Hacer un viaje por carretera, resulta una experiencia gratificante para algunos y agotadora para otros. Dependiendo de cómo lo resuelvan en cada caso. Es un hecho que, pasar horas dentro de un pequeño espacio puede terminar siendo muy molesto si no estás preparado. Por esa razón, debes estar listo a la hora de emprender tu viaje sobre ruedas a tu destino. Si estas consciente de todo lo que necesitas, el viaje será mucho más tranquilo y sin complicaciones sobre la vía. Para hacerlo de manera efectiva necesitas tener ciertas cosas en consideración a la hora de partir.
Lo ideal es que nada pueda arruinar tu viaje por carretera. Siempre debes estar positivo, pero preparado. De ese modo, nada te llegará por sorpresa y podrás saber qué hacer en todo momento para solventar el problema o situación que se presente. Lo importante es que siempre estés calmado para evitar generarte más estrés o producir preocupación en los acompañantes del viaje. Si tu mente está tranquila, te estas permitiendo buscar soluciones más rápidas si algo llegase a pasar durante la travesía. Relajarte en los momentos difíciles, debe ser algo que siempre tienes que hacer.
Para realizar tranquilamente y sin molestias tu viaje por carretera, debes tomar algunas precauciones al iniciar tu recorrido sobre ruedas…
1. Debes estar descansado antes de comenzar tu viaje
Tu descanso antes de iniciar el viaje por carretera es fundamental, pues necesitas estar al tanto de todo mientras manejas. Por esa razón, dormir las 8 horas antes de viajar es algo que debes hacer por el bien de todos. También debes tener en cuenta que, no debes beber alcohol durante el viaje ni la noche previa a este. Ten en cuenta que, de no hacerlos no podrás reaccionar de la misma manera que estando sobrio frente al volante de tu vehículo. Lo ideal en caso de no estar bien descansado, es que viajes con un copiloto que pueda ayudarte a manejar. De esta forma, estarán todos más seguros al viajar.
2. Todos los documentos al día para recorrer las vías
Tanto tus documentos personales, los de los pasajeros que te acompañan y los del vehículo deben estar en total orden. Para evitar cualquier molestia de carácter legal durante tu viaje por carretera, debes llevar los papales de propiedad del vehículo. Tus documentos de identificación, con el pasaporte en caso de que debas cruzar zonas fronterizas y tú licencia de conducir. Es importante que, revises si aún están vigentes. Puesto que, si están vencidos será como si no los llevases contigo. Si el papeleo está en orden, no tendrás ningún problema en transitar por las vías.
3. Un chequeo general de tu vehículo antes de partir
Asegurarte de que tu vehículo está en correcto funcionamiento. Es una tarea obligatoria antes de partir. Llévalo a un mecánico cualificado que revise lo que no puedes verificar por ti mismo, antes del viaje por carretera. Con esta precaución, estarías evitando cosas realmente importantes en relación con algún accidente o falla que pueda presentar el vehículo. Cambia el aceite, verifica que las llantas tengan el aire correcto y sobre todo que la gasolina sea la suficiente. Un carro que sea seguro es algo necesario para emprender un viaje, eliminando las preocupaciones de tu camino.
4. Guarda algunos números telefónicos en caso de emergencia
Los números de asistencia vial, grúas y servicios de emergencia deben estar en tu directorio durante el viaje por carretera. Esta es una acción muy necesaria para evitar que algo ocurra en la vía y no puedas pedir ayuda rápidamente. Si sufres algún accidente o falla vehicular, debes saber a quién llamar para que acudan a donde sea que estés. Del mismo modo, si presencias algún accidente en la vía, puedes llamar a estos números para pedir ayuda al instante. Una rápida comunicación con estos servicios, hacen la diferencia para evitar algo más grave en las vías.
5. Mantente en comunicación con tus familiares durante el viaje
Con otras personas que debes tener comunicación constante, es con tus familiares y amigos para que sepan que estas bien. Es necesario que informes a alguien hacia dónde vas a realizar tu viaje por carretera. De este modo, sabrán en donde buscarte en caso de que algo pueda llegar a ocurrir durante el recorrido vial. Ya sea que tengas familiares en el destino o de donde estas partiendo, debes informar el estado del viaje. Un cargador de vehículo es más que necesario para evitar problemas con la batería de tu celular durante el recorrido.
6. Trata de conocer todo sobre el camino que tomarás
El GPS es la mejor arma para iniciar un viaje por carretera, si tienes uno será de mucha ayuda para ti. No solo te ubicará de manera precisa, sino que te mostrará sitios para descansar un poco como hoteles y restaurantes. En caso de no tener uno, el confiable mapa es una buena opción. Lo importante es que te hagas una idea de por dónde vas y que vías puedes tomar durante el viaje. Mantén las radios locales mientras puedas, para conocer el estado de las vías o los niveles de tráfico. Si conoces sobre algo, te será más fácil idear una alternativa que sea mejor para el viaje.
7. Siempre debes estar preparado para cualquier eventualidad con tu vehículo
Si puedes resolver algo por ti mismo para que esperar a que un mecánico vial aparezca. En ocasiones sabes que debes hacer, pero no tienes los implementos para realizarlo. Mientras realices un viaje por carretera, debes tener herramientas básicas para cualquier inconveniente que pueda generarse en el vehículo. Si estás preparado, todo será más fácil para ser solucionado por ti mismo sin tener que preocuparte por perder tiempo. Una llanta de repuesto es algo que jamás puede faltar en tu portaequipaje al igual que una caja de herramientas.
8. Si estas iniciando un viaje por carretera con niños debes tener en cuenta otras consideraciones extras…
Cuando realizas un viaje por carretera con niños, las cosas se pueden complicar un poco. Bien sabes que, suelen ser mucho más desesperados e inquietos que tú. Sin embargo, hay maneras en las que puedes mantenerlos ocupados y hacer que olviden el recorrido y se mantengan tranquilos al viajar. Estas son algunas medidas que puedes aplicar si viajas solo, pero que no pueden faltar si hay niños a bordo:
Un botiquín de primeros auxilios
Debes incluir las cosas básicas que te permitan resolver en caso de sufrir una herida o algún malestar. Durante el viaje en carretera puede pasar que algún pasajero se sienta mal. Por ello, debes estar preparado. Si estas en una carretera que desconoces, saber en dónde ubicar una farmacia puede ser complicado. Por esa razón, es mejor estar prevenido desde casa para no tener que estresarte buscando cualquier medicamente en la vía. El bienestar si viajas con niños o solo es esencial. Por lo tanto, jamás olvides usar los cinturones de seguridad.
Snacks y entretenimiento para el camino
No hay nada mejor que comer para pasar el tiempo rápido y los niños lo saben muy bien. Prepara algunos refrigerios para el viaje por carretera o compra golosinas para que todos vayan comiendo en la vía. La música en el vehículo también hará del camino algo más tranquilo y relajado. Las películas o series son una opción para que el viaje con niños se pase rápido. Mientras más entretenidos estén todos durante el recorrido, mejor se adaptarán al espacio que comparten dentro del vehículo.
Realizar paradas durante el recorrido
Esto es clave para mantenerse calmados, pero sobre todo para que descanses de manejar durante el viaje por carretera. Puede ser agotador mantenerte sentado frente al volante durante horas, por ello debes parar. Además de ver el paisaje, estarás más tranquilo para seguir el recorrido. Si cuentas con otro conductor dentro del vehículo es perfecto, pues pueden relevarse durante el viaje. De esta forma, ambos podrán descansar de vez en cuando y tomar energías para volver a manejar durante la travesía.