Diciembre, y en especial las fiestas navideñas, es un época del año en la que se viaja mucho. Algunos para ver a su familia, que vive en otra ciudad o país; y otros para vivir la Navidad en otro lugar y de forma diferente. Sin embargo, en una época como esta, hay que tomar una serie de precauciones para evitar disgustos, como contratar un seguro de cancelación de vuelo o asegurarse de tener DNI y pasaporte en curso. ¿Quieres saber más? Pues toma nota de nuestros consejos para tus viajes de Navidad.
Consejos para tus viajes de Navidad
1. Reservarlo todo con antelación
Independientemente de que se viaje en avión, tren o autobús, nuestra recomendación es que se compren los billetes en el momento en el que se tengan claras las fechas. Navidad es un momento del año en el que mucha gente viaja, por lo que las plazas se llenan enseguida y los precios tienden a subir según se acerca la fecha y se agotan los billetes. Esta misma recomendación se aplica también a la reserva de alojamiento o entradas para espectáculos, fiestas, cenas o comidas en algún sitio en especial o cualquier tipo de evento.
2. Contratar un seguro de cancelación
Aunque sea lo más recomendado, preparar un viaje con mucha antelación también tiene sus riesgos. Para evitar disgustos en Navidad, lo más aconsejable es contratar un seguro de cancelación para que, en caso de que surja un problema antes o durante el viaje, este pueda cancelarse y se pueda recuperar el dinero del mismo. Hay que prestar especial atención al tipo de seguro contratado y asegurarse de que cubre, además del transporte, otro tipo de reservas y al acompañante o acompañantes.
3. Evitar el exceso de equipaje
Navidad es época de regalos, pero hay que evitar viajar con exceso de equipaje porque es incómodo y porque puede suponer gastos extras. Lo ideal sería dejar espacio libre en la maleta para esos regalos o enviar los paquetes por mensajería si son demasiado grandes.

Si se viaja en avión y los regalos van en la maleta de mano, o parte de ellos, hay que recordar que hay objetos prohibidos en bodega, como los líquidos que superen los 100 ml.
4. Documentación a mano y en curso
Hay que asegurarse que el DNI o pasaporte no esté caducado para la fecha del viaje. Si es así, recomendamos pedir cita previa con bastante antelación, ya que son fechas en las que se suelen colapsar bastante las oficinas y comisarías donde renuevan este tipo de documentos. Y siempre habrá que llevar esta documentación a mano.
En caso de viajar con animales, también será necesario llevar su documentación encima y tenerla a mano.
5. Llevar el móvil siempre cargado
El último de nuestros consejos para tus viajes de Navidad es llevar siempre el móvil encendido y con batería. Aunque parezca algo muy obvio, es una cosa que puede olvidarse con bastante facilidad. Un pequeño problema o un imprevisto puede convertirse en una auténtica locura si no hay manera de ponerse en contacto con algún familiar, con la compañía de seguros o con cualquier persona con la que sea necesario hablar de forma urgente.
También aconsejamos llevar en algún lugar que no sea el smartphone los números importantes apuntados. Así, si el teléfono se quedara sin batería, se podría llamar desde algún otro lugar.
Estos son los consejos para tus viajes de Navidad más básicos para poder disfrutar al máximo de esta época tan bonita del año. Y para que todo esté mucho más organizado, hacer una lista de las cosas que se necesitan puede ir muy bien para no olvidarse nada.