Vacaciones y maletas: cómo hacer el equipaje perfecto

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Vacaciones y maletas son dos conceptos que van siempre juntos. Hacer la maleta nunca disgusta, es el primer paso para esas vacaciones que llevas esperando tanto tiempo o para ese puente que tanto necesitas. El problema al viajar es que la maleta se llena demasiado, así que cuando llega el momento de regresar y deshacerla, es cuando te das cuenta de la cantidad de ropa que no te has puesto y que te has llevado para nada.

Un equipaje bien hecho tiene que cumplir dos condiciones: la primera es que contenga todo lo que necesitas y la segunda es que sea fácil y cómoda de transportar. La clave para la primera condición es hacer una previsión correcta de todo lo que puedas necesitar en el viaje. Lo más importante, en relación con la segunda condición, es que tú puedas llevar tu equipaje sin esfuerzo.

Hacer bien el equipaje es toda una ciencia. Si quieres llegar a hacerlo sin esfuerzo, solo necesitas utilizar estos sencillos trucos.

¿Dónde vas y cuánto tiempo vas a viajar?

La primera pregunta es: ¿Dónde vas y cuánto tiempo vas a viajar? La respuesta a esta pregunta va a condicionar el tipo y la cantidad de ropa que debes llevar.

Muchas veces se comete el error de llevar cosas que nunca se usan con la idea de utilizarlas en vacaciones. Ropa muy atrevida o simplemente cosas que no son habituales, esas prendas que no se sabe muy bien porqué se compran pero que andan siempre por el armario. Pero hay una realidad incontestable: si nunca te lo pones, tampoco lo harás en vacaciones.

Así que el primer consejo es llevarte lo que realmente te gusta ponerte, aquello que te sienta bien y con lo que sabes que estarás a gusto en tus vacaciones. Puedes ahorrar tiempo y esfuerzo en tu próximo viaje haciendo una lista que puedas consultar y modificar de acuerdo con el destino y el propósito de tu viaje.

vacaciones y maletas donde viajamos

¿Qué llevar según el destino?

Si vas a un destino caluroso, necesitarás más ropa. Son destinos donde tendrás que cambiarte más a menudo, pero con la ventaja de que la ropa te ocupará menos espacio: Camisetas, faldas y pantalones cortos y algún vestido para salir a cenar o tomar algo.

Si vas a un destino frio, no tienes que volverte loca. Lo primero es llevar una buena prenda de abrigo y si es posible, puesta. Hay que valorar que la ropa de abrigo ocupa mucho espacio. También que no se ensucia tan rápido como la ropa de verano, así, para una semana en una capital europea no hace falta llevar un jersey para cada día, pero si debes llevar para poder cambiar a diario lo que te pones debajo del jersey: un par de pantalones además de los puestos, camisas o camisetas para llevar debajo del jersey y poco más.

Quizá te interese leer:  Viajar a Estados Unidos, todo lo que necesitas saber para prepararte

El tema del calzado hay que tenerlo muy en cuenta porque ocupa mucho espacio: Para el buen tiempo merece la pena un zapato cómodo y cerrado para caminatas y excursiones; otro cómodo y abierto para el día a día y unas chanclas; para el frío, la cosa se simplifica ya que con un zapato cómodo y calentito para caminar es suficiente. Si quieres puedes añadir algún zapato más de vestir para las cenas, pero todo dependerá de la ropa que has elegido llevar. Si te gusta usar botas, llévalas puestas en el vuelo porque ocupan un montón en la maleta.

¿Qué quieres hacer un tu viaje?

La segunda pregunta es: ¿Qué quieres hacer en tu viaje? En función de lo que quieras hacer en tus vacaciones, puedes prever qué objetos, utensilios o complementos vas a necesitas. La clave es que debes ser realista con lo que realmente vas a hacer en vacaciones.

