Volar gratis con millas de vuelo: el secreto para recorrer el mundo con poco presupuesto

Contenido del artículo

Ahora mismo, a unos 9.000 metros de altura, hay un joven afortunado con mochila, zapatillas desgastadas y barba de tres días degustando un poco de caviar con una cuchara de porcelana mientras se acomoda en su amplia butaca reclinable. Está volando en primera clase en Pacific, Emirates, o alguna de esas aerolíneas que se toman en serio la buena atención a los pasajeros. Y lo mejor es que ha pagado muy poco por el privilegio… O puede que incluso le haya salido gratis. ¡Imposible! -pensarás-. Pues estás equivocado: se puede. Tú puedes ser ese afortunado. Tú también puedes volar gratis con millas de vuelo. Sólo tienes que seguir leyendo para averiguar cómo.

¿Cómo volar gratis con millas de vuelo?

Mucha gente se pregunta si de verdad es posible volar gratis, y la respuesta es certera e inequívoca: Sí. Hay dos formas de hacerlo: pagando el billete mediante tarjetas de puntos (de hoteles o bancos), o puedes volar gratis con millas de vuelo que vayas acumulando, que es la opción que vamos a analizar en este caso.

Lo primero que tienes que hacer es inscribirte en el programa de viajero frecuente de la aerolínea que uses con más asiduidad. Nada te impide darte de alta como usuario en varias aerolíneas, pero ten en cuenta que cuanto más vueles con la misma compañía, más rápido podrás conseguir vuelos gratis. También puedes elegir una alianza de aerolíneas, para poder acumular millas aunque vueles en compañías distintas -siempre y cuando esas compañías sean partners entre sí-. Las principales alianzas son Star Alliance, que incluye aerolíneas como Lufthansa, Air Canada o Swiss Air; SkyTeam, en la que están compañías como AirFrance, AirEuropa o Delta; y OneWorld, que aglutina a American Airlines, British Airways, LATAM o Iberia, entre otras.

Volar con millas de vuelo

Acumular millas viajando

La manera más sencilla de volar gratis con millas de vuelo es acumulándolas, aunque también es cierto que esta opción es más rentable cuanto más frecuentes sean los viajes y cuanto más largas sean las distancias. Por lo general, las aerolíneas te regalan una milla por cada milla que vuelas al comprar un billete, de tal manera que si, por ejemplo, vuelas de Chicago a San Francisco, puedes acumular 2,000 millas en la ida y otras tantas en la vuelta. Si vuelas de Madrid a Hong Kong, esa cantidad salta a 6.500 millas o 13.000 ida y vuelta. Según estos cálculos, y asumiendo que un vuelo corto de ida y vuelta en clase económica cuesta unas 25,000 millas, podrás volar a casi cualquier parte de Europa occidental tras un par viajes de larga distancia.

Quizá te interese leer:  Los 8 rascacielos más espectaculares del mundo

Obtener millas mediante los colaboradores de las aerolíneas

Todas las compañías y alianzas de areolíneas cuentan con colaboradores o «partners», que son empresas de otros sectores que te permiten acumular millas de vuelo cada vez que pagas por utilizar sus servicios. Entre los establecimientos en los que puedes conseguir millas se encuentran gasolineras como Repsol o Cepsa, cadenas de hoteles como Meliá y NH, empresas de alquiler de coches como SIXT, Budget o Europcar, etc.

Tarjetas de crédito para viajeros frecuentes

Las tarjetas de crédito asociadas a una aerolínea son sin duda la forma más rápida de conseguir millas de vuelo. Algunas tarjetas de primer nivel ofrecen hasta 50,000 millas si cumples con los requisitos de gastos mínimos al abrir la cuenta, y la ventaja es que te permiten convertir en millas el equivalente a un porcentaje (que cambia con cada entidad bancaria y aerolínea) del precio que pagas con cada compra con esa tarjeta. Pero cuidado: aunque puedan parecer jugosas, algunas de estas tarjetas pueden conllevar gastos anuales de mantenimiento de hasta 80€, y algunas obligan a que gastes 5,000€ o más con esa tarjeta dentro de los primeros meses de abrir una cuenta. Pero si eres de los que pagan todo con tarjeta y prevés gastar mucho, es una opción importante a tener en cuenta si quieres volar gratis con millas de vuelo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!