¿Qué ver en Zaragoza?

Contenido del artículo

¿Qué ver en Zaragoza si visitas esta bonita ciudad? Zaragoza es espectacular, ya solo por su imponente Basílica del Pilar, hace que sea un destino que merece la pena visitar. Zaragoza es la quinta ciudad más poblada de España y, gracias a su ubicación privilegiada, a medio camino entre Madrid, Barcelona y el País Vasco, hace que sea punto de parada obligatorio de muchos turistas.

¿Qué ver en Zaragoza si vas a visitarla?

Zaragoza tiene un estrecho vínculo con los romanos, pues fueron éstos los que erigieron sobre una antigua ciudad íbera, la llamada Caesar Augusta, hoy Zaragoza. Sea que vayas a Zaragoza con tiempo o con un par de días, puedes recorrer los lugares más bonitos de la capital de Aragón. ¿Qué ver en Zaragoza? ¿Por dónde iniciar el recorrido?

La Seo y la Basílica del Pilar son imprescindibles que ver en Zaragoza

A Zaragoza puedes llegar por carretera, ya sea en coche propio o en autobús; si eliges esta modalidad, te contamos que Zaragoza se encuentra a tan solo 300 kilómetros de las principales ciudades, como Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. El viaje promedio por carretera es de tres horas. Para los que prefieren el autobús, la Estación Central de Autobuses de Zaragoza está en el mismo complejo de la de Delicias, por lo que puedes alternar entre medios de transporte. Desde la estación de buses operan compañías como Alsa, Eurolines y Hife; éstas compañías lo mismo te llevan a Barajas, que a Avignon e incluso a Casablanca o Marsella y País.

Si quieres desplazarte a Zaragoza por tren, tienes la intermodal de Delicias, en el barrio del mismo nombre. De hecho, Zaragoza se encuentra en el centro de la línea de trenes de alta velocidad que unen a Madrid con Barcelona, por lo que llegarías en 90 minutos a cualquiera de las dos ciudades.

Por último, el aeropuerto de Zaragoza tiene conexión directa con múltiples destinos nacionales y europeos, algunos de temporada. Todo el año puedes llegar desde Londres, Bruselas, Tenerife o Palma de Mallorca. En temporada estival puedes llegar desde Lanzarote, Menorca, Venecia o Atenas.

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Sin duda uno de los sitios que ver en Zaragoza más importantes es la Basílica del Pilar, símbolo de la ciudad. Es un lugar muy emblemático, construido en estilo barroco. La catedral de Zaragoza se divide en tres naves, cuenta con frescos de Goya y el retablo es obra de Damián Forment, uno de los precursores del Renacimiento español.

La basílica del Pilar es una construcción imponente

Además de recorrer la basílica, también te aconsejamos subir a la Torre y visitar el Museo Pilarista. El precio de entrada a la basílica es gratuito, subir a la Torre cuesta tres euros, mientras que visitar el museo, dos. Abre de lunes a domingo.

Quizá te interese leer:  Roma ¿Qué ver y hacer en la preciosa capital de Italia?

La Seo, un imprescindible que ver en Zaragoza

La Seo es el nombre con el que se conoce a la Catedral del Salvador. Esta iglesia data del siglo XII y es una construcción magnífica pues fue erigida sobre una mezquita musulmana y sobre el Foro Romano de Caesar Augusta. A la salida de la Basílica del Pilar, puedes acercarte a esta catedral, pues se encuentra en la misma plaza, a escasos metros.

La Seo es una impresionante catedral de la ciudad

Destacan tres elementos principales en su construcción:

  • La Casa y Arco del Deán
  • La fachada barroca
  • El Campanario

Plaza del Pilar

La Plaza del Pilar es parada obligatoria en la ciudad, no solo porque aquí se encuentren la Basílica y La Seo, sino porque la plaza, en sí misma, es todo un atractivo turístico. Está plagada de monumentos impresionantes, como el actual Ayuntamiento de la ciudad y que tiene estilo mudéjar; además, en la Plaza del Pilar también se encuentra la Lonja, una edificación renacentista construida en el siglo XVI.

la plaza del Pilar de Zaragoza incluye la catedral del mismo nombre

En el conjunto arquitectónico que compone la Plaza del Pilar destaca la Fuente de la Hispanidad, un gran contraste entre éste y las dos iglesias que la rodean. Ya que estás en la plaza, no dejes de visitar el Museo Goya, con más de mil obras del pintor; la entrada general cuesta seis euros.