Si tienes intención de hacer alguna actividad debes preparar lo que necesites para ella. En este apartado es donde debemos tener en cuenta si necesitas una linterna, cantimplora o quizás, unas gafas y aletas para la playa. Sea como sea, lo mejor es mirar bien el destino y las posibilidades que ofrece. Después ser realista para poder planear qué vamos a necesitar.

¿Cómo vas a viajar?

¿Cómo vas a viajar? ¿Qué tipo de viaje vas a hacer? Las respuestas a estas preguntas van a condicionar la clase de maleta que debes usar: rígida con ruedas, flexible con ruedas, de mano, mochila etc. y su tamaño.

Si vas en tu coche, puedes llevar casi lo que quieras, el límite está en el tamaño de maletero del vehículo. Puedes plantearte dos opciones: si vas a un único destino, podrás cargar el coche hasta los topes; si es un recorrido en coche y vas a ir cambiando de lugar, tienes que vigilar que tu equipaje quepa en el maletero sin que quede nada a la vista, de este modo, cuando llegues a un lugar, podrás aparcar con tranquilidad tu coche y no tendrás que pensar en que puedan abrirlo. Lo fundamental cuando se dejan las maletas en el coche es que no se vea nada desde fuera.

Quizá te interese leer:  14 casas rurales de España que no te puedes perder

Si aparcas el coche con tus maletas dentro, debes tener en cuenta no abrir el maletero al aparcar, si tienes que coger o dejar algo, tendrás que hacerlo en un lugar diferente de donde vayas a dejar el coche. Es una simple precaución para que nadie vea lo que se queda guardado en tu vehículo.

Si dejas el coche en casa, piensa en los traslados y en los diferentes medios de transporte que usarás y escoge una maleta que sea cómoda y segura para todos ellos. Cuando es un viaje organizado en autobús, ten en cuenta que tendrás que hacer y deshacer la maleta y cargar con ella muchas veces, por eso es recomendable llevar una maleta de un tamaño que puedas mover sin problemas.

Si vas a viajar por libre en transporte público, sin duda, tu elección debe ser la de una mochila. Aunque hay que llevarlas a la espalda, son las más cómodas y eficientes. La mochila es ideal cuando el viaje que vas a hacer te obliga a llevar tu equipaje de un sitio a otro cada dos por tres.

vacaciones y maletas como hacer el equipaje

¿Cómo hacer una maleta bien organizada?

Reúne todo lo que necesitas para que quepa en tu maleta y organízalo en categorías: ropa -separada en zapatos, tops, pantalones, chaquetas, ropa de abrigo, ropa interior y accesorios-, artículos de aseo, dispositivos electrónicos y otras pertenencias.

Después de hacer esto, puedes eliminar cualquier elemento que pueda ser reemplazado por otro dispositivo en este viaje en particular. Por ejemplo, si planeas hacer fotos sin ningún motivo profesional, puedes usar un teléfono inteligente en lugar de una cámara más grande y pesada. Si solo quieres acceder a las redes sociales, una tableta o teléfono inteligente funcionará en lugar de una un ordenador portátil. Tampoco necesitarás un altavoz portátil si el hotel o Airbnb donde te alojas tiene un altavoz con Bluetooth o USB.

Ahora puedes comenzar a hacer la maleta para obtener la máxima eficiencia y ahorrar espacio. Comienza por colocar los artículos más pesados ​​en la parte inferior de tu maleta. Otro consejo útil para ahorrar espacio es enrollar bien la ropa en lugar de doblarla y apilarla, colócalas en la parte superior de la maleta para evitar que se arruguen.

El mejor consejo es ser práctico

Cuando has elegido la ropa, los complementos y otras pertenencias, todo debe caber en la maleta adecuada, si no cabe, vuelve a repasarlo todo. Recuerda ser realista en relación a lo que te gusta ponerte y a lo que vas a hacer en vacaciones. Sé práctica a la hora de elegir la maleta, si aplicas el sentido común, funcionará y tendrás tu equipaje perfecto. Y si lo que quieres es viajar con la casa a cuestas, siempre tienes la opción de viajar en una autocaravana.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital