¿Cómo viajar a otros paises con poco presupuesto?

Contenido del artículo

La idea de conocer otro país es algo realmente emocionante y planear el viaje no es algo extremadamente difícil. Aunque sí puede complicarse un poco más la cosa cuando el presupuesto es limitado. Si no sabes cómo viajar a otros países con poco presupuesto, toma nota de los siguientes consejos.

Viajar a otros países con poco presupuesto

Tener un presupuesto más ajustado para viajar no es sinónimo de mal viaje. No es necesario tener dinero ilimitado para disfrutar de un país, lo que hay que tener es ganas, ilusión y voluntad de querer hacerlo. El primer paso es buscar un destino que, además de interesante, se ajuste al dinero disponible. El segundo paso es separar los gastos imprescindibles de los que no lo son. Y, a partir de aquí, ir haciendo.

Poco presupuesto ¿en qué se puede gastar?

Hay gastos de los que no se puede prescindir, como el transporte, el alojamiento y la comida. Pero sí hay algunos que pueden evitarse, como los tours privados, las compras compulsivas de souvenirs, trayectos en taxi… Y si lo que se quiere es ahorrar, hay que llevarse de casa todo lo que sea necesario para evitar compras extras en el destino, como artículos de higiene personal, ropa, cargador de smartphone…

También hay que plantearse muy bien el porqué del viaje. Es decir, si se tiene claro el objetivo del viaje, se pueden reducir gastos provocados por caprichos del momento o impulsos. Por ejemplo, a menos que se viaje para disfrutar de un festival de cine, no tiene sentido gastar dinero para ver una película cualquiera en un cine que no tiene ningún interés turístico.

O si lo que se quiere es conocer la gastronomía del lugar, es absurdo gastar dinero en museos solo porque salen en la página de imprescindibles de la guía. Con esto no queremos decir que haya una única forma de viajar para poder ahorrar, solo que hay que tener muy claro el motivo del viaje y centrarse en eso. De esta manera, además de conseguir que el viaje se ajuste al presupuesto, se disfruta más del lugar.

Cómo viajar con poco presupuesto

¿Cómo llegar a tu destino con poco presupuesto?

Hay viajeros que aseguran que gran parte de su presupuesto se va siempre en el transporte. Para ahorrar hay que buscar la alternativa más económica para hacer el trayecto. El coche, el autobús y el tren pueden ser, a veces, más baratos que el avión. Pero sí que es cierto que hay situaciones en las que el avión puede ser, además de más barato, más rápido y cómodo. A veces también es la única opción porque el destino está demasiado lejos. Sea cual sea el medio de transporte, hay que intentar buscar las mejores ofertas.

Quizá te interese leer:  Volar gratis con millas de vuelo: el secreto para recorrer el mundo con poco presupuesto

Recomendamos coche para hacer trayectos relativamente cortos. El tren y el autobús, por su parte, es perfecto para desplazarse por dentro de un mismo país. Y el avión es ideal para viajes internacionales. Para conseguir buenos billetes recomendamos inscribirse a las newletters de las principales compañías para que no se escapen promociones. Además, aconsejamos evitar las agencias de viajes y buscar en diferentes páginas web hasta encontrar aquella que ofrezca precios más económicos. Muchas de estas webs dan opción a activar alertas para hacer un seguimiento de los precios.

El día y la hora del viaje, la época del año y la antelación con la que se están comprando los billetes también puede influir en el precio. Lo mejor es evitar viajar en fin de semana, en horas punta (primera hora de la mañana y última de la noche) y en festivos o durante los meses de verano.

¿Qué alojamiento escoger?

Una vez se ha solucionado el tema del transporte, toca buscar alojamiento. Hay webs donde pueden encontrarse alojamientos a precios bastante buenos, pero cuando el presupuesto es bastante ajustado lo mejor es optar por un hostal o un apartamento porque suelen tener precios más económicos.

Otra opción es hacer un intercambio. Si el piso es de propiedad o el contrato de alquiler lo permite, hay numerosas webs que ponen en contacto a personas de diferentes países para que se haga un intercambio durante las vacaciones. Si se opta por esta opción lo mejor es hacerlo a través de un sitio web que dé confianza y seguridad.

Quizá te interese leer:  Salamanca ¿Qué ver y hacer en la ciudad universitaria de Castilla y León?

Aconsejamos no coger un alojamiento que esté a las afueras de la ciudad porque, aunque la oferta sea muy buena, el gasto en transporte y el tiempo que se invertirá en desplazamientos pueden no compensar ese ahorro.

Viajar a otros países con poco presupuesto es posible

¿Dónde se puede comer durante el viaje?

Cuando el presupuesto es justo hay que evitar restaurantes que estén en zonas muy turísticas. La mayoría de veces solo hay que cruzar un par de calles para encontrar lugares mucho más auténticos y baratos. Con esto queremos decir que no es necesario gastarse grandes cantidades de dinero para probar platos del lugar. También aconsejamos comprar en supermercados e improvisar cenas en el alojamiento.

¿Cómo moverse por la ciudad?

Ir caminando a los sitios es la mejor manera de ahorrar y la mejor manera de conocer el lugar. Sin embargo, cuando la distancia entre un punto y otro es muy grande, no hay más opción que buscar un medio de transporte. Alquilar una bicicleta o moto puede ser una muy buena idea, pero si estas opciones no son posibles, lo mejor es coger autobús o metro. Hay que evitar, sobre todo, los taxis, que tienden a ser más caros.

Otros consejos para viajar a otros países con poco presupuesto

Además de todo lo comentado, para viajar a otros países con poco presupuesto lo mejor es escoger fechas de temporada baja, que es cuando los precios de transporte y alojamiento son más bajos. Además, los principales puntos de interés turísticos están mucho más tranquilos.

Aconsejamos evitar la compra compulsiva de souvenirs. No es obligatorio llevar regalos a todo el mundo ni es necesario llevarse un sinfín de objetos inútiles como recuerdo. Este tipo de cosas tienden a ser bastante caras y, la mayoría, no tienen ninguna utilidad más allá de ser un adorno.

También recomendamos informarse previamente de si hay días en los que los monumentos o museos tienen entrada gratuita, buscar el mejor lugar para hacer el cambio de moneda y viajar ligero para evitar facturar maletas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!