Alrededor del mundo, existen lugares que conectan a los pasajeros con su destino final, como es el caso de las estaciones de tren. Algunas de ellos, sin duda alguna, son auténticas obras de arte.
Viajar es uno de los grandes placeres del ser humano. Conocer nuevos platos, nuevas gentes y sobre todo, nuevos lugares que estimulen nuestros sentidos, son algunos de sus alicientes más destacados.
Transformaciones de espacios, construcciones arquitectónicas de gran altura e incluso la conservación de elementos históricos, son ejemplos de lo que cualquier viajero puede encontrarse en las estaciones de tren de todo el mundo.
En todos los continentes existen estaciones famosas por su estructura. Muchas de ellas, se han convertido en una parada obligatoria para los turistas. Si se está pensando en viajar, es importante conocer que estaciones de tren alucinantes se encuentran en el camino.
Europa
El viejo mundo ostenta algunas de las estaciones más hermosas del mundo, aquí se desglosan las más relevantes.
Estación de Amberes-Central
Considerada como el mejor ejemplo de la arquitectura ferroviaria, el revestimiento en piedra del edificio principal y la presencia de una amplia cúpula en la sala de espera, son dos aspectos que resaltan a primera vista. Su impactante altura, de más de 180 metros, y la colocación de casi 50 metros de hierro verticalmente, hacen de este espacio uno de los más visitados de Europa.
Estación de São Bento
Otra de los intercambiadores más exóticos de Europa. Se encuentra en Portugal, y la principal particularidad de la estación es que funcionaba como un convento a inicios del siglo XX. Hoy en día, en los mismos espacios que otrora fueran propios del retiro espiritual, se asienta la Estación de São Bento. En el lugar, el atardecer es mágico, ya que el sol produce un efecto de ensueño en los murales de azulejos.
Estación de Madrid Atocha
En españa, la estación de tren de Atocha comenzó sus años de servicio público como un simple embarcadero, allá por el año 1851. Después se convirtió en la estación del Mediodía, la primera con carácter central en la capital. La modernidad trajo consigo una revolución en los transportes y ya para comienzos del siglo XX era la estación más transitada de España.
Su arquitectura neogótica rediseña todo el paisaje exterior y su interior alberga un jardín botánico que facilita los ratos de esparcimiento de los viajeros.
Estación Gare Du Nord
Moviéndonos hacia Francia, es relevante mencionar la Estación Gare Du Nord, ubicada en París. El espacio, que fue ideado por el arquitecto Jaques Hittorff, hoy tiene una de las mayores afluencias del mundo, en lo que a tráfico humano y ferroviario se refiere.
Estación Central de Milán
En Italia, se conjuga el Art Noveau y Art Deco en la Estación Central de Milán. El espacio es admirado por sus cúpulas, paredes y vidrieras. La estructura está catalogada como una de las más sofisticadas del mundo.
Norte América
En Estados Unidos todo tiene un tamaño descomunal, en comparación con el gusto europeo, quizás por ello algunas de las estaciones de tren más impactantes se encuentran allí.
Gran Central Station
Por sus más de 50 kilómetros de vías y sus más de 40 andenes pasan millones de viajeros de forma diaria. Estamos ante la estación más grande del mundo, Gran Central Station, en Estados Unidos, destaca por tener una cúpula de color turquesa e impactantes ventanales decorando las paredes, además de su descomunal tamaño.
Union Station
También, dentro de los Estados Unidos de Norteamérica, se encuentra una de las estaciones de tren más espectaculares del planeta. Union Station, en Washington, muestra la cualidad arquitectónica que motivó la creación de la estación en Milán, en Italia. Aunque su majestuosidad y dimensiones, dificilmente son igualadas por ninguna otra estación del mundo.
Asia
Asia, el continente más poblado de la tierra también guarda algunas sorpresas insólitas, puesto que el tren es uno de los medios de transporte mejor valorados en todo el continente.
Kuala Lumpur Rail Station
El estilo oriental y occidental se fusionan en Kuala Lumpur Rail Station. La edificación consta de paredes en tonos blanco y fue ideada bajo las órdenes del gobierno británico. El arquitecto de la obra fue Arthur Hubback quien signó la obra con un estilo traído de la India rico en color y en atavíos.
Chhatrapati Shivaji Terminus
Dentro del territorio indio se encuentra el símbolo más emblemático de Bombay: la estación Chhatrapati Shivaji Terminus. El edificio donde se ubica la estación fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura. Actualmente es más conocida como Victoria Terminus.
África
En África, dado que el desarrollo de muchos países es escaso, no encontramos muchos ejemplos de estaciones de tren alucinantes, aunque no queremos dejar la tierra sin nombrar el décimo elemento de nuestro ranking.
CMF Railway Station
Tonos blancos y verde menta destacan en el interior de la estación CMF Railway Station, ubicada en Maputo, Mozambique. Dentro de su marco arquitectónico, el viajero podrá volver al pasado caminando entre sus viejos muros. Asientos de madera y mostradores de billetes antiguos, así como una locomotora de vapor, son parte de las reliquias que se conservan en este espacio.