¿Cuánto dura la autorización americana ESTA?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si estás planeando un viaje a los Estados Unidos, entonces necesitas una autorización ESTA. Para ello, debes rellenar varios documentos online, por lo que te aconsejamos que tengas toda la información que te solicitarán a mano con el fin de hacerlo con la máxima comodidad posible. EEUU es un país ideal para disfrutar de unas auténticas vacaciones de ensueño. Ahora, es necesario cumplir con todos los requisitos que exige la ley para poder visitarlo.

¿Qué es la autorización ESTA?

Como su propio nombre indica, la autorización ESTA es un documento que autoriza a las personas a viajar hasta Estados Unidos tras haber completado en primer lugar el procedimiento establecido para ello. Es el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos el que se encarga de administrarla y solo puede solicitarse a través de Internet. La razón por la que existe la autorización ESTA es la facilidad de acceso al territorio estadounidense.

Periodo de validez de ESTA

La duración de la autorización ESTA es de dos años. Ahora, hay que tener muy en cuenta que la estancia autorizada es de noventa días máximo, pero puede usarse varias veces a partir de la fecha de la primera solicitud. Este dato hay que tenerlo muy en cuenta, pues son muchos los que piensan que la validez se inicia con la fecha del primer viaje. Por otro lado, en el caso de que los datos personales que aparecen en la autorización cambien, como el estado civil, la dirección o el número de pasaporte, es obligatorio actualizar tu expediente para poder viajar.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo conseguir el mejor asiento de avión?

Eso sí, cuando acabe el plazo de dos años, no habrá ningún rastro de las autorizaciones de viaje que hayas llevado a cabo hasta el momento. Por ello, será necesario que vuelvas a entrar en una web destinada a ello para solicitar una nueva solicitud, pagando de nuevo los gastos de expediente, que suele ser de unos catorce dólares, que corresponden a la tarifa de autorización y a la de procesamiento.

autorización ESTA

Requisitos de solicitud

Cualquier persona tiene la oportunidad de solicitar una autorización ESTA. Sin embargo, no se le va a admitir a todas, ya que las condiciones de viaje deben cumplir algunos requisitos.

  • El pasaporte que se utilice a la hora de presentar la solicitud debe de ser válido hasta el momento de volver a España.
  • El viaje debe durar un máximo de noventa días, ya sea por motivos de negocios o turísticos.
  • Es necesario poseer un billete de vuelta al país de origen antes de llevar a cabo la solicitud o un billete que concrete a qué destino te diriges si Estados Unidos es solo un paso durante tu viaje.
  • La aerolínea en la que te traslades debe estar reconocida por Estados Unidos.
  • No tienes que tener antecedentes de haber violado la ley de EEUU en un viaje anterior.
  • No puedes tener en tu expediente una visa rechazada con anterioridad.
  • Tienes que pertenecer a uno de los 39 países que participan en el Programa de exención de visado.
  • Debes pagar la tarifa marcada de procesamiento de archivos.
Quizá te interese leer:  Eurotunel, cómo llegar desde Francia a Inglaterra en 40 minutos

Preguntas formuladas para obtener la autorización ESTA

Si te preocupa la clase de preguntas que pueden hacerte para conseguir la autorización ESTA, te tranquilizará saber que los datos que debes ofrecer son los siguientes:

  • Tu estado civil.
  • Tus datos de contacto, como la dirección, el email o el número de teléfono.
  • Tu profesión, incluyendo el nombre de la empresa.
  • Los datos de tu pasaporte.
  • Los datos de tu estancia, como el número de teléfono y la dirección física del alojamiento.
  • La información de tu vuelo.
  • Tu contacto en caso de emergencia.
  • Tu comportamiento y tu estado de salud, para saber si tienes enfermedades contagiosas o tus antecedentes penales.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital