Nueva York es la ciudad que nunca duerme, pero no solo por las ajetreadas vidas de sus habitantes. También por la música y las luces de neón de las marquesinas del distrito de los teatros de Manhattan: Broadway. Por los escenarios de esos lugares consagrados a la danza, el canto y la interpretación, han pasado los mejores artistas y cantantes: Gene Kelly, Meryl Streep, Julie Andrews, John Travolta, Julia Roberts y un largo etcétera. Te invitamos a descubrir los mejores musicales de Broadway que deberías disfrutar si alguna vez viajas a la ciudad que nunca duerme.
Los mejores musicales de Broadway: los clásicos
El Fantasma de la ópera
Este es uno de los mejores musicales de Broadway y, también, el más antiguo de todos. Se estrenó el 26 de enero de 1988 en el teatro Majestic, donde continúa hasta ahora y cosechó 7 premios Tony (máximo galardón para las comedias musicales) el mismo año de su estreno. El Fantasma de la Ópera es un musical del famoso compositor Andrew Lloyd Webber y está basado en la novela de Gastón Leroux. Cuenta la historia de la aspirante a cantante de la Ópera de París, Christine Daaé con quien se obsesiona el misterioso fantasma de la ópera.
Según los mentideros de Broadway, Lloyd Webber escribió el musical para la que sería su segunda esposa y primer Christine Daaé de la historia, la soprano Sarah Brightman. Puedes disfrutar de las canciones de Lloyd Webber a través de la película de 2004 protagonizada por Emmy Rossum y Gerard Buttler.
Chicago
El sueño de Roxie Hart es ser una gran cantante de cabaret en la ciudad del viento. Por azares de la vida, en vez de terminar en un escenario, Roxie termina en la prisión del condado acusada de matar a su amante. En la cárcel conoce a la famosísima Velma Kelly, condenada por haber asesinado a su hermana y esposo por tener un romance. Las vidas de estas dos asesinas y grandes cantantes se entrelazan en una tragicomedia disparatada, llena de celos, corrupción, rivalidades y exquisitos números musicales coreografiados con el particular estilo del legendario Bob Fosse.

Este es el segundo musical más antiguo en la historia de Broadway. Se estrenó en 1975 y fue cancelado en el 77. Chicago renació en 1996 en el teatro Ambassador, mismo año en el que ganó 6 premios Tony. Si no puedes viajar a Broadway, te recomendamos la película que se hizo sobre este musical protagonizada por Catherine Zeta-Jones, Renée Zellweger y Richard Gere.
El Rey León
En nuestra lista de mejores musicales de Broadway se encuentra El Rey León. Este musical se estrenó en 1997 y más de 60 millones de personas alrededor del mundo han disfrutado de la magia del clásico de Disney. El musical incluye canciones inéditas que no se vieron en la película y a cargo, entre otros, de Elton John y Hans Zimmer. Lo majestuoso de este musical es el acercamiento que se tiene hacia África a través de los vestuarios, coreografías, escenografía y, por supuesto, la música.
La historia de El Rey León es bien conocida por todos y, el musical se apega bastante a la película, aunque, por supuesto, tiene números extras. El éxito no solo ha quedado en Broadway, pues se han creado 3 espectáculos más: el primero, en los teatros de West End en Londres; el segundo en el teatro Lope de Vega de Madrid, donde lleva 10 temporadas; la tercera puesta en escena es la de la Ciudad de México desde el 2015. El Rey León ha sido representado en 20 países a lo largo de los 5 continentes.
Wicked: La historia jamás contada de las brujas de Oz
Wicked debutó en Broadway en el 2003 con Idina Menzel a la cabeza del reparto. Este musical se basa en el libro y posterior película de El Mago de Oz (1939), así como en el libro Wicked: Memorias de una bruja mala de Gregory Maguire. El musical cuenta los orígenes de las brujas del famoso país de Oz: Elphaba, la malvada bruja del oeste y Glinda, la bruja buena. Wicked es una versión alternativa de la participación de las brujas tras la llegada de Dorothy desde Kansas. En el musical se abordan temas como el racismo, la discriminación, la corrupción política y también el feminismo.
