¿Conoces ya el curioso Museo de las Ilusiones de Madrid?

Contenido del artículo

Después de conquistar más de 20 ciudades alrededor del mundo, dentro de las que se encuentran Nueva York, Shangai, Estambul o Barcelona, el Museo de las Ilusiones aterriza en Madrid. En el Museo de las Ilusiones de Madrid nada es lo que parece: puedes entrar siendo un niño y convertirte en gigante, sentarte en el techo o tener cinco clones… ¿Te gusta cómo suena? ¡Sigue leyendo!

Si visitas la capital, no dejes de acercarte al número 8 de la calle del Dr. Cortezo. La parada de metro más cercana es la de Tirso de Molina y las instalaciones están abiertas de miércoles a domingo de 9:30 o 12:00 a 22:00 horas.

Así es el Museo de las Ilusiones de Madrid

Lo primero que advierten desde su página web es que no te olvides de llevar tu cámara de fotos; nosotros añadimos que vayas haciendo espacio en tu teléfono para hacer no una, sino muchísimas fotos. El Museo de las Ilusiones es un lugar donde no podrás creer lo que verán tus ojos; aseguran, también desde el museo, que lo que verás hará dudar a tus sentidos, quedarás confundido, pero eso sí, aprenderás muchas cosas. Nada es lo que parece.

Es un sitio para recorrer con amigos o familiares que hará las delicias de grandes y pequeños, ¡no importa la edad! Si vives en Madrid o estás de visita, ¿a qué estás esperando para comprar tus entradas? El precio de la entrada general para adultos es 12€; 9€ si eres desempleado, mayor de 65 años, estudiante universitario (con carnet en vigor), o si tienes necesidades especiales. Los niños de entre 4 y 12 años también pagan 9€ y, además, el museo ofrece un paquete familiar por 36€ que incluye la entrada de 2 adultos y 2 niños de entre 4 y 12 años.

Alrededor del museo tienes lugares emblemáticos como la Plaza Mayor y un sinfín de restaurantes para todos los gustos. Si quedas fascinado con el museo, no dudes en pasarte por la tienda inteligente en la que podrás encontrar más de 80 Juegos de Dilemas, puzles de madera, juegos educativos, de construcción, souvenirs…

Salas más emblemáticas del Museo de las Ilusiones

Hay 20 atracciones en el Museo de las Ilusiones de Madrid. Nosotros te presentamos las que nos han dejado muy confundidos e intentando descifrar el misterio.

En el Museo de las Ilusiones podrás convertirte en un enano o un gigante, según dónde te coloques en la sala

Cuarto de AMES

Una de las salas predilectas de los visitantes del Museo de las Ilusiones. En una esquina del cuarto podrás convertirte en un gigante y en la otra, en un enano. Te contamos que todo el que entre en esta sala cambia de tamaño según se mueva por el espacio. ¿Cómo es posible entrar midiendo lo de siempre y mutar durante el paseo? Todo es gracias al cuarto de AMES que ha sido distorsionado para que experimentes una ilusión óptica de otro mundo.

Quizá te interese leer:  8 viajes en tren de lujo para recorrer el mundo con toda comodidad

Cuarto invertido

Como su nombre indica, todo está de cabeza en este espectacular cuarto en el que nada es lo que parece. Al entrar la realidad, tal como la conocías, se modifica 90 grados. Puedes sacar fotos chulísimas en el cuarto invertido: aparecer sentado en el techo, por ejemplo. Lo único que tienes que hacer es ser muy creativo e imaginativo.

El cuarto del Museo de las Ilusiones que desafía a la física

Todo en el Museo de las Ilusiones tiene una explicación científica, o eso queremos creer. Las salas del mismo han sido diseñadas intentando romper los convencionalismos de la física para hacernos creer que nada es en línea recta, como solemos verlo; sino que hay algo más, siempre que prestemos atención. Pues precisamente en el cuarto inclinado el museo se atreve a cuestionar las leyes de la física en las que tanto crees.

