Las Mejores Zonas para Vivir en Vigo

Contenido del artículo

Estás por mudarte y entre las regiones que llaman tu atención surge la pregunta de ¿cuáles son las mejores zonas para vivir en Vigo? No es para menos, esta ciudad del noreste de España no solo tiene hermosas vistas costeras, sino también un montón de atractivos en materia de educación, bienestar social, seguridad ciudadana y ocio.

La desembocadura del estuario de Vigo está rodeada de las islas Cíes, que integran el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, garantizando entornos naturales de ensueño. Pero es que en el ámbito de la ciudad, la mezcla entre historia y modernidad también enriquece enormemente la experiencia de encontrar las mejores zonas de Vigo para vivir. ¡No te las pierdas!

Las mejores zonas para vivir en Vigo

Ventajas de tener una casa en Vigo

Al igual que en la mayor parte de la comunidad gallega, los mejores barrios de Vigo destacan por un bajo índice de criminalidad y violencia, promovido por un completo departamento de policía, estaciones de bomberos y un centro de servicios sociales; todo esto respaldado por una modernizada tecnología en seguridad y protección ciudadana.

Ya sean públicos o privados, los hospitales y centros de salud en general no faltan en Vigo, cada uno dotado con avanzados equipamientos y personal altamente cualificado. Por ejemplo, el mayor hospital de España es el Pavisa, que además es el único acreditado por la Joint Commission International. Su sistema educativo es bastante similar al hospitalario, en tanto que dispone de ofertas públicas y privadas con muy buenos resultados en cuanto a la primaria y la secundaria. Pero su mayor aporte a la sociedad se da en la educación superior, con variedad de opciones para la formación de profesionales en distintos campos. De hecho, tiene un centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que solo dispone de otros dos campus en el país.

Quizá te interese leer:  Pueblos cerca de Barcelona para escaparse el fin de semana

Planes de ocio y entretenimiento en las mejores zonas de Vigo para vivir

Desde 1986 La Puerta del Sol ha destacado como uno de los sitios más emblemáticos de Vigo, siendo hoy prácticamente un centro comercial al aire libre. Allí se pueden encontrar el casco viejo y La Calle del Príncipe, importantes centros de turismo y comercio.

Pero no, eso no es todo, ya que tanto los habitantes como los visitantes de Vigo pueden disfrutar de estos otros atractivos principales:

  • El Teatro García Barbón
  • La Villa Romana de Toralla
  • El Museo Quiñones de León
  • La Zona Churruca
  • El Mirador Alfonso XII
  • El Puerto de Vigo
  • La Gran Vía
  • El Fuerte de San Sebastián
  • El Fuerte de Castro
  • La Playa de Samil

¿Acabamos de mencionar una playa? Perdón, en realidad tienes casi 40 opciones para distintas playas de todo tipo, incluyendo familiares y nudistas. Todo esto sin mencionar la oferta de bares, discotecas, restaurantes, centros comerciales, museos, sitios históricos, teatros y mucho más.

Cuando encuentres tu sitio ideal donde vivir en Vigo, también podrás disfrutar de ferias, festividades y celebraciones para todos los gustos: históricas, religiosas, culturales. Un ejemplo de ello es la celebración del Año Nuevo Celta (Samhain), que se desarrolla entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

Quizá te interese leer:  Qué ver en Brujas: 10 sitios imprescindibles de esta ciudad belga
Festivales y celebraciones

Entonces, ¿dónde vivir en Vigo?

La calidad de vida es bastante buena en la ciudad en general e incluso en sus alrededores. Preguntarte cuáles son las mejores zonas para vivir en Vigo es bastante impreciso, pues la respuesta ideal para tu caso en particular dependerá de múltiples factores a tener en cuenta.

Centro de la ciudad

Por ejemplo, el centro de la ciudad es ideal para quienes desean comprar o alquilar un piso y tener fácil acceso a lo necesario para sus negocios o estudios, sobre todo para personas que viven solas, en parejas o familias sin niños.

Afueras de la ciudad

Mientras tanto, zonas aledañas como Nigrán, Coruxo y Canido resultan particularmente atractivas para familias con niños pequeños que buscan viviendas unifamiliares con espacios abiertos, jardines e incluso piscinas. También son mejores opciones para vivir con mascotas grandes.

Algunos de los mejores barrios de Vigo

Además del centro de la ciudad y sus alrededores, otras buenas opciones para estos perfiles son los barrios O Castro, Travesía de Vigo, Plaza de la Independencia, O Casco Vello, As Travesas y Plaza de España. Pero, como se dijo anteriormente, la ciudad de Vigo en su totalidad brinda buenas condiciones para el asentamiento temporal o permanente.

Lo mejor que puedes hacer para encontrar tu zona ideal, es asesorarte con profesionales que te ayuden a hacer un balance entre lo que necesitas (o deseas) y tu presupuesto. Porque tener en cuenta tus variables en particular ayudará a construir el mejor perfil posible de vivienda.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!