Viajar es uno de los placeres de la vida y si se hace en pareja se puede disfrutar al máximo. Sin embargo durante la aventura, se pueden presentar situaciones que nos pueden distanciar. Entre ellas actos que reflejan nuestra verdadera personalidad. En ocasiones vemos el lado positivo de nuestra pareja durante el viaje, pero en otras, el no tan bueno. Para no perjudicar la relación durante las vacaciones, solo tendrás que poner en práctica ciertos detalles. En este artículo te daremos algunos consejos para viajar en pareja y no destrozar la relación.
Recientes estudios han demostrado el aumento de divorcios o separaciones luego de disfrutar de unas vacaciones juntos. Romper la rutina y cambiar las ansias de verse luego de una jornada laboral, para pasar 24 horas juntos, es una de las razones de las rupturas sentimentales. Entre otras, también la revelación de la verdadera personalidad del individuo durante el viaje. Esas pequeñas cosas que nos desagradan del otro, en dos semanas pueden destruir la relación. Aunque es cierto que existen diferencias de convivencia que afectan al matrimonio o noviazgo, siempre se buscará la manera de permanecer juntos si todavía hay amor.
Viajar en pareja, la excusa ideal para salvar tu relación
Un viaje en compañía de la persona que amamos, puede ser una terapia perfecta para hacerse felices mutuamente. Desde la planificación del viaje hasta la decisiones de qué hacer en el camino, son actividades que más allá de separarlos los puede unir más. Así que prepara ambas maletas y a abordar el primer avión, tren o autobús que vaya rumbo a la felicidad.
Planifiquen el viaje entre los dos
Una de las mejores opciones para evitar diferencias durante las vacaciones, es planificar el viaje juntos. Llegar a un acuerdo previo del destino, la duración y las actividades a realizar los mantendrá unidos en un fin común. De esta forma se evitarán discusiones durante el viaje, por la decisión que pudo haber tomado uno solo. Incluso optar por viajes de fácil acceso y de gusto mutuo, aumentará las posibilidades de disfrutar sin mucha complicación. Planificar en conjunto, no solo las vacaciones sino lo que planean hacer al regreso, en cambio de destruir la relación la fortificará.
Compartan actividades distintas a las habituales
Viajar en pareja puede ser un acto aburrido si siempre se hace lo mismo. Además, costumbres propias, hábitos y características se hacen presente para atacar la salud de la relación. La rutina es la peor enemiga de las parejas, pero la podemos evitar. Solo que está en nuestras manos no caer en ella, es un trabajo de dos.
Realizar actividades juntos fuera de lo común que los involucre a ambos, puede hacer la convivencia de estos días más agradable. Por ejemplo, paseos a caballo, realizar juegos de mesa donde se presente la sana competición o solo pasear en bicicleta los mantendrá unidos. Estas actividades son una excelente forma de crear experiencias agradables que quedarán grabadas en sus memorias para siempre.
Comuníquense durante todo el viaje
Buscar momentos de privacidad para estar tranquilos y relajados es una buena excusa para viajar en pareja. Hablar sobre sus proyectos, lo que desean en un futuro, lo que siente el uno por el otro, hará cada vez más fuerte y duradera la relación. Comunicarse es importante para conocer los gustos de tu pareja, además te puede demostrar en que estado está la relación. De esta forma detectarás las acciones a tomar para entenderse mejor y mantener la relación en el tiempo. La compresión, el entendimiento y la resolución de conflictos se pueden llevar a cabo en un viaje de placer. Incluso puede ser el mejor momento para ello.
Cuida de tu acompañante
Que mejor que una escapada romántica para demostrar que tan valiosa es tu pareja para ti. Demostrarle lo que le importas y que te preocupas por ella o él, le hará sentirse protegido. Comúnmente en nuestro día a día olvidamos decir cosas que sentimos gracias a la rutina. Un viaje juntos es el momento ideal para ejercer acciones que pongan en práctica tus deseos de protección hacia tu acompañante. Interesarte en qué le gusta comer, si se siente bien o simplemente si está feliz, hará que la otra persona se sienta segura.
Después de esto lo más probable es que regresen con ganas de repetir un viaje juntos.