Las estaciones de metro más curiosas del mundo

Contenido del artículo

Las estaciones de metro son sinónimo de ajetreo y modernidad. ¿Sabías que muchas también son verdaderos tesoros históricos y arquitectónicos?  Además de conectar los puntos más importantes de las grandes ciudades, las estaciones de metro atesoran historias y diseños sorprendentes. Muchas de ellas tienen más de 100 años de historia y otras están construidas de una forma muy singular. De una forma u otra, existen varias paradas de metro que vale la pena visitar, aunque no vayas a viajar a ningún sitio. Descubre con nosotros estos tesoros ocultos en las ciudades más importantes del mundo.

Estaciones de metro detenidas en el tiempo

Dentro de las estaciones de metro más curiosas del mundo están las llamadas “estaciones fantasma”. Estas construcciones sirvieron en algún momento como conexión entre los principales puntos de la ciudad donde están ubicadas, pero hoy en día están cerradas por diferentes motivos. Muchas de ellas han sido perfectamente conservadas y se pueden visitar.

Estación de Chamberí

Si visitas Madrid y tomas la Línea 1 del metro en el tramo de Iglesias a Bilbao, notarás que pasas por una estación en la que el metro no se detiene. Esa es la estación de Chamberí, un pequeño pedazo de historia en pleno corazón de la ciudad. 

estaciones de metro fantasma

La estación de Chamberí estuvo operativa entre 1919 y 1966 y jugó un papel fundamental durante la Guerra Civil española, sirviendo de refugio y almacén durante los bombardeos. Desde 2008, la estación reabrió sus puertas convertida en el museo Andén Cero, donde aún se conservan reliquias históricas que nos remontan a los años 60. 

Estación de metro Aldwych

Otra de las estaciones de metro mejor conservadas tras su cierre es la estación Aldwych en Londres. Aunque dejó de funcionar en 1994, su estructura permanece intacta y ha servido como localización para el rodaje de películas y documentales.

Las imágenes de la estación de Aldwych no solo han dado la vuelta al mundo a través de la gran pantalla, sino que también han sido recreadas en el mundo digital y han servido de escenario de famosos videojuegos como Tomb Raider

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son las mejores playas del mundo?

Estaciones de metro más lujosas del mundo

El metro es una necesidad en la mayoría de las grandes ciudades del mundo. Para lograr un buen sistema de transporte, pareciera no ser necesario tener que gastar grandes sumas de dinero. Sin embargo, muchas estaciones de metro parecen verdaderas obras de arte. El lujo y la ostentación pasan a formar parte de la vida cotidiana de los que las visitan a diario. 

Estaciones de metro en Rusia

Moscú, la capital de Rusia, posee una de las redes de metro más lujosas del mundo. Varias de sus estaciones están construidas al estilo de los palacios de los antiguos zares del país. 

estaciones de metro lujosas

Tal es el caso de la estación de Konsomolskaya, donde los viajeros se mueven entre exquisitos mármoles y grandes columnas. Además, las enormes lámparas que cuelgan del techo y los mosaicos que adornan sus paredes recrean los amplios salones de baile de tiempos remotos.  

En otras ciudades de Rusia también es posible visitar estaciones de metro que nos recuerdan los tiempos de opulencia de ese gran país. En la ciudad de San Petersburgo, encontramos estaciones como la de Avtovo, decoradas con lujosas columnas y lámparas de araña que llaman la atención de todos los que por allí transitan a diario. 

Estación de metro Khaleed bin Waleed

Como no podía ser de otra manera, en Dubai también encontramos encontramos estaciones de metro que destacan por su estilo. 

Con una combinación de lujo y modernidad, encontramos la estación de Khaleed bin Walled, quizá una de las más bellas del mundo. Los pasillos de esta ostentosa estación están decorados con lámparas colgantes de color azul que simulan medusas gigantes.

Luz y color en las estaciones del metro

A pesar de estar bajo tierra, existen estaciones de metro que son verdaderos espectáculos de luz y color. Sin duda alguna, son sitios dignos de visitar aunque solo sea por unos minutos. 

Para romper con el ambiente frío y sombrío de la mayoría de las estaciones de metro, nada mejor que visitar la estación Olaias en Lisboa. Sus grandes collages llenos de color y majestuosas columnas no pasan desapercibidos a la vista de los que deambulan por sus pasillos. 

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores kits de viaje de primeros auxilios que puedes comprar

Otra de las estaciones de metro que rompe con los esquemas convencionales es la de Formosa Boulevard en Taiwán. Vale la pena detenerse por unos instantes a observar su maravillosa cúpula de cristal adornada con colores brillantes. 

Aunque está diseñada con otro concepto, no podemos dejar de mencionar a la estación de Munchner Freiheit en Múnich. A lo largo del trayecto hasta abordar el metro, el viajero encuentra gigantes pilares de luz iluminando su paso. 

Un viaje a las cavernas en plena modernidad

La red de metros de Estocolmo es una de las más llamativas del mundo. En este caso no hablamos de lujo excesivo, ni grandes luces, sino de todo lo contrario. Las estaciones de metro de esta ciudad son todo sencillez, quizá por eso son tan singulares

estaciones de metro sencillas

En la línea azul del metro de Estocolmo encontramos tres de las estaciones más hermosas de la ciudad, todas construidas al estilo de cavernas. Una de las más bellas es la de Sola Centrum, con su enorme techo rojo y paredes con dibujos que simulan grandes bosques. 

Otra que destaca por su sencillez es la estación de Radhuset. Entrar en ella es como adentrarse en enormes cuevas para hacer un maravilloso viaje subterráneo. También llaman mucho la atención unas botas que cuelgan del techo como si alguien las hubiera dejado allí desafiando la gravedad. 

Entre las estaciones de metro que no puedes dejar de visitar si vas a Estocolmo está la Fridhemsplan. El diseñador de esta gran obra maestra recreó perfectamente el ambiente del fondo marino.

A tu paso encontrarás pequeñas decoraciones marinas como si estuvieras nadando por en lo más profundo del océano. Entre los detalles más llamativos de esta estación está un barco velero en una gran vitrina de cristal y enormes brújulas decorando sus paredes.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!