Trabajar viajando ¡Claves y consejos para conseguirlo!

Contenido del artículo

Cada viajero es diferente y también lo es cada viaje, igual que los lugares de trabajo. Ten en cuenta que las necesidades de cada son diferentes y lo mismo sucede con las prioridades. No siempre todos los viajeros pueden atenerse a las mismas reglas,  pero si se ajustan a tus preferencias personales, puede usar esta guía como referencia para comenzar a planificar tu propia escapada para trabajar viajando.

Consejos para trabajar viajando que pueden ayudarte a disfrutar aún más de tu viaje

Organiza un itinerario realista

Echa un vistazo a ese itinerario cuidadosamente planificado en el que saltas de ciudad en ciudad en un esfuerzo por maximizar tu tiempo en el extranjero. Luego acorta la lista de esos destinos a la mitad. Si visitas una ciudad durante más días, te sentirás cómodo y no tendrás que agobiarte ni estresarte. Disfrutarás más de cada parada y podrás dedicar las horas que tu trabajo necesita.

Asegúrate de que puedes trabajar en los sitios donde te alojes

Debes buscar la relación precio-calidad a la hora de reservar tus alojamientos. Si vas a tener reuniones a distancia o necesitas un lugar donde ser productivo, un hotel barato no será tu solución. Para trabajar viajando, si no dispones de mucho dinero, puedes visitar ciudades más baratas y buscar alojamientos más caros, pero que te permitan trabajar el tiempo necesario.

Quizá te interese leer:  Los moáis, las estatuas más famosas de la Isla de Pascua

Opta siempre por una habitación privada que te ofrezca el espacio personal y la privacidad que necesitas, especialmente si trabajas en horas extrañas, para no molestar a los demás. Otra opción es buscar alojamientos Airbnb con conexión WiFi, intenta buscarlos con habitaciones que dispongan de escritorio para poder ser productivo.

consejos para trabajar viajando

Lleva una libreta y un boli siempre contigo

Lleva contigo una libreta y un bolígrafo para trabajar viajando. Llegará el día en que no puedas conectarte al Wi-Fi, por ejemplo, cuando se te olvidó coger un convertidor para tu cargador del portátil o cuando no te encuentre lo suficientemente seguro como para sacar un portátil caro. Pero la solución es fácil: guarda en tu bolso un bolígrafo y una libreta. Siempre tendrás un lugar para anotar tus ideas, y puedes agradecerlo cuando la inspiración te llegue en un momento aleatorio.

Busca el lugar y el momento

Averigua cuándo y cómo trabajas mejor. Esto suena muy obvio, pero si puedes establecerte en una rutina que maximice tu productividad, haz todo lo posible para cumplirla. Por ejemplo, si eres más productivo cuando trabajo en ráfagas cortas de dos horas con un descanso de media hora en el medio. Haz todo lo posible por acabar en ese intervalo de tiempo cerrando ventanas que lo único que hacen es distraerte. Una buena idea es ponerte música, comprobarás que tu productividad está en sus niveles más altos cuando tienes una reproducción ininterrumpida de música, una que no requiere que cambie de canción o que toque repetidamente la reproducción aleatoria. Te sorprendería cuántos minutos pierdes buscando canciones en YouTube, desplazándote por Spotify en busca de nueva música o respondiendo a los chats de Facebook

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!