Las mejores universidades de Madrid para ampliar tus conocimientos

Contenido del artículo

Madrid es una ciudad de clase mundial en muchos aspectos. A nivel histórico y cultural, destaca gracias a sus numerosos palacios y famosos museos. A nivel deportivo, gracias a la presencia de instituciones mundiales como son el Real Madrid o el Atleti. También a nivel culinario, gracias a los varios restaurantes de alta cocina de la ciudad y a su fabulosa gastronomía. Y, desde hace tiempo, también a nivel educativo, ya que Madrid cuenta con 4 universidades clasificadas en el Top 500 de QS World University Rankings, uno de los rankings universitarios internacionales más prestigiosos del mundo. En este artículo te contamos cuáles son las mejores universidades de Madrid.

¿Por qué estudiar en Madrid?

Madrid es una de las mejores ciudades que se pueden elegir para realizar los estudios universitarios. La ciudad es perfecta para la gente joven, ya que es una capital cosmopolita y muy viva que cuenta con una importante oferta cultural y de entretenimiento. La ciudad que nunca duerme tiene actividades para todos los gustos: conciertos, recitales, exposiciones, museos, discotecas, bares, etc. Por otra parte, encontrar alojamiento para estudiantes es muy sencillo, ya que la ciudad cuenta con numerosas residencias, colegios mayores y pisos de alquiler, y el transporte también es muy fácil incluso para aquellos estudiantes que no tienen coche, dado que la ciudad está perfectamente comunicada por medio del transporte público.

Las mejores universidades de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid – “la Complu” para los amigos- es la más antigua y la más famosa de entre las mejores universidades de Madrid, ya que en ella han estudiado varios Premios Nobel a lo largo de su prestigiosa historia: Ramón y Cajal, Camilo José Cela o Mario Vargas Llosa.
La Complutense está en lo que se conoce popularmente como Ciudad Universitaria por ser el lugar donde se encuentran la mayoría de residencias universitarias y colegios mayores de Madrid. Es fácilmente accesible en transporte público (cuenta con su propia parada en la Línea 6 de metro), coche o bicicleta.

Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid

Fue fundada en 1822 y desde entonces se ha mantenido siempre dentro del top 10 de universidades españolas, y actualmente está en el puesto 216 del QS World University Rankings. Entre las especialidades más destacadas de su oferta se encuentran las carreras de Odontología, Veterinaria, Filología Clásica, Filología Hispánica o Medicina. Ha sido nombrada Campus de Excelencia Internacional y ofrece numerosos grados bilingües, por lo que cuenta con un gran número de estudiantes venidos de todas partes del mundo.

Quizá te interese leer:  Valle de Arán: los mejores lugares de esta pequeña comarca de Lérida

La Universidad Autónoma de Madrid

Fundada en 1968, la Universidad Autónoma –más conocida como la UAM o “La Autónoma”- es una universidad pública que se encuentra entre las mejores universidades de Madrid y en la posición 195 del QS World University Rankings. La UAM tiene uno de los campus más grandes de Europa y destaca especialmente por su sostenibilidad y respeto al medioambiente. Se encuentra en Cantoblanco, una pequeña ciudad universitaria a 15 km al norte de Madrid a la que se puede acceder fácilmente en autobuses urbanos, interurbanos, cercanías y metro.

Universidad Autónoma de Madrid

En cuanto a las carreras más prestigiosas de su oferta curricular, destacan especialmente las de Derecho, Matemáticas, Medicina o Educación Física. Cuenta también con un interesante programa de posgrados y de relaciones internacionales, por lo que permite completar la información en algunas de las mejores universidades del mundo gracias a la multitud de convenios que tiene suscritos. Además, la Autonoma es una universidad que se preocupa por la integración y la diversidad, ya que cuenta con una Unidad de Igualdad de Género y unÁrea de Atención a la Discapacidad.

La Universidad Carlos III

En el puesto 317 del QS World University Rankings, la Universidad Carlos III de Madrid es la mejor escuela de Administración de Empresas y Economía de España, y se encuentra entre las mejores universidades de Madrid ya que todas sus titulaciones cuentan con una sólida reputación. Entre los estudiantes, la universidad Carlos III tiene la reputación de ser de las más duras del país y se dice que la carga de trabajo es muy intensa en todas las carreras.

Universidad Carlos III Madrid

Esta universidad se divide en varios campus situados en Getafe, Leganés y Colmenarejo, y cuenta con un importante programa de movilidad tanto a nivel Europeo como en países fuera de europa, ya que tienen convenios con más de 148 universidades internacionales. También destaca por ofrecer ferias y cursos innovadores en nuestro país relacionados con materias enfocadas a facilitar el acceso al empleo, y por la buena integración que han hecho de las TICs: las clases, las conferencias y demás actividades se pueden descargar a través de iTunes (iTunesU) o su canal de YouTube (UC3M).

Quizá te interese leer:  Normas de comportamiento en Japón muy útiles si vas a viajar allí

La Universidad Politécnica de Madrid

La Politécnica de Madrid –o “la poli”, como la llaman sus estudiantes- cuenta con cuatro Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros de prestigio internacional y destaca en las especialidades de Arquitectura, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Aeronáutica. Quienes han estudiado en ella afirman que la exigencia es altísima tanto para el acceso como para sacar adelante la carrera, pero que la formación obtenida es de una excelente calidad: no en vano, está considerada como la mejor universidad politécnica de España y una de las mejores de Europa entre las carreras técnicas. En el QS World University Rankings, está en el puesto 389.

ETSI Industrial Universidad Politécnica de Madrid

A diferencia de otras universidades que cuentan con un campus unificado, la Universidad Politécnica de Madrid no se encuentra en una zona específica, sino que cuenta con diferentes edificios repartidos por toda la ciudad divididos en varios campus: el Campus Madrid Ciudad, donde se estudian carreras como Ingeniería Industrial o de Minas; el Campus de Ciudad Universitaria, donde están las escuelas de Ingeniería de Caminos, Ingeniería Industrial o Arquitectura; el Campus Montegancedo, para las disciplinas de Ingeniería Biomédica o Biotecnología; y el Campus Madrid Sur, para Ingeniería de Sistemas Informáticos o Telecomunicaciones.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!