Couchsurfing, 10 consejos para alojarte gratis de forma segura

Contenido del artículo

Lo más complicado a la hora de viajar siempre ha sido encontrar alojamientos económicos, pero ese problema ya es cosa del pasado. Gracias a Couchsurfing, una de las muchas aplicaciones para encontrar alojamiento durante tus viajes que existen en la actualidad, viajar barato no volverá a ser un problema.  La filosofía del couchsurfing es sencilla y, sobre todo, económica: un amante de los viajes le abre las puertas de su casa a otro amante de los viajes para que se aloje allí mientras visita su ciudad… ¡Completamente gratis!  ¿Tentador, verdad? Seguro que al principio te asusta la idea de dormir con extraños, pero no hay de qué preocuparse. A continuación, os contamos diez consejos para practicar el arte del couchsurfing y alojarte gratis de forma segura.

Antes de hacer couchsurfing

1. Comprueba los perfiles

Entra en la web de couchsurfing para buscar usuarios en la ciudad a la que quieras viajar e investiga los perfiles de potenciales anfitriones. Asegúrate de que tengan un nombre real, fotos claras y creíbles, y descripciones detalladas sobre ellos mismos y sobre el espacio en el que te van a alojar. Si eres mujer, te será más fácil encontrar anfitrionas dispuestas a acogerte. Ambas os sentiréis más seguras.

2. Contrasta opiniones

Lee las opiniones de otros ‘surfers’ que se hayan alojado previamente con ellos para hacerte una idea de qué esperar. Descarta aquellos que tengan alguna valoración negativa. Céntrate en los más populares y mejor recomendados: suelen ser los que tienen más práctica y harán tu primera experiencia mucho más fácil.

3. Apréndete las normas

Repasa bien la sección «My home» de cada perfil para enterarte bien de cuál es el nivel de privacidad que ofrecen en su casa y haz preguntas si hay algún punto que no tengas claro (posibilidad de usar la cocina, WiFi, si se puede fumar, consejos de seguridad en el barrio o por los alrededores, etc).

Quizá te interese leer:  9 hoteles de lujo low cost para viajeros que tienen que rascarse el bolsillo

4. Comunícate

Conoce a los potenciales anfitriones a través del sistema de mensajes de la aplicación couchsurfing y comunícate con ellos antes de solicitar alojamiento. Así romperás el hielo y facilitarás el encuentro cuando llegues a su hogar. Si te sientes incómodo con la conversación, busca un anfitrión diferente con el que conectes mejor. Nunca des tus datos personales, tu email o tu teléfono antes de conocerle en persona.

5. Establece un plan de seguridad

Generalmente, los surfers son gente abierta y amable con quien no tendrás ningún problema, pero nunca hay que confiarse en exceso. Intenta que algún amigo o familiar sepa siempre la dirección en la que vas a alojarte. Trata de estar comunicado en todo momento. Antes de viajar, localiza alojamientos alternativos baratos (hostels, airbnb, etc) y comprueba el mismo día de tu salida que en alguno queden espacios disponibles. Infórmate también del teléfono de los servicios de emergencias de la ciudad.

Couchsurfer haciendo couchsurfing de forma segura

Mientras haces couchsurfing

6. Conoce a tu anfitrión

A tu llegada, emplea un tiempo en conocer personalmente a tu anfitrión. Descubre si todo es como esperabas y si te sientes cómodo con él. Apréndete las reglas de la casa —horas de sueño y comidas, cualquier aspecto relativo al orden— y ponte de acuerdo en los horarios para poder entrar y salir.

7. Sé un huesped agradecido

Respeta la intimidad y las normas de tu hospedador en todo momento. Sé educado y simpático e intenta que tu estancia en su casa sea lo menos molesta posible —qué menos ¡Es gratis!—. Nunca está de más tener algún detalle con él para establecer una buena relación. Llévale algún souvenir típico o cocínale algún plato de tu país/ciudad.

Quizá te interese leer:  Caños de Meca: un enclave naturista y bohemio

8. Sé limpio y ordenado

Recuerda que no estás solo en una suite de hotel cinco estrellas que van a limpiar diariamente. Estás compartiendo casa y baño con desconocidos, y debes actuar en consecuencia. Mantén tus pertenencias recogidas en todo momento —es recomendable una maleta/mochila con candado—. Intenta que ocupen el menor espacio posible. Y si utilizas la cocina o el baño, deja siempre todo tal y como lo encontraste, o incluso mejor.

9. No causes problemas

No olvides que no estás en tu casa. Aunque salgas de fiesta a empaparte de la cultura y los licores locales, intenta no llegar a las tantas de la madrugada cantando el «Asturias patria querida» ni actives el modo Ferrán Adriá en la cocina para prepararte una re-cena post borrachera de lujo. Si no llegas tarde evitarás despertar a tu anfitrión y crear mal ambiente. También las situaciones de peligro: si estás ligeramente achispado, no puedes estar alerta.

10. Confía en tu instinto

Si algo no te da buena espina, abandona la casa con tranquilidad a la primera oportunidad. Desplázate a tu alojamiento barato de emergencia. Y, si por cualquier motivo te sientes físicamente amenazado o inseguro (no suele ocurrir), contacta a la Policía y denuncia el incidente al Trust and Safety team de la web de Couchsurfing.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!