Palacio de la Aljafería

Este es uno de los lugares imprescindibles que ver en Zaragoza. Su construcción data del siglo XI y se trata de un edificio hispano-islámico erigido durante el período de Taifas; las taifas fueron los pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución. El palacio de la Aljafería es uno de los tres grandes monumentos que se conservan de ésta época, junto con la Alhambra y la Mezquita Catedral de Córdoba.

Este castillo data de la época de los Taifas

Este monumento fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, como parte de la arquitectura mudéjar de Aragón. Durante su esplendor, al palacio se le conoció como de la Alegría; en el salón del trono, conocido como salón Dorado, se realizaban las coronaciones y recepciones. Hoy en día, alberga las Cortes de Aragón.

La entrada general cuesta cinco euros y está abierto al público de lunes a domingo (domingo en horario restringido).

Murallas romanas

Cerca de la Plaza del Pilar, donde se encuentran la Basílica y La Seo, se alzan las murallas romanas de Zaragoza. Originalmente, la muralla tenía unos 3.000 metros de longitud, actualmente solo se conservan 80 metros de muralla. ¿Qué ver en Zaragoza de estas murallas?

Aún quedan en pie algunas murallas, son indispensable que ver en Zaragoza
  • Murallas de la Avenida César Augusto. Es el tramo más largo, con 80 metros.
  • Restos de Puerta Cinegia. Otro tramo de muralla y con los restos de la antigua puerta de Cinegia.
  • Restos del Monasterio de la Resurrección. Se trata de un antiguo monasterio con tramos de muralla romana que fueron incorporados a la construcción del monasterio.
  • Restos de la Puerta de Valencia. Se trata de un tercer tramo de muralla que sostenían a la desaparecida puerta de Valencia.
  • Torreones. En el lado de la muralla de César Augusto es posible distinguir vestigios de lo que fueron los torreones, en otro tiempo. Tienen estructura circular.
Quizá te interese leer:  Los 9 pueblos costeros más bonitos de Lituania que deberías visitar

Museos de Caesar Augusta

Ya que estás en Zaragoza y si eres amante de la historia, no puedes dejar de visitar los museos de Caesar Augusta, la antigua ciudad romana sobre la que se edificó Zaragoza. Ésta ciudad romana fue fundada en el año 14 a.C. Lo mejor, si quieres una inmersión total en la cultura romana de Zaragoza, es hacer el recorrido o ruta Caesar Augusta, en la que no solo podrás visitar los museos, sino el teatro, las termas, el puerto fluvial y el foro.

No dejes de visitar el museo romano

Museo de Zaragoza

En la Plaza de los Sitios, al sur del Casco Antiguo de la ciudad, se encuentra el Museo de Zaragoza, con una impresionante colección museística. El edificio fue construido a principios del siglo XX. Aquí encontrarás vestigios de la prehistoria y múltiples obras de Francisco de Goya y Damián Forment.

el museo de Zaragoza es un indispensable que ver en la ciudad

La entrada al museo es gratuita y el edificio abre de martes a sábado.

¿Qué ver en Zaragoza? El Puente de Piedra es parada obligatoria

No puedes irte de Zaragoza sin ver el Puente de Piedra, que conecta con la calle de Don Jaime I, muy cerca de la Plaza del Pilar. El puente de Piedra, junto con el Pretil de San Lázaro, constituyen un conjunto monumental imponente que se levanta sobre el río Ebro. En 2002, el Gobierno de Aragón declaró Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, el complejo del Puente de Piedra y Pretil de San Lázaro. Vale la pena visitarlo, pues no solo es un lugar lleno de mucha historia, sino que también ofrece unas espectaculares vistas de la ciudad.

el puente de piedra es algo que ver en Zaragoza

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!