Todo el mundo sabe que la manera más rápida de viajar de un punto a otro es el avión. En cuestiones de comodidad, los estudios demuestran que muchas personas prefieren el tren. En cambio, ni el tren ni el avión permite conocer un país o cualquier destino en profundidad, descubriendo los lugares más encantadores y los recovecos más entrañables. La única manera de conseguir esto, si dispones del tiempo justo y no quieres terminar rendido utilizando la bici los pies, es alquilar un coche.
Viajar en coche te permite tener más libertad para moverte de un lado a otro. Descubrir ese lago perdido en un monte lejano de Nueva Zelanda, conocer los alrededores del castillo de Edimburgo, disfrutar de una comida en el campo en uno de los cerros que se encuentran alrededor de Bariloche (Argentina). Tu elijes el dónde y cuándo hacer una parada, qué sitios visitar y el tiempo que vas a estar en ellos.
A la hora de alquiler un medio de transporte, existen muchas probabilidades y por eso en Lugarnia queremos aconsejarte para alquilar un coche y que disfrutes de tu destino al máximo.
Escoger una empresa de alquiler de coches
Se trata de un mercado lleno de alternativas para alquilar un coche, por eso debes prestar atención en el momento que desees contratar un servicio de este tipo. Para esta tarea tendrás que analizar las características de cada empresa y elegir la que mejor te convenga en función de la fiabilidad (opiniones de otros usuarios), variedad de vehículos, el precio, prestaciones económicas, etc.
A grandes rasgos, podríamos diferenciar tres tipos:
- Compañías locales: Son la opción perfecta si quieres viajar a lugares pequeños o islas. Sus precios son realmente económicos, sabes que estás colaborando con la economía local y te atenderán de forma personalizada.
- Compañía low cost: han surgido en estos últimos años y son especialistas en publicar ofertas económicamente atractivas. En cambio, debes tener especial cuidado y atender a la letra pequeña de los contratos que ofrecen, donde los cargos extras aparecen escondidos.
- Compañías a nivel internacional: entre sus beneficios destaca que cuentan con una gran cantidad de vehículos de todo tipo, una red de oficinas que se ubican en muchos países y un servicio al cliente de buena calidad. Entre sus desventajas podemos destacar que tienen un precio más elevado que los tipos anteriores.
Mejor momento para alquilar un coche
Si quieres saber cómo alquiler un coche, debes planificarlo con tiempo. Como sucede cuando quieres comprar un billete de avión, lograrás precios asequibles alquilando entre unas 4 y 8 semanas con anterioridad al viaje y en temporada baja.
El mejor medio para alquilar un coche
En la era tecnológica por la que atravesamos, son muy pocas las personas que gestionar el alquiler de un coche por teléfono. En la actualidad casi todo se hace a través de internet, siendo los buscadores los que almacenan infinidad de datos sobre web compañías de alquiler.
En la mayoría de estos sitios web tendrás que incluir la fecha de recogida y devolución, así como los datos del lugar donde recogerás el vehículo, y en tan solo unos segundos obtendrás un listado con las mejores ofertas con compañías de cualquier tipo repartidas por todos los países. Además, el alquiler de coches se complementa con el servicio de traslado a aeropuertos y el alquiler de autocaravanas, medios de transporte que te dan la posibilidad de viajar sin depender de hoteles.
Pagar un seguro de alquiler
El precio que incluye el alquiler de coche solo incluye un seguro básico a terceros que cubre pocas contingencias. En el supuesto de que no quieras pagar más, la compañía retendrá una cierta cantidad de tu tarjeta de crédito para cubrir cualquier accidente o problema que tengas mientras uses el coche de alquiler. Se trata de una especie de depósito de seguridad.
Puedes incluir prestaciones a la cobertura de alquiler de coche, eso sí, siempre pagando más, existiendo una infinidad de posibilidades entre las diferentes empresas de alquiler.
Alquilar un coche sin compañía
Como hemos mencionado anteriormente, alquiler un coche a través de una compañía puede salirte caro al pagar el depósito, también dependerá del tipo de coche que alquiles.
Para conseguir alquilar un coche sin tener que pagar este depósito, tienes la opción de contratar otros seguros o hacer un pago diario con el que la empresa de alquiler se comprometa a hacerse cargo en caso de que suceda algo.
Seguramente, la segunda opción suele ser la más barata, pero lo mejor es comparar precios y seleccionar, siempre prestando atención a la letra pequeña de lo que firmas.
Decántate por la mejor opción de combustible al alquilar tu coche
Este es uno de los consejos más importantes a la hora de alquilar un coche.
Hace unos 10 años no existía problema, ya que todas las empresas de alquiler de coches trabajaban de la misma forma: te ofrecían el coche hasta los topes de gasolina y debías devolverlo con el tanque lleno. Si el coche llegaba de vuelta con menos cantidad de combustible, te hacían pagar la diferencia a un precio mayor que el del mercado –una forma de sanción-. En la actualidad existen diferentes opciones a la hora de elegir la política de gasolina cuando alquilas un coche.
Muchas de las compañías actuales utilizan la técnica de prepago. Cuando alquilas un coche debes pagar por la gasolina que ya hay en el tanque, al precio que ellos exijan. En caso de que devuelvas el coche con algo de gasolina, la empresa te devolverá la diferencia de la gasolina que no has utilizado.
Alquilar un coche sin tarjeta de crédito
Si no cuentas con tarjeta de crédito para hacer el pago del alquiler, una forma sencilla de hacerlo es incluir la reserva del vehículo a nombre del conductor adicional que cuente con tarjeta de crédito. Si esa persona te acompaña a firmar el contrato, no existirán inconvenientes.
Alquilar un coche para tres días como mínimo
Cuantos más días alquiles el coche, más barato te saldrá el alquiler por días. Esa bajada de precio empezará a notarse a partir del tercer día.
Alquilar un coche en Europa
Alquilar coches en Europa resulta bastante práctico porque existen carreteras muy buenas. Conduciendo un coche por países europeos podrás llegar a destinos recónditos y conocer los lugares menos turísticos de un país.
Elige el coche que más te convenga
Las empresas de alquiler de coches suelen tener variedad de vehículos ya sean todoterrenos, de lujo, deportivos, utilitarios, etc.
Los precios suelen variar de unos a otros. Por eso, lo mejor es que estudies las características del viaje que vas a realizar, la cantidad de personas que van a viajar contigo y el equipaje que has de llevar para que el coche se adapte a tus necesidades.