudas.

Cultura heterogénea

Viajar a San Francisco para conocer la gran variedad de culturas que han influido en su formación puede ser una gran decisión. Cada uno de los barrios que conforman esta ciudad ofrece un color y un ambiente único, y eso hace que todos ellos sean peculiares y te permitan descubrir las diversas inmigraciones que han ido participando en el asentamiento de esta bonita ciudad.

Por sus preciosas playas

Las mejores playas de Estados Unidos están en California, y San Francisco ofrece varias muy interesantes. Por eso, elegir este lugar para disfrutar de la playa es una excelente idea. Encontrarás algunas sumamente tranquilas para pasar largas tardes de relax en familia. También otras playas más movidas, con espacio para el ocio y, sobre todo, con un oleaje impresionante para practicar actividades deportivas como el surfing o el kitesurfing.

El mejor vino de Estados Unidos

En California se hace el mejor vino de USA, así que una buena razón para visitar San Francisco puede ser conocer sus viñedos y catar vinos de sus mejores bodegas. En estas excursiones también podrás disfrutar de los maravillosos paisajes de la zona vinícola de Napa y conocer pueblos muy pintorescos.

Ten presente que hay tours excepcionales que te permitirán vivir una experiencia vinícola inolvidable en esta zona. Si te gusta el vino, no puedes perderte su versión californiana más pura.

Qué ver en San Francisco

Grandes opciones de entretenimiento

San Francisco es un fantástico destino para ir de compras. Allí encontrarás una gran variedad de barrios con oportunidades para adquirir lo que más desees: centros comerciales, tiendas, mercados, ferias…

Por otro lado, también es una ciudad idónea para salir de fiesta; con muchísimo movimiento y sitios donde divertirte mucho.

Realizar buenas fotografías

Si eres un apasionado de la fotografía, uno de los mejores destinos urbanos donde practicar tu vocación puede ser San Francisco. En esta ciudad californiana podrás tomar panorámicas impresionantes desde lo alto de alguna de sus colinas, como las Twin Peaks.

Diviértete construyendo imágenes cuya particularidad sea la peculiar fusión que se da en San Francisco entre ciudad y naturaleza. Sin duda es un excelente destino para explorar al fotógrafo que llevas dentro. 

¿Qué visitar en San Francisco?

Aunque no se trate de la ciudad más conocida de Estados Unidos, San Francisco es un lugar que conquista a todos sus visitantes debido a todo lo que esconde entre sus calles, sus parques y sus costas.

Mirador de Twin Peaks

Una de las mayores recomendaciones una vez llegamos a San Francisco es subir a la colina de Twin Peaks. Desde su mirador se pueden observar las mejores vistas panorámicas de la ciudad y la bahía.

Quizá te interese leer:  Panamá, mucho más que el canal, una ciudad cosmopolita por descubrir

Puente colgante Golden Gate

El principal icono turístico de San Francisco es el Golden Gate, la conocida como Puerta de Oro. Así es como se denomina al espacio que se abre en el mar entre la península de San Francisco y la zona de acantilados de la parte norte.

Dicha puerta marítima es cruzada por el que es sin duda uno de los más famosos puentes del mundo, el puente colgante Golden Gate, el cual delimita el Océano Pacífico de la Bahía de San Francisco.

Para poder disfrutar de las mejores vistas panorámicas del Golden Gate y su entorno, existen varios miradores en ambos lados del puente.

Barrios de San Francisco

Si de algo puede presumir San Francisco es de la diversidad de ambientes con los que cuenta la ciudad, en los que se entremezclan rascacielos y edificios históricos.

San Francisco

Barrio Chinatown

En la parte norte de la ciudad podemos encontrar el famoso distrito de Chinatown, es decir, el Barrio Chino de San Francisco.

Los orígenes del Chinatown de San Francisco se remontan a mediados del siglo XIX y es el barrio chino más antiguo de Estados Unidos.

Barrio Little Italy

El distrito de North Beach, también conocido como Little Italy, es otro de los lugares de visita obligada en San Francisco.

Su ubicación es contigua al Chinatown. Se extiende a lo largo de la calle Broadway, desde el Downtown, a partir del rascacielos Transamérica, el más antiguo de la ciudad.

Barrio Haight-Ashbury

El paseo por el distrito de Haight-Ashbury te permitirá vivir la sensación de encontrarte en una ciudad europea. Cabe destacar que este barrio fue centro del movimiento hippie en la década de los 60. Por este motivo, ahora mantiene un ambiente bohemio con restaurantes y cafés de estilo europeo, así como tiendas de diseño.

City Hall de San Francisco

El City Hall es un edificio donde se encuentra el centro cívico de la ciudad, el cual destaca por su enorme cúpula central.

