Cada vez es más común que las personas quieran dar la vuelta al mundo y hacerlo, además, en primera clase, con todos los lujos que uno pueda tener a su alcance. Por supuesto, no es una opción disponible para todos. Sin embargo, existe una posibilidad única que podrán disfrutar aquellos que posean una fortuna de muchos ceros en su cuenta bancaria. ¿En qué consiste? En lanzarse al mar en un yate de superlujo. ¿Quieres conocer de qué presume y cómo sería disfrutar de un viaje de estas características en este medio de transporte? Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.
¿Más de 2500 kilómetros en un yate de superlujo? Es posible
Estamos acostumbrados a ver a muchas personas alquilando en verano un barco para disfrutar de unas vistas únicas, como el sol cayendo sobre el mar mientras concentra todas sus energías en sus aguas. También, se trata de una experiencia increíble por la soledad que se respira en medio de la nada, por la brisa que se siente en la cara o el olor a ambiente marítimo que nos hace ser conscientes de que, por un momento, tenemos una cita íntima con algunos de los elementos más importantes de la naturaleza.
Ahora, un yate de superlujo es mucho más. De este modo, también es un encuentro con amigos, tardes tumbados al sol recordando experiencias, degustar un refresco mirando al infinito o analizar esos cambios que queremos hacer en nuestra vida. Un medio de transporte que te hace sentir el rey del mundo es capaz de fusionar multitud de sensaciones, momentos y experiencias. De esta forma, seguro que te estás preguntando qué te puedes encontrar en él. Por ello, te lo contamos todo en este apartado.
Arcadia Yachts
La empresa Arcadia Yachts presentó en el año 2019 un yate que presumía de tener 78 pies. Este fue denominadp «Sherpa XL». Sin embargo, hay empresarios que siempre quieren ofrecer más. De este modo, ha querido empezar el año 2021 presentando un segundo Sherpa XL. Por supuesto, destaca por ser más elegante y potente que el modelo anterior. Este nuevo yate ha podido ver la luz debido a que se han escuchado las sugerencias realizadas por los clientes. Por ello, se pusieron manos a la obra y comenzaron a trabajar para superarse a sí mismos.

Los diseñadores han trabajado a partir del estudio Hot Lab, que tiene sede en Milán. De este modo, se decidió cambiar tanto los materiales de lujo que se usarían para la construcción de la embarcación como su diseño. Así, los implicados apostaron por incorporar muebles grises tenues, ventanas de altura completa, suelos de roble y materiales reflectantes para dar la sensación de más espacio. Igualmente, no podemos olvidarnos de su diseño de planta abierta. Esta opción tiene como fin que los usuarios sientan por momentos que el planeta se rinde a sus pies.
Alojamiento
Respecto al alojamiento, presume de una suite principal, de una suite VIP y de dos camarotes. Estos últimos están pensados para invitados y se componen de dos camas individuales. La cocina posee 54 metros cuadrados y como no podía ser de otra manera, tiene electrodomésticos de primera.
Por supuesto, si hay una zona que impresiona es el salón. Este está equipado con paneles de vidrio que suben o bajan a partir de un botón. De esta manera, los usuarios podrán protegerse más o menos de la brisa del mar. Igualmente, el solárium es espectacular. Cuenta con una mesa ideal para diez personas y una terraza donde se asoman los rayos del astro rey más intensos. También posee un bar con enfriadores de vino para degustar una deliciosa bebida en cualquier momento.
Por otro lado, existe un espacio con aislamiento acústico para que las personas puedan disfrutar del silencio y de la calma como no puede hacerse en ningún otro lugar.
Potencia y protección del medio ambiente
Igualmente, no podemos olvidar que los niveles de consumo del barco son un treinta por ciento menores respecto a otros yates de su clase. Además, tiene un alcance de más de 1,000 millas a 12 nudos o 1,400 millas a 10 nudos.
Asimismo, el Sherpa XL tiene paneles solares en el techo. Estos generan 2,5 kW de energía limpia que se encargan de alimentar los principales servicios que tienen lugar a bordo. Así, su impacto ambiental es mucho menor que aquellas embarcaciones que consumen gasolina.