Es un rompecabezas en el que tus ojos podrán ver una cosa, pero tu cerebro captará un mensaje diferente y no sabrás si estás de pie en una superficie plana o inclinada. Aquí podrás ver, por ejemplo, pelotas que se desplazan hacia arriba o agua que también discurre de forma ascendente . Es una especie de cuarto anti gravedad que haría dudar hasta al mismísimo Isaac Newton. Pero no podemos contarte más. Tienes que visitarlo por ti mismo.

Túnel del vórtice

Una de las atracciones más queridas del museo es el túnel del vórtice. No sabemos qué sentirás al salir del túnel, pero probablemente no seas capaz de mantenerte en pie como otros tantos que lo han recorrido. Pero te revelamos el secreto para que vayas preparado al museo.

Puede parecer que el túnel se mueve, como si estuvieras dentro de una batidora en acción, pero, en realidad, el túnel no se mueve. Es único en su especie en el mundo y, eso sí, te costará trabajo mantener el equilibrio del cuerpo. Tranquilo, el túnel no se mueve ni un milímetro, todo está en el diseño del mismo.

Cuarto infinito

Desde el museo afirman que podrás disfrutar de un Mundo de Maravillas que el cuarto infinito tiene para ofrecerte. Y, según dicen, todos tus sueños pueden hacerse realidad. La habitación está acondicionada con espejos de gran tamaño revistiendo las paredes y que crean una ilusión óptica inigualable; todo lo verás como si fuera infinito, a distancia.

Pero, si eres de aquellos a los que de pequeño el laberinto de los espejos de las ferias te ponía nervioso, piénsatelo dos veces antes de entrar. Eso sí, te prometemos que encontrarás la salida fácilmente y no tendrán que venir a rescatarte.

El cuarto infinito está lleno de espejos

La ilusión de la silla, una de las más compartidas en Instagram

¿Alguna vez has pensado por qué eres tan pequeño o tan grande? No todo está en las medidas de tu cuerpo. Aunque influyen, te gustará saber que todo es cuestión de perspectiva. Es decir, cómo te ves dentro de un mundo lleno de cosas de distintos tamaños. Así, por ejemplo, te ves muy grande al lado de un bebé, pero diminuto si te colocas junto a un avión o junto a la Torre de Pisa, en la Toscana italiana.

Quizá te interese leer:  13 Wonderbox geniales para escapadas divertidas y de todo tipo

Pues gracias a la ilusión de la silla podrás explorar todas las leyes de la percepción y no tendrás nada más que sentarte en la silla de Beuchet que hace que la persona se encoja al sentarse en ella. Pero, ¿es tan grande la silla? ¿Los del museo han colocado una gigantesca silla en una pequeña habitación? No te contamos más. Esto tienes que descubrirlo tú.

Túnel infinito y espejo real

¿Cuánto mide el infinito? ¿Alguien ha podido determinar dónde termina? ¿Lo hace ahí donde no llega la luz? No somos expertos en la materia, pero si tuviera medida, no se llamaría infinito. ¿O sí? Pues en el Museo de las Ilusiones puedes acercarte a una especie de pozo sin fondo. Quién sabe: lo mismo si te adentras en él termines en un remoto paraje madrileño o todavía más lejos.

También te invitamos a descubrir el espejo real. Cuidado aquí si los espejos te ponen algo nervioso, pues se cree que están llenos de espiritualidad y tienen mucha energía. ¿Es verdad? ¿O los espejos mienten? Pues en el Museo de las Ilusiones sucede que podrás verte tal como te perciben las demás personas porque claro, una cosa es lo que tú ves de ti mismo y otra, muy distinta, cómo te ven los otros.

La mesa de los clones

¿Alguna vez has querido tener un clon? ¡Pues en este museo no solo tendrás uno, sino cinco! Lo único que tienes que hacer es sentarte en una mesa y tus otros yo aparecerán al momento. Pero, ¿cómo lo han hecho? No es una película de ciencia ficción; mientras tu piensas que estás sentado en una inmensa mesa redonda, en realidad te colocas en una mesa capaz de generar un reflejo de círculo completo a través de espejos colocados en un ángulo de 60 grados.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!