Wicked batió el récord de los musicales al conseguir 3,2 millones de dólares en solo una semana; el único musical hasta ahora que lo ha conseguido. En cuanto a los ingresos de la producción desde su estreno hasta la fecha, se estiman en 1.300 millones de dólares, una cifra solo superada por la versión neoyorkina de El Rey León. Como dato curioso, debemos agregar que hay otra versión del mismo en la Ciudad de México y protagonizada por Danna Paola como la malvada Elphaba.
Los mejores musicales de Broadway basados en películas
Moulin Rouge
¿Quién no se emocionó en el 2001 con la historia de amor entre la cortesana parisina Satine y el aspirante a compositor Christian? La película, producto del asombroso Baz Luhrmann, fue todo un hito para las películas musicales y, como no podía ser de otra forma, ha sido llevada a los teatros de Broadway desde el 2018. El musical, basado en la obra de Luhrmann, que a su vez se inspiró en La dama de las Camelias de Alejandro Dumas, incluye canciones inéditas que se escribieron a lo largo de los 17 años entre el estreno de la película y del musical.

¿Qué es lo que distinguía a esta película y la hacía espectacular y que, por supuesto, hace que el musical sea mágico? Que es capaz de entrelazar canciones originales con canciones de la cultura pop, como por ejemplo, Heroes de David Bowie; The show must go on, de Queen; Your Song, Elton John; Roxanne de The Police y Material Girl de Madonna.
Chicas malas
Toda una generación se vio marcada por Chicas Malas en el 2004 ¿Cómo olvidar aquella comedia negra protagonizada por Lindsay Lohan y Rachel McAdams? 14 años después de la película se estrenó el musical, basado, por supuesto en el filme y en un libro escrito por Tina Fey, que a su vez fue la encargada del guión de la película original.
¿Y qué nos cuenta el musical? Lo mismo que vemos en la aclamada película del 2004, pero, por supuesto, con canciones. Recordemos que Cadi acaba de mudarse desde África a Estados Unidos e ingresa en el peligroso mundo de los institutos americanos. Allí conoce a Janis y Damian y se hacen amigos. También a las malas del instituto… Y comienza una batalla para destruir a estas perversas chicas o unirse a ellas.
Los mejores musicales de Broadway para ver en familia
Aladdín
Aladdín, basado en la película de Disney, se estrenó en 2014 en el teatro New Amsterdam. La trama es la misma que el clásico infantil: el joven Aladdín, un bribón y ladrón, se cruza en el camino de la princesa Jasmine, hija del sultán, y se enamora de ella.
Desafortunadamente para el héroe de la historia, el visir real, Jafar, tiene los ojos puestos en él, pues con hechicería ha descubierto que el chico es el que puede conducirlo hacia la Cueva de las Maravillas, donde yace un tesoro incalculable. Ahí empieza la odisea de Aladdín, que se hace con una lámpara en la que habita un genio que le concederá 3 deseos.
Al día de hoy, Aladdín lleva más de 2.500 representaciones en Broadway y algo más de 400 millones de dólares recaudados.
Espectáculo de Navidad
¿Te imaginas pasar unas Navidades en Nueva York? Sería algo increíble y lleno de magia, y a esta experiencia puedes añadirle un bonito espectáculo navideño. Te contamos que el Christmas Spectacular (Espectáculo de Navidad) es un show que se presenta en el Radio City Music Hall desde 1933 de forma anual, generalmente después del desfile de Acción de Gracias y hasta la primera semana de enero.
En este magnífico musical, con temática navideña, participan cerca de 150 bailarines, cantantes y actores. Pero sin duda, la joya de la corona son las Rockettes, una famosa compañía de baile de precisión. Las Rockettes llevan esparciendo alegría navideña desde hace 94 años, de forma ininterrumpida.
Dos de los actos más famosos del Espectáculo de Navidad son el desfile de los soldados de madera y el Cascanueces. En el primero, las habilidosas Rockettes representan a unos soldados de madera que marchan con una precisión increíble y terminan cayéndose poco a poco como unas piezas de dominó.
Por su parte, el Cascanueces, es una pequeña adaptación del clásico de Navidad de E.T.A. Hoffmann y con la música del ballet compuesto por Tchaikovsky.