áVietnam sigue sumando razones para visitarlo, y es que este país del sudeste asiático no deja de desarrollar infraestructuras tan funcionales, como hermosas. En esta lista de grandes proyectos incluimos ahora El Gran Puente Dorado. Una pasarela de 150 metros que surca las colinas de Ba Na sostenida por unas enormes manos de piedra.
El osado puente está situado a 1.400 metros de altitud y desde su inauguración en junio ya ha recibido millones de visitas. Motivo por lo que las autoridades vietnamitas esperan que se convierta en uno de los grandes atractivos de la región, cercana a la ciudad de Danang.
Lo más llamativo es que las manos que actúan como soporte principal de su carga parecen muy antiguas, ya que están envejecidas de forma artificial para incluirlas en la naturaleza con un menor impacto en el paisaje general.
Las manos de Dios (El Gran Puente Dorado)
Su nombre oficial es “Cau Vang” (Puente de Oro), pero los turistas, que acostumbran a personalizarlo todo, le han puesto el sobrenombre de “Las manos de Dios”.
Sea como sea, la genial estructura corta la respiración y ofrece unas vistas de infarto sobre las colinas forestales cercanas a Ba Na. Esta localidad fue fundada por cerca de 2.000 colonos franceses con fines vacacionales. Se trata de una experiencia que pueden disfrutar especialmente los peatones, caminando a su ritmo mientras tocan el cielo.
«El Puente Dorado es magnífico, con un estilo arquitectónico sorprendente. Desde aquí se puede ver la ciudad de Danang» Nguyen Trung Phuc (AFP)
Este colosal proyecto de construcción ha corrido a cargo del contratista Sun Group y ha costado 2 millones de dólares. No se sabe el nombre de su artífice pero sí que sabemos por el portal ‘The Spaces’ que las representaciones sobre el papel fueron creadas por TA Landscape Architecture.
Sin embargo, la inversión está más que justificada. Su intención es atraer más turismo y seguir desarrollando su capacidad para acoger, transportar y sorprender a los extranjeros. Dicho sea de paso, siguen llegando a Vietnam desde todos los lugares del mundo desde que comenzó su proceso de apertura un par de décadas atrás.
Cada año reciben más visitas
Según los datos proporcionados por sus responsables de inmigración, el país recibió 13 millones de turistas. Muchos de ellos chinos, el año pasado. Aunque es una cifra considerable, todavía queda lejos de los 35 millones de visitantes que acogió Tailandia. Si bien es cierto que éste último lleva muchos más años desarrollándose como destino ineludible. Mientras Vietnam todavía tiene mucho trabajo por delante.
Por suerte para ellos, la flexibilización de visados ha funcionado muy bien. Actualmente es posible, para ciertas ciudadanías, transitar dentro de sus fronteras durante 15 días sin coste alguno para conocer el país. Además no se requiere realizar ningún trámite salvo registrar la llegada y la salida en paso fronterizo o la zona de inmigración del aeropuerto.
Además, el número de hoteles se incrementa cada temporada. A pesar de que ciudades como Hanoi están saturadas de turistas, los apartamentos vacacionales está desahogando un poco la situación.
Recordamos que Vietnam estuvo bajo dominio francés a comienzos del siglo XX y se consideraba un lugar destinado al turismo. No obstante, hubo una revolución en 1945 que disparó el proceso de independencia del país. Posteriormente su iniciaría un período comunista cuya consecuencia histórica principal fue la conocida Guerra de Vietnam contra los estadounidenses.
Ahora es un país tranquilo. Abierto a las influencias del exterior pero con un marcado acento autóctono. Todo ello se percibe de manera inmediata en su cultura, gastronomía y carácter de su gente, que tiende un Puente Dorado a todo aquel que lo quiera cruzar.