Consejos para viajar en bicicleta y disfrutarlo al máximo

Contenido del artículo

Hay muchas razones por las que viajar en bicicleta: Es bueno para el cuerpo y la mente, contribuyes con el medio ambiente y puedes ver el mundo a tu propio ritmo. Además, ahorrarás mucho más dinero que si viajas en otro medio de transporte.

En Europa, donde la tradición ciclista se extiende desde Francia hasta los Países Bajos, Alemania hace dos años abrió el primer tramo de 5 kilómetros de su autopista de 100 kilómetros para bicicletas. Además, Alemanía ha optado por retirar diariamente hasta 50.000 vehículos de la carretera alentando el ciclismo como una opción para viajar diariamente.

Más allá de los beneficios obvios para la salud y la conexión con la naturaleza,  viajar en bicicleta es una excelente manera de conocer a la gente local. Una persona en bicicleta no es intimidante, pero una persona en un automóvil puede ser una persona más distante.

Si estás preparando una ruta para viajar en bicicleta, puedes comenzar con algo que no te supere. Un viaje pequeño que te ayude a familiarizarte con esta forma de viajar.

Sigue estos consejos para viajar en bicicleta que seguro te ayudarán

Recorrer una distancia al día

Si está haciendo un viaje en una sola dirección, tendrás que hacer un recorrido de 40 o 50 kilómetros diarios para que valga la pena adentrarse en la aventura de viajar en bicicleta.

Quizá te interese leer:  Nueva estación de tren futurista en China... ¡Con bosque incluido!

Lleva ropa de lluvia

No se quede atascado sin ropa de lluvia, incluido el gorro para la cabeza que mantendrá su visión clara.

No lleves ropa y pertenencias en exceso

Tu ropa de ciclismo también puedes llevarla mientras conduces en la ciudad,  aligerando tu carga.

Compra un chubasquero para viajar los días de lluvia

Los días de lluvia puedes tomártelos como días de descanso, pero si te apetece viajar en bicicleta aunque esté lloviendo, lo mejor será que te pongas un chubasquero para evitar que te empapes.

Tómate dias de descanso

¡No te excedas! Puedes y debes hacer una parada en los días de descanso.

consejos para viajar en bicicleta

Evita los hoteles masificados

Dependiendo de a dónde vayas, puedes encontrar reservas de hotel de último momento, pero investiga por adelantado. La zona rural es un país será diferente a una ruta turística en bicicleta y demasiado transitada.

Ponte en forma

Este consejo para viajar en bicicleta es el más obvio. Encuentra un lugar cerca de tu casa donde puedas comenzar a ponerte en forma; Asegúrate de que tenga pendientes, con las que esforzarte en cada entrenamiento.

Aprende a cambiar llantas

En cualquier viaje en bicicleta tendrás problemas, el más común será el de la rueda pinchada. Puedes aprender a cambiar los neumáticos desinflados en tu tienda más cercana de bicicletas. Acuérdate de llevar unas cuantas llantas y un inflador en tu mochila.

Quizá te interese leer:  Viajar solo y barato sin sentirse solo ¿cómo y dónde hacerlo?

Instala luces y fuente de alimentación en tu bicicleta

Asegúrate de instalar luces en tu bicicleta si vas a recorrer algunos kilómetros de noche. Hazte con una fuente de alimentación portátil con conexión usb para que puedas cargar el móvil.

Conoce dónde están las tiendas de bicicletas

Marca en tu mapa las tiendas de bicicletas donde puedas hacer una parada y comprar el repuesto que necesites.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!