Somos muchas las personas a las que nos gusta salir al campo y pasear por la naturaleza. Se respira aire puro, se ven paisajes de ensueño y se siente una calma que nuestra rutina no nos permite disfrutar la mayoría de las veces. Ahora bien, en ocasiones se nos olvida que, si tanto nos gusta el medio ambiente, nuestra obligación es protegerlo cuando hacemos senderismo u otros deportes al aire libre. Lo primero que debemos hacer es eliminar los residuos que depositamos en la naturaleza. Con el fin de que sepas cómo hacerlo, te mostramos algunos trucos a lo largo de este artículo. Te sentirás mejor contigo mismo cuando seas consciente de que una pequeña acción puede transformarlo todo.
Evitar residuos en la naturaleza
Cuando vamos al campo y realizamos actividades en él, es probable que necesitemos llevar agua y comida para reponer fuerzas. De este modo, es importante proponernos evitar dejar residuos en la naturaleza. Es muy sencillo. En primer lugar, solo tenemos que llegar a la conclusión de que hay que dejar el espacio tal y como nos lo encontramos, incluso mejor.
En segundo lugar, simplemente debemos portar una mochila o bolsa que nos permita llevar de vuelta con nosotros todo lo que teníamos desde un primero momento. Si quieres saber qué pasos dar en estas circunstancias, te los describimos a lo largo de este apartado.
Llevar siempre bolsas sostenibles para no tirar tus residuos en la naturaleza
Para poder evitar dejar residuos en la naturaleza, es imprescindible llevar con nosotros una bolsa en la que poder acumular toda la basura que vayamos creando. Es bastante común llevar un sándwich envuelto en papel film, una bolsa de patatas o un brick de zumo, por ejemplo.
Lejos de dejar todos estos envases abandonados en el campo, es necesario que los acumulemos para depositarlos en el contenedor más cercano. Apenas ocuparán espacio y nos sentiremos, tras hacerlo, muy satisfechos de nuestra implicación con el medio ambiente.
Por otra parte, te recomendamos que la bolsa sea sostenible. De este modo, podremos reducir el uso del plástico y apostar por la reutilización o por el reciclaje con los materiales menos dañinos que podamos usar.
Guardar la basura orgánica
Son muchos los que piensan que es beneficioso para la naturaleza dejar la basura orgánica en medio del campo, pero no es cierto. Por supuesto, un trozo de manzana no va a hacer el mismo daño al medio ambiente que un pedazo de plástico. Sin embargo, no deja de ser basura que depositamos en un lugar al que no le corresponde.
Por ejemplo, si nos deshacemos de la cáscara de un plátano, es posible que el olor atraiga a un animal que, tras olfatearlo, quiera comérselo. Si su sistema digestivo no está adaptado a este tipo de alimentos, lo más probable es que le haga daño, sufriendo las consecuencias posteriores.

Por supuesto, con el fin de reciclar, lo más recomendable es llevar dos bolsas para separar la fruta, y otros productos semejantes, de los envases y envoltorios. De este modo, será muy fácil depositar la basura en los contenedores correspondientes cuando los tengamos cerca.
Utilizar botellas reutilizables, una de las mejores formas de evitar los en la naturaleza
El agua es imprescindible cuando visitamos la naturaleza. Debemos hidratarnos poco a poco, sobre todo si hace calor o hacemos actividad física. Así, tenemos dos opciones: o llevar una botella de plástico o apostar por un bidón de materiales naturales o de cristal, por ejemplo. De este modo, en ningún momento tendremos la tentación de abandonar este producto en medio del campo.
Por otro lado, estaremos apostando por utilizar materiales que reducen la fabricación de otros que pueden dañar el medio ambiente. A todo lo anterior hay que añadirle el dinero que ahorraremos. El motivo es que, si no compramos botellas de usar y tirar, a la larga nos beneficiará la inversión que hayamos realizado en una de cristal u otros materiales.
Usar ceniceros portátiles
Nos hemos habituado a que los fumadores tiren en las ciudades sus colillas al suelo tras fumarse un cigarro esperando a que sean los profesionales de la limpieza los que las recojan, a pesar de que sea un hecho completamente evitable. Sin embargo, estos comportamientos incívicos son muchos más perjudiciales cuando se producen en medio del campo, pues allí no hay nadie que se haga cargo de la basura ajena.
De esta forma, si eres fumador y quieres cuidar del medio ambiente, es tan sencillo como llevar contigo un cenicero portátil. Es más, si no quieres comprar uno o simplemente no lo encuentras, puedes crear el tuyo propio con papel de aluminio.
Recoger las colillas no solo evita que se ensucien los espacios naturales, sino que también previene que tenga lugar un incendio. Estos no solo destruyen la naturaleza, sino que acaban con la vida de los animales e, incluso, con la de las personas que quieran apagar el fuego. Con muy poco podemos evitar grandes desastres.