Si te gusta sumergirte, explorar las profundidades y poner a prueba las capacidades de cuerpo a la hora de resistir bajo el agua, Polonia es el sitio perfecto para ti: en este país se ha construido la piscina más profunda del mundo. Estas novedosas instalaciones abrieron sus puertas el pasado mes de noviembre a buceadores aficionados y vecinos curiosos en la ciudad de Mszczonow, al suroeste de Varsovia. ¿Quieres saber más? Te contamos todos los detalles en este artículo.
Cómo es la piscina más profunda del mundo
El nuevo y revolucionario centro de buceo de Polonia se llama Deepspot y es de todo, menos una piscina normal y corriente. Cuenta con una parte principal con las dimensiones de largo y ancho de una piscina olímpica normal, pero difiere de cualquier otra piscina del mundo en su profundidad: cuenta con diferentes niveles de descenso, llegando hasta los 45,4 metros de profundidad en la parte más honda. Esta zona tiene forma cúbica y está rodeada por un gran tubo de hormigón.
La piscina es adecuada para buceadores de todos los niveles de habilidad y contiene 8.000 metros cúbicos de agua, 27 veces la cantidad de una piscina normal. Además, como se sabe que por su particular idiosincrasia esta piscina va a ser objeto de atracción para muchos turistas y curioso, se ha creado también un túnel de observación submarino situado dentro de la piscina al que puede accederse a pie desde el exterior sin necesidad de sumergirse, y que cuenta con cristales para poder ver el fondo.
Es cierto que aquí no hay peces hermosos ni arrecifes de coral, así que no es un sustituto del mar, pero es realmente un buen lugar para aprender y entrenar para bucear con seguridad; y, aunque pueda parecer que no es interesante bucear o ver cómo otros lo hacen desde el túnel, lo cierto es que las dimensiones y la ingeniería utilizada para aclimatar el espacio son dignas de ver.

Después de dos años de construcción y unos gastos que ascendieron a los 40 millones de zlotys (unos 8,9 millones de euros), la piscina Deepspot de Polonia es la más profunda del mundo, superando a la anterior poseedora del récord mundial Guinness, una piscina de 42 metros de profundidad en Montegrotto Terme, Italia.
Su fama, sin embargo, puede ser efímera: la piscina de buceo Abyss, de 50 metros de profundidad, diseñada a su vez como centro de investigación y formación en aguas profundas, abrirá sus puertas en el Reino Unido en 2021 y superará a la de Polonia como la piscina más profunda del mundo.
¿Para qué la han construido?
Presentada como un centro de formación para buceadores aficionados y profesionales -que, por lo tanto, puede permanecer abierto a pesar de las restricciones de la COVID-19 que se aplican a las piscinas normales- el impresionante complejo Deepspot incluye un pequeño naufragio submarino, junto con cuevas submarinas artificiales y ruinas mayas para explorar.
También estará disponible para que los bomberos polacos y el ejército puedan entrenarse y mejorar en las labores de rescate acuático, según el director de Deepspot, Michal Braszczynski. También hay planes de futuro para crear habitaciones de hotel desde las que los huéspedes podrán ver a los buzos, con el objetivo de poder sacarle un mayor rendimiento económico a las instalaciones.
Mszczonow, la ciudad polaca donde se ha instalado la piscina más profunda del mundo
Mszczonów es una ciudad del condado de Żyrardów Polonia, con 6.231 habitantes según el censo de 2006. Está situada en las afueras de la zona metropolitana de Varsovia, a unos 45 km media hora del centro de la ciudad (es decir, a una media hora en coche). En el pasado, la ciudad poseía una vibrante comunidad judía, y fue una vez el centro de la dinastía jasídica Amshinov.
En la actualidad, sin embargo, Mszczonow es una localidad pequeña en Polonia y puede ser fácilmente explorada en un día. No hay muchas cosas que hacer y atracciones que visitar en esta ciudad además de la piscina y, al ser una ciudad pequeña, hay menos opciones de alojamiento.
Por ello, para todos aquellos que tengan la intención de visitar la piscina más profunda del mundo, la mejor opción es acudir desde ciudades vecinas cercanas en un viaje de ida y vuelta (por ejemplo, la propia Varsovia), o aprovechar y hacer una parada para comer, descansar y darse un baño en el trayecto entre dos ciudades mayores.
Puedes hacerte la lista de las ciudades cercanas a Mszczonow y averiguar las principales cosas que se pueden hacer en estos pueblos. Así, la próxima vez que estés en Mszczonow, puedes decidir qué ciudad vecina visitar para un viaje memorable.