Consejos para viajar en coche y evitar problemas

Contenido del artículo

Los viajes en coche son una excelente opción para disfrutar de unas vacaciones divertidas y a la aventura que se pueden ver fácilmente truncadas si nos encontramos con que nuestro coche tiene problemas durante el trayecto. Una avería en la carretera puede convertir el esperado viaje en un infierno de estrés y desembolso económico que seguramente te dejará recuerdos desagradables, por lo que informarse sobre cómo viajar en coche y evitar problemas debe convertirse en una parte ineludible del proceso de preparación de tus vacaciones. Así que antes de hacer las maletas y ponerte en marcha, tómate un tiempo para revisar tu vehículo y asegurarte de que está listo para lanzarse a la carretera sin peligro. Aquí te dejamos los principales pasos que debes seguir si quieres viajar en coche y evitar problemas.

5 consejos para viajar en coche y evitar problemas

1. Revisa todos los componentes

El claxon, los limpiaparabrisas, el sistema de aire acondicionado, las luces interiores y exteriores son elementos de nuestro coche que no importa mucho si no funcionan cuando estamos circulando en ciudad, pero que pueden volverse vitales para un viaje largo en carretera. Por ello, es necesario revisarlos a conciencia si queremos viajar en coche y evitar problemas. En webs como repuestosauto.es, talleres mecánicos, concesionarios e incluso gasolineras puedes hacerte fácilmente con los recambios que necesites cuando estén en mal estado y tengas que sustituirlos.

Quizá te interese leer:  Casas modulares en Madrid: escapa del ajetreo de la capital

2. Comprueba las ruedas antes de salir

La mayoría de personas no suele fijarse en el estado de sus neumáticos hasta que una de ellas se desinfla. Pero, al ser una de las características más esenciales de un vehículo, los neumáticos son lo primero que debes tener en cuenta a la hora de viajar en coche y evitar problemas. Asegúrate de que no están gastadas –puede hacerse fácilmente observando si conservan el dibujo- o directamente cámbialas si hace varios años que no pasas por el taller. Si están en buen estado, asegúrate de que estén inflados a los niveles correctos. La cantidad necesaria de presión debe aparecer en el manual del usuario. Finalmente, comprueba que la rueda de repuesto está en buen estado y que llevas el gato hidráulico en el maletero.

Revisa el motor y cambia el aceite para viajar en coche y evitar problemas

3. Échale un vistazo al motor

Otro de las cosas esenciales que tienes que hacer para viajar en coche y evitar problemas es revisar el motor. Ábrelo y compruebe todos los fluidos: aceite, dirección asistida, frenos, transmisión y líquido del lavaparabrisas también. Examina las mangueras y las correas para detectar grietas y rajaduras. Y no olvides la batería: está marcada con el mes y el año en que se instaló en el vehículo, y peligra si tiene más de tres años.

Quizá te interese leer:  13 destinos de todo el mundo para escapar del frío de España en invierno

4. Pon a prueba los elementos de seguirdad

Asegúrese de que los cinturones de seguridad se desenrollan y retraen como deberían después de abrocharlos y que no están forzados. Un cinturón de seguridad que se rompa con el impacto no será de ninguna ayuda. También debes asegurarte de que los frenos funcionan correctamente. Si notas que al frenar el coche tarda mucho en detenerse, o si hay ruidos extraños, llévalo al mecánico.

5. Lleva contigo un kit de emergencia

Quedarse atrapado en la carretera, especialmente si las condiciones climáticas son adversas, puede generar peligro e impotencia. Por ello, antes de salir de casa es necesario conocer los diferentes servicios de emergencia a los que puedes acudir (061, Guardia Civil, tu compañía aseguradora o el número de emergencias europeo si viajas fuera de España) elaborar un kit de emergencia en carretera con artículos que puedan hacerte sobrevivir a ti y a tu vehículo hasta que puedas obtener ayuda. Puedes crearlo tú mismo o comprarlo ya elaborado, pero en cualquier caso debe contener:

  • Linterna
  • Pinzas para la batería
  • Gasolina extra
  • Aceite y anticongelante
  • Compresor de aire para inflar las ruedas
  • Cadenas para la nieve
  • Caja de herramientas (destornillador, punzón, cortadores de alambre, cinta adhesiva…)
  • Mantas y ropa de abrigo extra
  • Agua embotellada y alimentos no perecederos (barritas energéticas)
  • Botiquín de primeros auxilios

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!