La propagación del coronavirus nos tomó a todos por sorpresa, y la velocidad a la que se ha extendido por todo el mundo es alarmante. Tanto es así, que es casi difícil de creer que algunos países se hayan librado de la pandemia por el momento. A 19 de mayo de 2020, sólo hay 12 países de los 197 que existen que no han confirmado ningún caso de COVID-19, la mayoría de ellos en Oceanía. En este artículo te mostramos cuáles son estos países del mundo donde no ha llegado el coronavirus.
¿Cuáles son los 12 países del mundo donde no ha llegado el coronavirus?
Corea del Norte
Corea del Norte fue el primer país en cerrar sus fronteras, y por ello es lógico que sea uno de los países del mundo donde no ha llegado el coronavirus. Como vecino de China, el país cerró sus fronteras el 21 de enero y no ha vuelto a abrirlas desde entonces. Luego implementó medidas estrictas para los que entraban al país (extranjeros y nacionales) incluyendo una cuarentena de un mes o dos meses.
Turkmenistán
Turkmenistán es un país del Asia central que limita con Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán, Irán y el Afganistán, todos ellos países con informes de infecciones por coronavirus. La mayoría de las fronteras terrestres se cerraron hace más de un mes, y a principios de febrero Turkmenistán canceló muchos vuelos, incluyendo todos los que había hacia y desde China
Las Islas Salomón
Situadas en Oceanía, tienen la ventaja de ser uno de los países menos visitados del mundo, lo que explicaría que sea uno de los pocos países donde no ha llegado el coronavirus. Aunque se puede acceder fácilmente desde países cercanos con vuelos directos desde Sidney o Nueva Guinea, desde principios de febrero las Islas Salomón exigen un certificado médico para permitir la entrada, y los viajeros que entran desde países infectados requieren una cuarentena de 14 días.
Vanuatu
Vanuatu no tiene casos denunciados y desde febrero aplica políticas estrictas para los que llegan del extranjero. Los que viajan desde países infectados no están autorizados o tienen que someterse a cuarentena, y todos deben presentar un certificado médico.

Samoa
Samoa se encuentra confinada desde el 25 de marzo, el estado de emergencia sigue vigente y todos los viajes internacionales dentro y fuera del país han sido suspendidos.
Kiribati
No hay casos en Kiribati, pero se ha declarado el estado de emergencia pública. A partir del 30 de marzo, las escuelas cerraron durante dos semanas.
Estados Federados de Micronesia
Micronesia se apresuró a aplicar restricciones de viaje a principios de febrero, incluidas prohibiciones de viaje completas para quienes viajan desde China y los ciudadanos chinos
Tonga
Este pequeño país de Oceanía se hizo famoso durante los pasados Juegos Olímpicos de 2016 gracias a su apuesto y musculoso abanderado, que desató los elogios durante el desfile de apertura por desfilar untado en aceite de coco. Cuatro años después, Tonga vuelve a ganar fama gracias a que es uno de los países donde no ha llegado el coronavirus porque ha sido estricta con las reglas de viaje desde febrero y ha estado en confinamiento desde el 29 de marzo. Se hicieron pruebas a 8 casos sospechosos, pero todas resultaron negativas.
Las Islas Marshall
El 21 de marzo, se informó que la única conexión de vuelo internacional con las Islas Marshall dejó de funcionar temporalmente, por lo que no hay forma de llegar a las islas en las que aún no hay ni un solo contagiado.
Palau
Actualmente se está investigando a una persona por tener un coronavirus después de haber viajado desde Guam, sin embargo, pero de momento no hay contagiados.
Tuvalu
A menudo conocido como uno de los países menos visitados del mundo, si no el menos visitado, Tuvalu recibe menos de 200 turistas al año. Esto ha sido probablemente una ayuda masiva para prevenir un brote en este país con una población muy poco densa.
Nauru
Nauru, un país tan pequeño que se puede recorrer en un día, también ha logrado mantenerse libre de coronavirus. Junto con Tuvalu, tiene el récord de ser uno de los países menos visitados del mundo.