Cuando se organiza un viaje siempre hay que informarse muy bien de lo que se necesita para entrar en ese país y de lo esencial para poder sobrevivir en el destino sin problemas. Cuando se viaja con niños la responsabilidad es aún mayor. Muchas veces los padres desconocen que se necesitan documentos especiales si viajan con los más pequeños de la casa y que, por ejemplo, necesitarían un ESTA para menores de edad para entrar en Estados Unidos.
¿Qué es el ESTA?
El ESTA es un sistema desarrollado por el Gobierno de los Estados Unidos de América que permite a los ciudadanos de los 38 países que forman parte del programa VWP (Visa Waiver Program) entrar en el país sin necesidad de visado. Este sistema se aprobó en enero de 2009 y, desde entonces, cualquier persona que quiera entrar en Estados Unidos necesitará, dependiendo de su nacionalidad, un visado o una autorización de viaje ESTA aprobada. Pero ¿y los niños? Los menores de edad no son una excepción y también necesitarán su autorización ESTA para entrar en el país aunque vayan acompañados de sus padres o tutores legales. No hay un mínimo de edad, hasta los más pequeños deberán tenerla. Este documento es también obligatorio para una simple escala o tránsito por Estados Unidos.
¿Cómo conseguir la autorización ESTA para un menor?
Para obtener la autorización ESTA de un menor será necesario que la soliciten primero los padres o tutores legales de este. En el momento de hacer la solicitud tendrán que especificar que tienen a su cargo uno o varios niños. Recomendamos tramitar el ESTA desde un único sitio web y que todo el grupo lo haga a la vez, así la decisión de las autoridades estadounidenses será transmitida al mismo tiempo, también así se evitan errores.

Durante la solicitud se tendrá que rellenar un cuestionario para los adultos y otro un poco diferente para los menores. Ambos están disponibles en español y otras lenguas. Es muy importante prestar atención a las preguntas y respuestas para no cometer errores. Aconsejamos tener a mano los pasaportes de todos los viajeros, incluidos niños, para agilizar el trámite.
La resolución del trámite puede tardar de una a dos semanas y llega a la dirección de correo electrónico indicada en el formulario. El ESTA tiene una validez de dos años y puede utilizarse más de una vez.
Los gastos de expediente son los mismos independientemente de la edad del viajero y de momento no hay ningún tipo de descuento. Además, los niños que necesiten una autorización ESTA tendrán que tener un billete de avión o barco a su nombre o, como mínimo, aparecer inscrito en el billete de los padres o tutores legales.
¿Qué documentos son obligatorios para los niños?
Es importante que los adultos que acompañan al menor tengan una autorización ESTA. En caso de que los padres o tutores legales no la hayan conseguido, el menor no podrá viajar solo a Estados Unidos. También es obligatorio que el niño tenga su propio pasaporte biométrico o electrónico cuya validez cubra todo el viaje.

En todos los documentos deberán aparecer los nombres y apellidos completos: en el pasaporte, en el ESTA y en los billetes de avión o cualquier otro billete de transporte. Si en algún documento figura mal el nombre o está incompleto, será necesario hacer todos los trámites pertinentes para que lo cambien.
En situaciones en las que un menor de edad no viaje con sus padres, tendrá que presentar en la frontera una autorización de salida del territorio firmada por los padres o responsables legales y una copia del DNI. Esto mismo también se aplica a los niños que viajan solo con su madre o solo con su padre.
Recomendamos llevar también una fotocopia del libro de familia o cualquier otro documento oficial que pruebe el vínculo del niño con el adulto que lo acompaña.