El City Hall de San Francisco se construyó en 1915 para sustituir al antiguo edificio del ayuntamiento. Este fue destruido por el gran terremoto que en 1906 asoló la ciudad. Su arquitectura se asemeja a Los Inválidos de París.

La cúpula del City Hall es la quinta más grande del mundo por su dimensiones. Con 94 metros de altura, es 35 metros más alta que la cúpula del Capitolio de Washington. Su diámetro mide 20 metros.

Downtown de San Francisco

Se trata de la zona centro de la ciudad, que destaca por su zona comercial y sus rascacielos.

Zona comercial Union Square

En el centro de San Francisco se encuentra la  zona comercial Union Square, donde se concentran los principales centros comerciales y grandes almacenes, como Macy’s, Bloomingdale’s, Barneys New York, Nordstrom y Saks Fifth Avenue. Asimismo, en este lugar también podemos ser testigos de las más prestigiosas lujosas tiendas de marca.

En definitiva, se trata del verdadero eje comercial de la ciudad, en el que además se ubican los más altos rascacielos de San Francisco.

Pirámide Transamérica

El rascacielos más importante de esta ciudad es la Pirámide Transamérica. Tiene 48 plantas y fue terminado de construir en 1972. Su diseño ha sido capaz de resistir un terremoto de magnitud 7,1.

Pirámide Transamérica

Museo de Arte Moderno

En San Francisco también se puede visitar un museo de Arte Moderno, el cual tomó una denominación similar a la del museo de Nueva York, de forma que es conocido como el SFMOMA.

Quizá te interese leer:  Tierra del fuego, maravíllate con la grandeza de sus paisajes

Se encuentra en la zona centro Downtown de San Francisco, junto a los Jardines Yerba Buena. Inaugurado en 1935, recoge obras, entre otros artistas, de Jackson PollockRichard DiebenkornPaul KleeMarcel Duchamp y Ansel Adams.

Cuestas en el Barrio Nob Hill

Cerca del downtown está el barrio de Nob Hill, al norte de la ciudad, desde donde se puede ser testigo de las famosas cuestas y calles empinadas de San Francisco.

Es una zona muy visitada. Por ella circula el tradicional tranvía de cable, que ahora es una atracción turística.

Puente colgante Oakland Bay Bridge

Además del famoso Golden Gate, en esta ciudad también se puede ver y cruzar otro gran puente colgante. Se trata del Oakland Bay Bridge, dos puentes sucesivos que salvan la isla de Yerba Buena en sentido oeste-este, mediante una carretera que se dirige hacia el interior.

San Francisco

Embarcadero de San Francisco

Si lo que buscas es hacer una excursión en ferry por la Bahía de San Francisco, deberás ir al edificio del Embarcadero, desde donde salen, entre otros, el que te llevará a la isla de la Prisión de Alcatraz, donde podrás visitar el histórico penal.

Dicha estación marítima de San Francisco la encontrarás en un majestuoso edificio construido en 1898, el cual ha sobrevivido a los terremotos de 1906 y 1989, y que en la actualidad está rodeado de modernos rascacielos.

Torre del reloj

De este edificio destaca sobre todo su torre del reloj construida con cierta inspiración arquitectónica en la Torre de la Giralda de Sevilla.

La Terminal de Ferries del Embarcadero de San Francisco fue la segunda terminal con más tráfico de barcos en Estados Unidos.

Cárcel de Alcatraz

Visitar Alcatraz no sirve solo para ver cómo es una cárcel por dentro, sino para aprender un buen puñado de datos históricos que siempre resultan interesantes. La isla pasó a ser parte de Estados Unidos en 1847, cuando el gobernador de California se la compró a México. Poco después, en 1853, empezó a ser fortificada.

Primeros prisioneros

En 1854 tiene el honor de albergar el primer faro de la costa del Pacífico y en 1861 comienza a recibir los primeros prisioneros, pero no fue hasta 1915 cuando pasó a ser una prisión militar como tal. En 1934, cuando pasó de las manos del Ministerio de Guerra a las del Ministerio de Justicia, es cuando oficialmente se convirtió en una prisión federal de máxima seguridad.

Cárcel Alcatraz

Ubicación

Su ubicación, rodeada de frías aguas y fuertes corrientes la convertían en un lugar del que resultaba imposible escapar. Estuvo en funcionamiento y recibiendo los presos más peligrosos del país hasta que fue cerrada en 1963, y éstos fueron repartidos por otras cárceles de Estados Unidos.

Zona de ocio Fisherman’s Wharf

Igualmente, una visita que debes realizar de forma obligada es a la zona del antiguo puerto pesquero conocida como Fisherman´s Wharf, situada en el distrito de La Marina. En este lugar disfrutarás de tiendas, restaurantes y espectáculos musicales.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital