Japón es un país precioso y viajar allí es una experiencia increíble. Si estás planeando un viaje a este maravilloso país asiático y quieres integrarte mínimamente en su cultura, deberás tener en cuenta unas normas de comportamiento muy básicas. Basado en nuestra propia experiencia, hemos hecho una selección de aquellas normas de comportamiento en Japón que consideramos curiosas o imprescindibles para poder disfrutar del viaje sin ofender a nadie.
Normas de comportamiento en Japón
Hacer cola
En Japón se hace cola para todo y está muy mal visto saltársela o colarse. No solo se hace cola en las cajas de los supermercados o tiendas, también para entrar en el metro o tren, hasta para cruzar la calle. En el suelo hay marcas que indican dónde debe empezar la cola y esta se respeta a raja tabla. Sin empujar, sin prisas y de una manera respetuosa se debe esperar el turno siempre.
Prohibido fumar
En la calle no se puede fumar o, al menos, no en la gran mayoría de ellas. En las salidas del metro, en estaciones o lugares de mucho tráfico hay espacios habilitados para fumadores. Sin embargo, hay restaurantes donde se puede fumar libremente si el propietario así lo ha decidido. También hay locales con espacios habilitados para ello.

Comer por la calle está mal visto
Esta es una de las normas que más sorprenden. Las ciudades y pueblos de Japón están llenos de puestos callejeros que sirven comida para llevar, sin embargo, está muy mal visto comérsela caminando por la calle. Estos puestos suelen tener una minúscula zona para comer. Si no tienen ninguna zona habilitada para ello, lo normal es ponerse en un rincón para no molestar a la gente que va caminando y comérselo de pie allí mismo.
Prohibido mocarse
Los japoneses son bastante escrupulosos y no ven bien que una persona resfriada o enferma exponga sus virus y pueda contagiar al resto. Cuando un japonés se resfría, utiliza una máscara para evitar el contagio. Por esta razón, no ven con buenos ojos que una persona se moque en espacios públicos. De hecho, no en todas las tiendas venden paquetes de pañuelos para el bolso pero sí cajas para dejarlas en casa.
Si estás resfriado recomendamos que antes de salir de casa u hotel, cojas pañuelos y te moques discretamente en algún rincón o en el baño.
No te sorprendas si ves a mucha gente con máscara, no todos están enfermos. Desde hace unos años la utilizan ya de forma habitual para evitar la inhalación de gases contaminantes, evitar alergias o contagiarse de cualquier virus en general.
No hay papeleras ni contenedores
Algo que puede sorprender mucho a cualquier occidental es la ausencia de papeleras o contenedores. Solo en estaciones, al lado de máquinas expendedoras y en la salida de algunas tiendas hay unas pequeñas papeleras.
Te recomendamos llevar siempre contigo una bolsa de plástico para depositar los residuos que vayas generando. Puedes estar horas sin ver una papelera. Además, allí reciclan mucho, por lo que quizá la que encuentras no te sirve porque no es para ese material. Las que hay al lado de las máquinas expendedoras, por ejemplo, suelen ser solo para botellas de plástico o latas.
En el metro, silencio
Los japoneses son bastante discretos y silenciosos. En lugares públicos está muy mal visto hablar con un tono de voz muy alto o, incluso, hablar por teléfono. En el metro o tren todo el mundo está en silencio o las conversaciones son con un tono de voz más bien bajo para no molestar al resto de pasajeros.

Antes de comer, una toallita húmeda
En todos los restaurantes dan toallitas húmedas. Este pequeño obsequio sirve para limpiarse las manos antes de comer. No se utiliza ni durante ni después de la comida, solo antes.
Unos buenos modales en la mesa
Comer correctamente en Japón y no ofender a nadie puede llegar a ser todo un arte. En primer lugar, la bebida se sirve a los demás antes que a uno mismo. En segundo lugar, siempre se come con palillos.
Está bien visto:
- Hacer ruido al comer fideos.
- Comer sushi con las manos.
- Coger con la mano el cuenco y acercarlo a la boca.
Está mal visto con los palillos:
- Remover la sopa u otros alimentos.
- Chupar la punta.
- Llevarlos de un plato a otro dudando en qué coger.
- Clavarlos en la comida.
- Apuntar a otro comensal con ellos.
- Morderlos.
- Devolver al plato algo que ya se había cogido.
- Pasar comida a otra persona.
- Rebuscar en el plato.
- Utilizarlos para acercar un bol u otro objeto de la mesa.
- Que la salsa gotee de ellos.
- Usarlos como si fuera una cuchara.
- Coger el bol y los palillos con la misma mano.

Seguramente ahora te sientas un poco perdido y pienses que algo harás mal. Seguramente sí. Seguramente cometas algún error y hagas alguna cosa que ellos no vean bien o algo a lo que no estén acostumbrados. Pero no te preocupes. El turismo es Japón está en auge y cada vez son más conscientes de que un extranjero no tiene que conocer todas las normas del país.