La naturaleza nos obsequia continuamente con lugares preciosos y, en muchas ocasiones, hasta muy útiles. En España hay numerosas piscinas naturales, que son lagos donde penetra el agua del mar, donde brota un manantial o donde fluye un río. Estos lagos son el lugar ideal para personas que quieran alejarse de las abarrotadas playas o del olor a cloro de las piscinas comunes. Si eres una de estas personas, toma nota de los mejores lagos de España donde poder bañarte.
Los mejores lagos de España donde poder bañarte
1. Sant Aniol d’Aguja, Girona

En la comarca de La Garrotxa, en Girona, se encuentra el refrescante Gorg blau de Sant Aniol. El lugar perfecto para los viajeros que se deciden por el senderismo y uno de los mejores lagos de España donde poder bañarte.
A la ruta para llegar a esta preciosa poza se la conoce como la ruta de la Riera de Sant Aniol, cargada de historia local con sus leyendas y un entorno natural precioso. Su punto de inicio y final es el pueblo de Sadernes, tiene un total de 15 km y su dificultad es moderada pero apta para todo el mundo.
2. El Parrizal de Beceite, Teruel

El río Matarraña, a lo largo de los años, ha conseguido crear una zona de baño preciosa entre cañones. A este lugar se le conoce como el Parrizal de Beceite y se encuentra, concretamente, en el pueblo Beceite, en la comarca de Maestrazgo, Teruel.
El Parrizal en realidad es una ruta circular totalmente señalizada que empieza y acaba en el pueblo de Beceite, muy famosa por sus pasarelas de madera que cruzan pozas de aguas cristalinas y color turquesa perfectas para refrescarse. El recorrido total es de unos 20 km aproximadamente y su dificultad es media-alta.
3. El Caletón, Tenerife
Las islas Canarias poseen numerosas piscinas naturales pero el Caletón, en Garachicho, Tenerife, es una de las preferidas. Nació en 1706 a causa de la erupción del volcán Trevejo, conocido también como Arenas Negras. Está frente al océano, lo que la hace aún más bonita.
4. La Fontcalda, Tarragona

La Fontcalda se encuentra en Gandesa, Tarragona, y es un lago con agua minero-medicinal a unos 38ºC del río Canaletes. Además de esta peculiaridad, la zona de baño se encuentra rodeada de vegetación y montaña, lo que la hace aún más atractiva. Muy cerca se encuentran las poblaciones de Bot y el Pinell de Brai, cuyas visitas son muy recomendables.
A la Fontcalda se accede por la carretera que une Gandesa con Benifallet, que da acceso a una pista forestal que lleva hasta el lugar.
5. La Garganta de los Infiernos, Cáceres

La Garganta de los Infiernos pertenece a la provincia de Cáceres y se encuentra en el Valle de Jerte, una reserva natural situada entre la vertiente noroeste de la Sierra de Tormantos y la vertiente suroeste de la Sierra de Gredos y el río Jerte.
A pesar de su nombre, que puede tener una connotación algo negativa, es un lugar precioso formado por un total de trece lagos y varias cascadas. Aunque por la zona hay varios lagos habilitados para el baño, los de la Garganta de los Infiernos son los más famosos.
6. Fuentes de Algar, Alicante

Las Fuentes de Algar, en Alicante, se encuentran, concretamente, a unos 15 km de Benidorm y a unos 3 de Callosa d’en Sarrià. Sus cascadas y piscinas naturales son espectaculares y consiguieron tal fama que en el año 2002 se declaró Zona Húmeda Protegida para evitar la sobresaturación de visitantes y empezaron a cobrar entrada. A pesar de esto, no se ha modificado el espacio y sigue siendo totalmente natural.
7. La Roca Foradada Cantonigrós, Barcelona
La Roca Foradada de Cantonigrós, una auténtica maravilla de la naturaleza, se encuentra muy cerca de Rupit, uno de los pueblos con más encanto de Cataluña. Se trata de una roca agujereada con una caída de agua de 15 metros que forma, a sus pies, una zona de baño. La zona es muy fresca en verano y se puede llegar caminando durante unos 20 minutos desde el pueblo.
En el mes de julio se celebra en este lugar el Festival Internacional de Música.
8. El Charco Azul, el Hierro

El Charco Azul se encuentra a orillas del océano, en la pequeña isla de El Hierro, concretamente en el Golfo, provincia de La Frontera. En realidad son dos pequeñas piscinas naturales con aguas cristalinas de color turquesa con unas vistas espectaculares de todo el entorno volcánico, y están situadas en pleno enclave natural virgen. Para acceder a ellas hay que caminar durante unos 20 minutos aproximadamente.
9. Las Chorreras del Cabriel, Cuenca

En la provincia de Cuenca y a lo largo del río Cabriel pueden encontrarse cascadas y varios lagos habilitados para el baño, como las Chorreras de Cabriel. Estas se consideran uno de los mejores espacios naturales de la Reserva de la Biosfera del Valle del Río Cabriel.
Para llegar hasta este lugar hay que ir hasta la población de Enguídanos, desde ahí se puede ir en coche, a pie o en trekking acuático. La ruta es circular y está llena de pequeños lagos donde pegarse un chapuzón.
10. Las Arenas de San Pedro, Ávila
Las Arenas de San Pedro se encuentran en la Sierra de Gredos, en el pueblo Arenas de San Pedro, en Ávila. La zona de baño, formada por dos lagos, está totalmente acondicionada al público y tiene distintas profundidades, lo que la hace perfecta para familias con niños. Incluso hay escalerillas, duchas y hasta un trampolín. El lugar suele estar bastante concurrido pero, a pesar de esto, vale mucho la pena visitarlo para darse un buen baño acompañado de truchas.
Llegar hasta esta piscina no es complicado, basta con dirigirse a Arenas de San Pedro. Una vez pasado el pueblo hay que coger la carretera que lleva hacia El Hornillo y El Arenal. A 1 km del pueblo, antes de llegar a las localidades antes mencionadas, hay un cartel que señala el acceso a la zona de baños.
11. A chavasqueira, Ourense
Las pozas da Chavasqueira se encuentran en Ourense, provincia que se caracteriza por tener varios lagos de agua caliente. Estas pozas en concreto están muy cerca de la ciudad y se las conoce también por el nombre de Caldas do Bispo. Sus aguas alcanzan los 43ºC y se aconsejan para tratar el reuma, la artritis, el asma y algunas infecciones de la piel. Esto es porque, además, sus aguas son bicarbonatadas, fluoradas y sulfuradas de mineralización media. Aunque, obviamente, cualquier persona puede darse un baño en ellas, tenga o no alguno de esos problemas.
12. Gulpiyuri, Asturias

Gulpiyuri es la playa secreta de Asturias y está situada en el concejo de Llanes. Se trata de un pequeño lago de agua salada en forma triangular y de unos 50 metros. Es de agua salada porque el agua del mar se filtra por entre las rocas calizas y forma esta zona de baño tranquila, natural y preciosa.
Llegar hasta este precioso lugar no es complicado. Está a 13 km de Llanes, a la altura del pueblo de Naves. Hay que coger la autovía del Cantábrico y coger la salida 313 de Naves-Villahormes-Hontoria. Al salir de la autopista ya hay indicaciones para llegar.
Hemos enumerado los mejores lagos de España donde poder bañarte, pero hay muchos más habilitados o aptos para ello. Sin embargo, nuestro consejo es que te informes antes de pegarte el chapuzón de si ese lugar es adecuado para eso o no. Algunas aguas contienen sustancias que podrían dañar la piel o provocar intoxicaciones.