Disfruta el aire limpio en las playas donde está prohibido fumar en España

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cada año aumenta el número de playas donde está prohibido fumar en España. Esta prohibición no es solo por las molestias que les puede causar a las personas no fumadoras y en especial a niños, es también por cuestiones medioambientales. Una colilla puede tardar entre 5 y 10 años en degradarse, contamina el mar y sus sustancias tóxicas son perjudiciales para los animales marinos. Por consiguiente, al igual que se prohibió en su momento fumar en espacios públicos como restaurantes o parques infantiles, varias ciudades de Galicia, Asturias, Cataluña, Murcia, Andalucía, Baleares y Canarias han decidido crear playas sin humo.

Playas donde está prohibido fumar en España

Galicia

Galicia fue la primera comunidad autónoma en interesarse por tener playas sin humo y en el 2012 puso en marcha una campaña para promover que no se fumase en ellas. A partir del 2016 nació una red gallega de playas en las que no se puede fumar que ha ido creciendo hasta tener un total de 79 adscritas al programa. De momento no hay multas por hacerlo.

  • Playa de Barraña, en Boiro
  • Playa de Chamoso, en Cabanas
  • Playa de Arou y Lingunde, en Camariñas
  • Playa de Quenxe y de Santa Isabel, en Corcubión
  • Playa de Almieiras, en Fene
  • Playa de A Fragata, en Ferrol
  • Playa de Esteiro y Bares, en Mañón
  • Playa de Perbes y Playa Pequeña de Miño, en Miño
  • Playa de A Cruz, en Muxía
  • Playa de Bastiagueiro y de Santa Cristina, en Oleiros
  • Playa de A Concha y Morouzos, en Ortigueira
  • Playa de A Vila, A Gafa, O Pozo, Arnela y Ornanda, en Porto do Son
  • Playa de As Cunchas, Tanxil y A Torre, en Rianxo
  • Playa de Río Azor, en Ribeira
  • Playa de Mourillá-Os Botes y Meirás, en Valdoviño
  • Playa de Coto, en Barreiros
  • Playa de Río Ladra, en Begonte
  • Playa de Río Azúmara, en Castro de Rei
  • Playa de O Torno, en Cervo
  • Playa Río Miño-Xustás, en Cospeito
  • Playa de A Rapadoira, en Foz
  • Playa de Río Tronceda, en Mondoñedo
  • Playa de Río Miño-da Cova, en Saviñao
  • Playa de Caolín, Vidreiro, Xilloi y Abrela, en O Vicedo
  • Playa de Río Miño-Santa Isabel, en Otrero de Rei
  • Playa de Esteiro, en Ribadeo
  • Playa de Esteiro, en Xove
  • Playa de As Conchas, en Bande
  • Playa de Magros y Río Tiroia, en Beariz
  • Playa de Río Edo-Caldelas, en Castro Caldelas
  • Playa de Río Cenza, en Villariño de Conso
  • Playa de Area Grande, en A Guarda
  • Playa de A Barbeira, dos Frades, A Ribeira, A Concheira, A Ladeira y Santa Marta, en Baiona
  • Playa de Area de Bon, Lapamán, Lagos y Portomaior, en Bueu
  • Playa de Melide, en Cangas do Morrazo
  • Playa de Río Ulla-Peirao, en Catoira
  • Playa de Portocelo, en Marín
  • Playa de As Canas y Madorra, en Nigrán
  • Playa de Area das Pipas, en O Grove
  • Playa de Cabeceira, Laño y Xiorto, en Poio
  • Playa de Río Verdugo, en Ponte Caldelas
  • Playa de Cesantes centro, Cesantes derecha y Arelonga, en Redondela
  • Playa de Panadeira, Silgar, Baltar y Caneliñas, en Sanxenxo
  • Playa de Río Miño-Areeiros y Río Miño-Penedo, en Tui
  • Playa de Con da Mina, en Vilanova de Arousa
En la playa Esteiro no se puede fumar

Asturias

Asturias no tenía playas sin humo hasta este año que ha empezado a interesarse por la iniciativa. De momento no hay multas por hacerlo.

  • Playa de Misiego, El Puntal y Miami, en Villaviciosa
  • Playa de Los Quebrantos, en Soto del Barco
Quizá te interese leer:  Lugares donde se ha rodado Juego de Tronos en España

Cataluña

Girona fue la primera en tener una playa sin humo en Cataluña. Desde entonces, el número ha ido creciendo y ya hay cuatro municipios catalanes que se han unido al proyecto. Todavía no se multa.

  • Playa de Sant Feliu, Sant Pol y Canyerets, en Sant Feliu de Guíxols
  • Playa de Ocata, en El Masnou
  • Playa de Sa Boadella, Canyelles, Treumal y Fenals, en Lloret de Mar
  • Playas de L’Escala, en l’Escala

Murcia

Murcia quiere reducir el número de fumadores y se ha propuesto que en el 2025 solo un 5% de la población lo sea. Por este motivo ha impulsado las playas sin humo aunque todavía no se apliquen multas por hacerlo.

  • Playa de El Rihuete, de Bahía y El Castellar en el municipio de Mazarrón
  • Playa de Villananitos, en San Pedro del Pinatar
  • Playa del Pescador, el Castillico, en Santiago de la Ribera
  • Playa Mistral, en La Manga del Mar Menor
  • Playa de la Concha, en Los Alcázares
  • Cala de las Higuericas, en Águilas

Andalucía

En estos momentos solo hay una playa en Andalucía en la que esté prohibido fumar y a quien lo haga o arroje una colilla en la arena le puede caer una multa de hasta 3000 euros.

  • Playa Granada, en Motril
No se puede fumar en la playa Granada, en Motril

Baleares

De momento solo hay dos playas sin humo y ambas están en Ibiza. No se multa por hacerlo.

  • Santa Eulalia del Río, en Ibiza
  • Playa de Talamanca, en Ibiza
Quizá te interese leer:  El coronavirus ha acelerado 10 años la robotización de hoteles y restaurantes

Canarias

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dejó que la población decidiera sobre el tema. Finalmente, aprobado por mayoría absoluta, se prohibió fumar en varias playas de Las Canteras y de Mogán. Fumar o arrojar una colilla en estas playas conlleva multas que van de los 300 hasta los 1800 euros.

  • Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria
  • Playa de Las Marañuelas, La Lajilla, Patalavaca, Aguamarina, Anfi, Puerto Rico, Amadores, El Cura, Taurito y Puerto de Mogán, en Mogán

Este año son estas las playas donde está prohibido fumar en España pero, seguramente, el número vaya creciendo para proteger a los no fumadores y al medio ambiente.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital