¡Qué lujo ir a Florencia! Es la capital de la región de Toscana, en Italia. Puedes llegar fácilmente en tren o autobús desde Bolonia, capital de Emilia Romana. Florencia es una ciudad llena de encanto y con edificios históricos. ¡Es la cuna del renacimiento! Te contamos los sitios para visitar en Florencia que no puedes perderte.
Sitios para visitar en Florencia: los imprescindibles
Florencia o Firenze, es una ciudad que no tiene desperdicio. Aquí podrás encontrar varias obras de arquitectura, pintura y escultura. Los grandes maestros del Renacimiento dejaron una huella imborrable en la historia de esta impresionante ciudad. Una de las atracciones imprescindibles es el Duomo o Domo de Florencia, pero hay otros tantos sitios para visitar en Florencia que no puedes perderte.
1. Domo de Florencia
Uno de los sitios imprescindibles es el Duomo. Tan pronto te asomas a la ciudad puedes ver este imponente edificio renacentista. Se trata de una catedral construida con un domo de tejas de terracota, diseño de Brunelleschi; mientras que el campanario estuvo a cargo de Giotto. El edificio obsesionó a los Médici durante años, pues no sabían cómo coronar una cosntrucción tan imponente como la Catedral de Santa María del Fiore.

El acceso a la catedral es gratuito, pero no la subida al Duomo, al baptisterio, el campanario y la cripta. Es necesario comprar entrada para poder acceder. Te aconsejamos ir a primera hora si quieres evitar las largas colas que se forman a la entrada (especialmente para visitar la catedral de forma gratuita). Durante las Navidades, la plaza donde se encuentra la catedral se decora con un imponente árbol y un belén.
2. Palacio y Galería Uffizi
La Galería Uffizi es uno de los sitios para visitar en Florencia que no tienen desperdicio. A la entrada de la impresionante plaza donde se encuentra (Piazzale degli Uffizi) podrás ver, entre otras, la icónica estatua de Perseo sujetando la cabeza de Medusa. Este es uno de los museos más famosos del mundo por la impresionante colección de obras de arte que alberga en su interior.
Hay obras de Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Rafael y Botticelli, entre otros. Uno de los cuadros más llamativos es precisamente El nacimiento de Venus. También te recomendamos reservar tus entradas con antelación y mostrar la confirmación de la reserva en la taquilla para que te puedan dar el billete.
3. Palazzo Vecchio
El Palazzo Vecchio alberga las oficinas del Ayuntamiento de Florencia, pero sus salas principales y el museo están abiertos al público. Está justo a un costado de la Galería Uffizi. Aquí puedes ver obras (murales y cuadros) de artistas de la escuela florentina; destacan Domenico Ghirlandaio, Bronzino y Giorgio Vasari. Algunas de las salas más impresionantes son el Salón de los Quinientos, cuya decoración mural de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. Sin embargo, ninguna de estas obras se concluyó y Vasari cubrió los frescos con una decoración posterior.
Fue precisamente en las inmediaciones de la plaza donde se encuentra este palacio, que el David de Miguel Ángel se colocó originalmente.
4. Galeria de la Academia
Otro de los sitios que visitar en Florencia que no puedes perderte es la Galería de la Academia, hogar del imponente David de Miguel Ángel. Como curiosidad te contamos que el David no se encontraba en este emplazamiento, sino en la Piazza della Signoria. Sin embargo, años más tarde se trasladó a la Galería con el objeto de protegerle de las inclemencias del tiempo.

Esta no es la única obra de Miguel Ángel que puedes ver en la Galería. También se exponen Los Esclavos, un trabajo que el Papa Julio II le encargó al artista. También se les conoce como Los Prisioneros. Reserva con antelación las entradas, pues el acceso va por turnos. Eso sí, aunque pagues por Internet, deberás acercarte a una taquilla para que te den un billete físico y puedas acceder; la taquilla está frente a la Galería.
Si vas con hambre, en la esquina encuentras All’Antico Vinaio, donde venden los mejores focaccias del mundo.
5. Palacio Pitti uno de los sitios para visitar en Florencia que no puedes perderte
El Palacio Pitti es uno de los imprescindibles de la capital toscana. Se trata de un palacio renacentista, en la ribera sur del río Arno y fue la residencia de Luca Pitti, un banquero de la ciudad. Como curiosidad, debes saber que este palacio sirvió como base militar a Napoelón I en el siglo XIX. Su belleza radica en la simplicidad de su arquitectura y te sorprenderá saber que, hoy en día, es el complejo museístico más grande de la ciudad.
Algunas de las zonas más destacadas son:
- Galería Palatina. Alberga una de las colecciones de arte más impresionantes de los Médici. Cuenta con 28 salas, incluyendo los apartamentos reales, con obras de Botticelli, Rafael, Tiziano, Caravaggio, Rubens, entre otros.
- Apartamentos Reales. Compuesta por 14 estancias, que fueron usadas por la familia Médici.
- Museo de la Plata o Tesoro Médici. Cuenta con una impresionante colección de objetos de plata, camafeos, gemas semipreciosas y orfebrería que pertenecían a la colección de Lorenzo de Médici.
6. Jardines de Boboli
Detrás del Palacio Pitti encontramos los preciosos Jardines de Boboli. Se trata del parque más famoso de la ciudad y la entrada es gratuita. Cuenta con dos recorridos importantes. El primero es recto y podrás ver un ninfeo, el teatro, la fuente de Neptuno y la imponente estatua de la diosa Fortuna. El segundo recorrido es en zigzag y puedes llegar a distintas rutas.
7. Ponte Vecchio sitios para visitar en Florencia si estás enamorado
El Ponte Vecchio es un puente medieval que se erige sobre el río Arno y es uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de uno de los pocos puentes habitados que se conservan y está rodeado, en su mayoría, por joyerías y algunas cafeterías. Pero lo más curioso es que justo en este puente, los enamorados colocan candados para sellar su amor. Se recomienda poner el nombre de la persona amada y el tuyo en el candado; eso sí, los candados se retiran cada cierto tiempo.

8. Casa de Dante
Dante, famoso por La divina comedia, nació en Florencia. Fue en su ciudad natal donde «vio a Beatriz a la salida de la iglesia» y se enamoró de ella. Aunque existe una casa museo (que está un tanto escondida y hay que preguntar para poder llegar) debes saber que ningún objeto de los que se exponen perteneció realmente a Dante. Se ha hecho una recreación de cómo sería su casa y puedes conocer, a través de pantallas interactivas, más información sobre el famoso autor.