Las ciudades españolas cada vez están mejor conectadas entre ellas. El transporte para una ruta Madrid – Valencia puede ser avión, tren, autobús o coche particular. Aunque teniendo en cuenta la alarmante situación en la que se encuentra el planeta, el tren es la mejor opción por ser el medio de transporte que menos contamina. Y un comparador de precios puede encontrar un billete de tren de Madrid a Valencia a un buen precio.
¿Qué transporte para una ruta Madrid -Valencia es mejor?
Avión
Es uno de los transportes más utilizados actualmente pero también el más desaconsejado. A simple vista puede parecer el más rápido, pero no es así si se tienen en cuenta los desplazamientos y que hay que estar una hora antes, como mínimo, en el aeropuerto. Además, el control de seguridad, el embarque y desembarque pueden llegar a ser bastante engorrosos. Y, a todo esto, hay que sumarle que es altamente contaminante.
Pese a sus inconvenientes, es posible ir de Madrid a Valencia en una hora aproximadamente. El precio es bastante variable, pero pueden encontrarse billetes de oferta por 20€ por trayecto y persona.

Autobús
Es un medio de transporte bastante cómodo en muchos aspectos. Asientos cómodos y espaciosos, conexión wifi, paradas en lugares céntricos y bien comunicados… Y los precios suelen estar bastante ajustados. Sin embargo, en muchas ocasiones no suele haber mucha variedad de horarios y se realizan muchas paradas, lo que suele hacer el viaje bastante más largo que en otras circunstancias.
El tiempo estimado del trayecto Madrid – Valencia es de unas 4 o 5 horas y el precio ronda los 30€ por viaje y persona.
Coche particular
Ya sea compartiendo vehículo o no, viajar en coche es siempre una opción. Su flexibilidad en cuanto a horarios, número de paradas y ritmo del viaje no es comparable a la de otros medios de transporte. El conductor decide hora de salida, ruta, paradas y si quiere o no acompañantes.
El tiempo estimado es de unas 3 o 4 horas, aunque factores como el tráfico, la ruta escogida y el número de paradas pueden hacer que varíe. El precio medio será de unos 30€ aproximadamente por trayecto, aunque dependerá mucho del tipo de vehículo y su nivel de consumo.
Tren
Es el medio de transporte más aconsejado por su seguridad, por su rapidez y por ser, a día de hoy, el menos contaminante. Se ha comprobado que emite hasta 50 veces menos CO2 que los aviones y 40 veces menos que los vehículos de gasolina. A esto hay que sumarle que la estación suele estar en un lugar céntrico de la ciudad y muy bien comunicada, se puede disfrutar de paisajes preciosos, muchos disponen de cafetería y en trayectos como el de Madrid – Valencia suelen poner un documental o película de éxito para hacer más entretenido el viaje.

El tiempo estimado es de unas 6 horas en tren regional y unas 2 horas en AVE. La primera opción es más barata, suele rondar los 28€, y la segunda tiene un precio a partir de 51€. Sin embargo, los billetes Promo suelen ser bastante habituales y pueden suponer un ahorro de hasta el 70%.
¿Cómo escogerlo?
Para escoger el transporte para una ruta Madrid – Valencia habrá que valorar los horarios, el tiempo de trayecto, el precio, la comodidad y su compromiso con el medio ambiente. Y aunque muchos viajeros no tienen en cuenta lo contaminante que es un medio de transporte en el momento de escoger uno u otro, es muy importante que cada vez nos concienciemos todos más de lo importante que es.
Y una vez escogido el medio de transporte solo habrá que pensar en cómo disfrutar de Valencia, una ciudad preciosa y encantadora.