Es muy común que las mujeres, cuando tienen un viaje planeado, analicen en qué momento les va a llegar la menstruación. Si coinciden con los días de la aventura, muchas de ellas se preguntan cómo adelantar la regla para poder disfrutar de una escapada romántica junto a su pareja sin tener que sentir la incomodidad del periodo. Pero ¿realmente es posible? Aunque parezca sorprendente, sí que existen formas de modificar la fecha de la menstruación. Es más, se puede tener más de una opción en cuenta para que las probabilidades de éxito sean mayores. ¿Quieres conocer las más destacadas? Será muy fácil llevarlas a cabo.
Cómo adelantar la regla si te vas de viaje
La Sociedad Española de Ginecología y Obstreticia (SEGO) afirma que muchas mujeres tienen ciclos menstruales variables. Es más, son muy pocas las que pueden llegar a saber con exactitud qué día comenzará la menstruación. De este modo, sentir que la regla se atrasa o se adelanta no tiene que significar nada extraño. Eso sí, hay situaciones en las que queremos que nuestro periodo no coincida con unos días u otros.
Esto se debe a que podemos tener programado un plan especial en el que queremos despreocuparnos de este tipo de circunstancias. De este modo, es lógico querer tener a mano trucos para que nos baje la regla antes de lo esperado. Algunos de los más usados son muy sencillos y pueden tener un gran efecto en nuestro organismo. Te explicamos a continuación cómo adelantar la regla sin apenas esfuerzo.
Bolsas térmicas o con agua caliente
Si una mujer se pregunta cómo adelantar la regla, una de las respuestas es con agua caliente o con bolsas térmicas. Estos consiguen que los músculos uterinos se relajen. Este artículo se puede colocar en la zona de los ovarios para que empiece a hacer efecto cuanto antes. Por otro lado, darte baños de agua caliente también te ayudará a que se adelante la menstruación. El motivo es que favorece la dilatación de las venas y, por lo tanto, la sangre fluye mejor. Te recomendamos que al agua le añadas una ramita de romero y unas rodajas de limón. Esto activará la circulación, permitiendo que el periodo llegue antes de lo esperado.

Cuidar la alimentación
La alimentación puede ayudar al cuerpo a sentirse más fuerte o más débil dependiendo de lo que ingiramos. Además, provoca reacciones en nuestro organismo de forma constante, ya sea engordar, una erupción cutánea o mucha energía. De este modo, también es una forma de conseguir que la regla se adelante.
Lo recomendable es optar por aquellos productos que permitan procesar el estrógeno de una manera más eficiente. Por ello, son recomendables los huevos, la mostaza, la papaya, la calabaza, las zanahorias, las espinacas y los albaricoques, entre otros muchos alimentos.
Consumir vitamina C mediante zumo de naranja, por ejemplo, también ayuda a que la regla aparezca antes de lo pensado. Igualmente, evita aquellos alimentos que posean gran contenido en sodio. La razón es que el exceso de sal perjudica al funcionamiento de los vasos sanguíneos, al igual que a los riñones. De este modo, es más probable que los líquidos se acumulen en el cuerpo y provoquen el retraso del periodo.
Hacer ejercicio
Hacer deporte moderado de forma frecuente consigue que el cuerpo funcione de una forma correcta, ya no solo a nivel físico, sino también a nivel mental. De este modo, se facilita la circulación sanguínea en todo el cuerpo, incluyendo la parte de los ovarios y de la zona pélvica.
Infusiones o tés
Las infusiones y los tés también son grandes opciones naturales a la hora de adelantar la regla. De este modo, dependiendo de cuál tomemos, nuestro cuerpo reaccionará de un modo u otro.
Infusión de salvia
La infusión de salvia puede ayudar a que el sistema hormonal se regule. Teniendo en cuenta todas las propiedades saludables que posee (es astringente, desinfectante, estrogénica y tónica), tiene la posibilidad de reducir los síntomas del síndrome premenstrual. Asimismo, la salvia también se puede utilizar para dar masajes en la zona de los ovarios.

Infusión de perejil y té de jengibre
Se trata de hierbas naturales que tienen como propiedad ayudar a mejorar el flujo sanguíneo. Por ello, existe la posibilidad de que apostando por este tipo de infusiones la menstruación se adelante.
Té de Angélica
Es una planta que facilita la desinflamación abdominal, la estimulación del útero y la reducción del malestar del síndrome premenstrual. Tan solo hay que preparar diez gramos de la raíz en 500 ml de agua, hervirla y tomar un vaso 3 veces al día.
Té de clavo
El té de clavo también provoca que la menstruación baje antes de lo previsto, ya que ayuda a estimular los músculos del útero. Para conseguirlo, hay que hervir una cucharada de esta especia en medio litro de agua durante 5 minutos. Después, hay que dejar reposar la mezcla hasta que el agua esté fría. Es recomendable tomar dos o más vasos de agua al día para ver resultados.
Aceite de Onagra
Se utiliza de manera frecuente para aliviar los desarreglos hormonales y el dolor que este produce. Es rico en Omega 6, en ácido linoleico y en ácido graso Gamma. De este modo, es muy positivo usarlo cuando se quiera adelantar la menstruación. También cuando se quiera aliviar el dolor de los síntomas. Es tan sencillo como comprar cápsulas de esta sustancia.
Ginseng
El ginseng actúa sobre el aparato sexual femenino. De esta forma, ayuda a regular el ciclo y alivia el dolor provocado por el síndrome premenstrual y también el dolor que una mujer sufre durante la regla.
Relaciones sexuales
Otra respuesta a la pregunta de cómo adelantar la regla es mantener relaciones sexuales. La razón es que el acto sexual aumenta el flujo de la sangre que se encuentra en la vagina y en el útero. Asimismo, después del orgasmo, el útero se contrae y se relaja, por lo que favorece el inicio de la menstruación.

Interrupción de la píldora anticonceptiva
Las mujeres que estén tomando la píldora anticonceptiva pueden conseguir que la regla se le adelante interrumpiendo el ciclo. El cuerpo detectará una alteración hormonal que provocará que la menstruación llegue antes de tiempo. Se trata de un truco muy fiable, pero muy poco recomendable, pues se está poniendo al organismo a alteraciones poco saludables.
Causas más frecuentes del retraso de la menstruación
La principal causa por la cual se retrasa la menstruación es el estrés. La ansiedad, una vida muy agitada, la fatiga y los choques emocionales pueden provocar que la regla aparezca más tarde de lo que se esperaba. Sin embargo, no es la única, ya que este hecho puede ser debido también por el síndrome de los ovarios poliquísticos.
Se trata de un trastorno que es más común de lo que se pensaba. De este modo, si sientes que la regla se te retrasa de manera constante, visita a un médico para hacerte las pruebas que sean necesarias y descartar así algo serio.
Además de todo lo anterior, otras razones por las que se retrasa la regla es por las enfermedades endocrinas que afectan a la tiroides. Igualmente, la hipófisis, una glándula situada en la base del cráneo, influye en el control del ciclo menstrual.