¿Sabías que Etiopía es considerada la octava maravilla del mundo? Es el país africano donde la UNESCO ha declarado a sus monumentos naturales como patrimonio de la humanidad. Además, posee un alfabeto único y su lengua no se parece a ninguna otra. Más allá de la pobreza, Etiopía esconde tesoros inimaginables, una cultura extraordinaria y una forma de vivir que muy pocos entienden. Por esto y mucho más, si decides visitar a Etiopía te aseguramos que vivirás una experiencia inolvidable.
Etiopía es un país rico en tradiciones y tiene una larga lista de cosas increíbles por hacer en un área relativamente pequeña. También es cada vez más popular entre los viajeros, ya que es un destino seguro y asequible. Pero Etiopía es bastante diferente de otros países de África oriental.
Etiopía: La Octava maravilla del Mundo
Aunque la pobreza es algo innegable en este país, también es un hecho innegable que se trata de un país y una cultura fascinante: Tradiciones milenarias que nada han cambiado desde el principio de los tiempos, una naturaleza con escenarios majestuosos que dejan sin habla y una cultura mágica que aún se preserva intacta a pesar del tiempo. Son sólo algunos de los aspectos que la hacen merecedora de ser llamada la octava maravilla del mundo.
Lo más impresionante de este lugar es el orgullo de sus habitantes, al ser la segunda nación del mundo, por antigüedad, en haber abrazado el cristianismo; Víctima de tiranos que marcan una historia de muerte y sangre, Etiopía sigue siendo la única de áfrica que no ha sido colonizada; En el mundo existen más de 900 lugares, entre naturales, arquitectónicos y mixtos que han sido declarados como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, entre ellos se encuentra Etiopia, por su valor etnológico y antropológico, además, de las bellezas naturales excepcionales que posee.
¿Qué lugares puedo visitar en Etiopia?
Dejando a un lado los periodos de hambruna que ha experimentado esta nación hoy en día existe un incipiente mercado turístico que promete hacer emerger la economía del país en un futuro, múltiples lugares de gran belleza natural pueden ser visitados, escenarios naturales totalmente vírgenes que han permanecido intactos a lo largo del tiempo y donde la mano del hombre aún no deja huella.
Debes tener en cuenta antes de visitar Etiopía que países africanos como Zambia y Sudáfrica tienen lluvias entre noviembre y abril, pero la lluvia tiende a caer bastante fuerte en Etiopía entre junio y agosto. Las tierras altas del norte pueden ser especialmente húmedas durante este tiempo.
En Etiopía son diversos los destinos que puedes visitar. A continuación, te presentamos algunos de ellos.
Lalibela

Se trata de una verdadera joya. Es la piedra angular del incipiente turismo de Etiopía, una ciudad que yace entre valles con múltiples iglesias excavadas en la misma roca y que son muestra del cristianismo imperante de la zona. Sin embargo, también es cuna de diferentes ceremonias y ritos culturales, como la ceremonia del café. Se trata de un ritual pausado y aromático que hace honor a la bebida nacional por excelencia de esta nación.
El Lago Tana y su Bahir Dar

Una verdadera joya de la naturaleza donde la vegetación es protagonista: Hectáreas de árboles frutales, vegetación copiosa y colores sublimes. Al fondo, el Lago Tana, la principal fuente de agua de la zona. A lo largo del lago, se encuentran presentes de manera irregular diferentes islas. En estas es común encontrar pequeños templos, en cuyas entradas pueden verse reflejadas escenas de la biblia que dan muestra, una vez más, de su religiosidad.
Gondar

Es una muestra clara de la historia de Etiopía. Además del poder y la opulencia que han demostrado sus gobernantes, es un complejo real en el cual se pueden descubrir las tendencias arquitectónicas orientales y europeas. Data del siglo XVII y fue construido para el soberano Fasilidas y nada tiene que envidiarles a las construcciones medievales de Europa, por esto es tan impresionante.
Aksum

Año tras año concurren a través de esta ciudad miles de peregrinos que van a visitar las reliquias más importantes de Etiopía. Sí, esta nación alberga en su iglesia Santa María de Sión uno de sus más grandes tesoros, se trata nada más y nada menos que del Arca de la Alianza, un total misterio.
La peculiar gastronomía de Etiopía
En la región es un alimento muy popular el famoso pan injera, que se hace con un cereal llamado tej. Dicho pan es una especie de tortilla fina de muy buen sabor, que sirve de acompañante de cualquier alimento.
En Etiopía se come directamente con las manos, se usan trozos de injera para agarrar las guarniciones o los estofados de carne. Debido a su religión no se come cerdo y son muy comunes los platos vegetarianos y los ayunos. Por lo tanto, la cocina etíope es una opción para muchos vegetarianos occidentales.
Bebidas más tradicionales
La bebida más tradicional es el Tej, un potente vino de miel. Por su lado, la cerveza tradicional de Etiopía es la Tella, una cerveza que se crea de forma casera y que se vende en los bares públicos.
Por su parte, el café es la bebida tradicional por excelencia, por lo que en las casas existen zonas destinadas para tomar café. Esto se debe a que tomar café es tan importante como la ceremonia que lo acompaña: Dicha ceremonia para ser completa debe estar consolidada por la toma de tres rondas de café y la quema de inciensos tradicionales. Por lo general, las zonas destinadas para tomar café en Etiopía son al aire libre, y lasmujeres, por lo general, son quienes realizan la ceremonia. El café que beben los etíopes en su ceremonia del café, es fuerte, muy fuerte. Si estás acostumbrado a tomar café en tu oficina o en cualquier cafetería donde los cafés no tienen las mismas propiedades que los de esta zona, prepárate para un zumbido de cafeína intenso después de tomar algunas tazas.
Sin lugar a dudas, Etiopía es un lugar que vale la pena visitar al menos una vez en la vida. Desde la perspectiva del pensamiento occidental son muchas las diferencias que pueden encontrarse en esta región del mundo. Sin embargo, vale la pena conocer aquellas cosas que sus habitantes comparten con nosotros.