Viajar con perro en avión, esto es todo lo que debes saber

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Viajar a cualquier destino en avión supone para el dueño de un perro una despedida dolorosa, pero gracias al aumento en el número de hoteles y aerolíneas que admiten mascotas, más personas se llevan a sus fieles amigos cuando vuelan.

Pero los casos llenos de confusión y que han acabado en tragedia al transportar animales han planteado preguntas sobre la mejor manera de viajar con perro en avión. En las semanas previas al vuelo, el animal necesita un chequeo veterinario para asegurarse de que esté en condiciones de viajar y de que sus vacunas estén al día.

¿Cuál aerolínea debo elegir para viajar con perro en avión?

Cuando hayas decidido viajar con perro en avión, debes llamar a la aerolínea, ya que no todas las compañías dejan transportar animales y cada una tiene su propia normativa al respecto. Los dueños de mascotas deben prestar atención a la letra pequeña al reservar vuelos para sus animales.

Por ejemplo, Air France dice que aceptan algunas mascotas en la cabina del avión y en la bodega del avión, pero ciertos «perros peligrosos» como los terriers o pit bulls, no pueden viajar en esta aerolínea. Sin embargo, existen algunas compañías que permiten que las mascotas pequeñas viajen en la cabina durante el vuelo, siempre que se comunique al momento de la reserva. Las tarifas pueden ser elevadas y algunas solo lo permiten en los viajes nacionales.

Quizá te interese leer:  Sri Lanka, el paraíso encontrado ¿Qué visitar en la isla?

Preparación del perro

Aunque probablemente sea un poco más fácil que volar con niños, viajar con perro en avión no es tan simple como meterlo en un portabebés y despegar. Deberás preparar a tu perro para el largo viaje y dejar que se acostumbre a su transporting.

No te limites a meterlo en su equipo de transporte el día anterior, más bien debería ser una transición: tienes que enseñarle a tu perro a estar tranquilo y a que no se haga pis dentro, es casi como entrenar para una maratón. Antes de comprar un transporting para mascotas, consulta los requisitos y las medida de cada aerolínea.

Pasaporte

pasaporte para perro

Un pasaporte para mascotas es esencial para viajar con perro en avión, un sistema que permite a los animales viajar sin ser sometidos a cuarentena si se siguen todas las regulaciones.

Qué hacer a bordo

Cuando llegue el momento de volar, tu perro debe ser montado en la bodega o posicionado en su transporting debajo del asiento frente que tienes en frente, esto dependerá de su tamaño.

Si va en la bodega, existen algunos riesgos como la mala ventilación y temperaturas extremas. Solo debes asegurarte de tener en cuenta que si viajas en los meses de verano, debes evitar las escalas para que tu perro no cambie de una bodega a otra y le afecten los cambios.

Quizá te interese leer:  Parque Nacional del valle de la muerte ¡Un misterio que debes conocer!

Si llevas a tu perro en un transporting, ten en cuenta las restricciones de tamaño que tienen las aerolíneas para los animales, algunas compañías también tienen límites del número de animales permitidos por cabina.

Como ya hemos mencionado, cada aerolínea tiene sus propios reglamentos y procedimientos por los que deberás familiarizarte con cada una de ellas antes de realizar una reserva y no puedas viajar en avión con tu perro.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital